Usuario:Kiam-shim

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenido, puedes comunicarte conmigo pulsando aquí

Acerca de mí Acerca de mí

Saludos, soy Kiam-shim () de origen chino y hakka hablante (hak-0). Mi nombre significa algo así como "espada de doble filo profundo" o "profound double-edged sword" en inglés.

Soy un reciente usuario de la wikipedia (desde 2009). Trato de entrar a diario y aportar algo por más pequeño que sea. Hasta ahora solo he aportado en Wikipedia en español. También he contribuido en Wikisource en español

Aquí se listan los artículos creados por mi persona.

Favoritos (Editar)
Contactos (Editar)

Estas personas me han ayudado en alguna medida, espero que te sirvan también a ti.

Tareas Tareas (Editar)

Me he autoasignado las siguientes tareas con el fin de seguir aportando a este proyecto.

Estilo Modelo Referencias PedirRevisión Traducir Borrado

Manual personal Manual personal (Editar)

Este es un pequeño manual personal que me recuerda cómo, cuándo, dónde, qué y porqué crear y editar artículos.

Estilo Modelo Referencias PedirRevisión Traducir Borrado

Wikipedia(Editar)
Más información Artículo destacado (Viene de la portada)
Recreación artística del posible aspecto de un planeta superhabitable. El tono rojizo de las masas continentales se debe al color de la vegetación.

Un planeta superhabitable es un tipo de exoplaneta hipotético, similar a la Tierra, que presenta condiciones más adecuadas para la aparición y evolución de la vida que nuestro propio planeta. En los últimos años, un gran número de expertos ha criticado el criterio antropocentrista en la búsqueda de vida extraterrestre. Consideran que la Tierra no representa el óptimo de habitabilidad planetaria en varios aspectos como el tipo de estrella en torno a la que orbita, superficie total, proporción cubierta por océanos y profundidad media de estos, intensidad del campo magnético, actividad geológica, temperatura superficial, etc. Por lo tanto, es posible que haya exoplanetas en el universo que ofrezcan mejores condiciones para la vida, permitiendo que surja con más facilidad y que perdure por más tiempo.

Un extenso reportaje publicado en enero de 2014 en la revista Astrobiology titulado «Superhabitable Worlds», de René Heller y John Armstrong, recopila y analiza gran parte de los estudios realizados en los años anteriores al respecto. Las investigaciones de estos astrofísicos permiten establecer un perfil para los planetas superhabitables según el tipo estelar, masa y ubicación en el sistema planetario, entre otras características. Concluyeron que esta clase de planetas podrían ser mucho más comunes que los análogos terrestres.

Juliano el Apóstata
Juliano el Apóstata

Flavio Claudio Juliano (en latín: Flavius Claudius Iulianus; Constantinopla, 331 o 332-Maranga, 26 de junio de 363), conocido como Juliano II o, como fue apodado por los cristianos, «Juliano el Apóstata», fue un filósofo y emperador de los romanos desde el 3 de noviembre de 361 hasta su muerte. Su rechazo al cristianismo y su intento de restauración del culto romano tradicional basándolo en el helenismo neoplatónico, llevaron a que fuera considerado apóstata en la tradición cristiana. A pesar de su corto reinado, el de Juliano es uno de los más controvertidos y polémicos de la historia del Imperio romano. «Fue, junto con Marco Aurelio, el único emperador filósofo».

Hijo de un hermanastro de Constantino el Grande fue, junto con su hermano Galo, el único superviviente de la purga que acabó con los familiares de su dinastía en 337. Tras pasar su infancia y juventud apartado del poder, su primo Constancio II lo nombró César de la pars occidentalis en 355, menos de un año después de la ejecución de su hermano, que también ostentaba la dignidad de César. Constancio le encargó rechazar la invasión germánica de la Galia, tarea que realizó con gran efectividad.

La mezcla se realizó en los Galaxy Studios de Mol (Bélgica)

Moment of Glory es un álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions y la Orquesta Filarmónica de Berlín, publicado en 2000 por EMI Classics. En 1995, la orquesta escogió a Scorpions para realizar un crossover que unificara la música clásica con la popular. Después de considerar al británico Andrew Powell y luego al estadounidense Michael Kamen, al final el austríaco Christian Kolonovits asumió el cargo de director de orquesta y arreglista. En 1998, el canciller de Alemania y amigo de Klaus Meine, Gerhard Schröder, supo de la colaboración y le propuso al grupo que formara parte de la EXPO 2000 que se iba a realizar ese año en Hannover, ciudad natal de Scorpions. Después de conversarlo con la filarmónica, acordaron presentar el proyecto en esa exposición universal.

La orquesta exigió trabajar con los mayores éxitos de la banda y que no hubiese una jerarquía desigual entre ellos. Por esa razón, Kolonovits arregló varias canciones y afinó algunos instrumentos en escalas poco usuales para la música clásica, con el fin de no excluir a ningún concertista. Se estima que treinta canciones fueron arregladas, pero solo un tercio figuró en la producción discográfica. La grabación comenzó en enero de 2000 en el Tonstudio Robert Hefner en Ebreichsdorf (Austria) y se llevó a cabo por fragmentos. En ese mes, Scorpions y Kolonovits registraron la parte de la banda, mientras que la filarmónica lo hizo en marzo en el estudio NLG de Köpenick en Berlín. Para determinados títulos, contaron con algunos invitados especiales como Zucchero, Ray Wilson y Lyn Liechty. Una vez que ambas sesiones estuvieron listas, llevaron las cintas a los estudios MG Sound de Viena para unificarlas por medio de la herramienta Pro Tools. La producción quedó a cargo de Scorpions y Kolonovits, quienes tardaron cerca de doce semanas en terminar todo el proceso.

El álbum trata principalmente sobre el miedo a una guerra nuclear y su título hace referencia a las palabras pronunciadas por Oppenheimer tras la creación de la bomba atómica.

A Thousand Suns es el cuarto álbum de estudio de la banda estadounidense Linkin Park, lanzado el 14 de septiembre de 2010 bajo el sello discográfico de Warner Bros. Records. La composición del álbum fue llevada a cabo por la banda, mientras que su producción estuvo a cargo del vocalista Mike Shinoda y de Rick Rubin, con quien el grupo había trabajado en su álbum de estudio anterior, Minutes to Midnight (2007). Las sesiones de grabación tuvieron lugar en los NRG Recording Studios en North Hollywood (Los Ángeles, California) desde 2008 hasta principios de 2010.

A Thousand Suns es un álbum conceptual que trata principalmente sobre el miedo a una guerra nuclear. La banda reconoció que, debido a la experimentación con sonidos nuevos y distintos, fue un cambio radical con respecto a sus trabajos anteriores. Shinoda afirmó en una entrevista de MTV que en su obra hacen referencia a numerosos problemas sociales como la «mezcla de ideas humanas con la tecnología» y los «temores [del hombre], el miedo de lo que va a ocurrir en el mundo». El título del álbum proviene de una cita del texto sagrado hinduista Bhagavad Gītā, recordada por Robert Oppenheimer tras la creación de la bomba atómica: «Si cientos de miles de soles aparecieran en el cielo al mismo tiempo, su brillo podría semejarse al de la refulgencia de la Persona Suprema en esa forma universal».


Imagen del día (Viene de la portada)
La Gran Escalera de la Ópera Garnier
La Gran Escalera de la Ópera Garnier
La Ópera Garnier, también conocida como Palacio Garnier u Ópera de París, es uno de los edificios más característicos del IX Distrito de París y del paisaje urbano de la capital francesa. Napoleón III ordenó su construcción al arquitecto Charles Garnier, quien lo diseñó en estilo Neobarroco.
Información general (Editar)
Idiomas
Información de idiomas del usuario
es-N Este usuario tiene una comprensión nativa del español.
Wikipedistas por idioma

Intereses

Este usuario es auditor.
Este usuario es contador público autorizado.
Este usuario está interesado en el Derecho.
Este usuario está interesado en la historia.
Este usuario está interesado en la arquitectura.
Este usuario está interesado en la política.
Este usuario está interesado en la cartografía y los mapas.
Este usuario es un wikinomo.

A este wikipedista le gusta la comida china
Este usuario tiene ascendencia china.

Datos generales

Este usuario lleva 14 años, 10 meses y 24 días en Wikipedia.
16:04h Este wikipedista vive en Panamá donde son las 16:04 h (UTC-5).


Región

Mapa de América Este usuario es
americano.
Mapa de Latinoamérica Este usuario es
latinoamericano.
Mapa de Norteamérica Este usuario es
centroamericano
Ubicación
Este Wikipedista vive en la localidad panameña de Rufina Alfaro.
Panamá Este usuario es originario de Panamá

Países visitados

Norteamérica

México Estados Unidos de Norteamérica

Centroamérica

Costa Rica Nicaragua Guatemala

Caribe

Cuba Jamaica Puerto Rico

Sudamérica

Colombia Brasil Paraguay Peru

Europa

España Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Holanda Francia Italia

Asia

Hong Kong China