Ir al contenido

Usuaria:Lourdes Cardenal/Comentarios mayo 2013

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Miss Earth Venezuela[editar]

Hola yo de nuevo disculpa si me paso de fastidiosa pero te recomendaron como alguien objetiva y creo hasta el momento que lo sido meno en una cosita pero esa no estaba en tus manos y la podemos hablar luego. Ahora en relación al artículo Miss Earth Venezuela estoy de acuerdo en parte que no debería ser un artículo, pensé en fusionarlo al Miss Venezuela pero ya allí ya están despachando información para anexos y ya tienen como tres o cuatro anexos y no se si es valido que un artículo tenga tantos anexos. El problema con el actual artículo es que ese concurso era hasta el 2010 un concurso independiente que nada tenia que ver con el Miss Venezuela por lo que la información que allí se encuentra es única no tiene cabida dentro de la información del Miss Venezuela y si no me equivoco la Wikipedia es la única que tiene esa información y seria una lastima que se perdiera la información de los 8 primeros años ya que desde el 2010 es parte del Miss Venezuela, por las referencias que le faltan no te preocupes eso es pan comido en un par de horas se soluciona eso, la cosa es definir que hacer o no con esa información, y como tu eres unos de esos personajes tan antiguos en la Wiki como la Wiki misma te pregunto que se puede hacer, además de quiero evitar seguir discutiendo con el señor y los otros amigos de las plantillas, una ves más disculpa la molestias y Gracias. --Verito (Hablame) 15:09 2 may 2013 (UTC)

Es que soy fastidiosamente preguntona, :) ya le consulte aun amigo missologo una ves me conteste procedo a realizar los cambios. Otra preguntita que cero que no la habías visto en un mensaje anterior, en relación con las plantilla SRA veo que quienes la colocan nunca colocan comentario, no hay que argumentar o con solo colocar basta para que las cosas se eliminen, me parece eso bien irregular, bueno en realidad para mi la única cosa en la Wiki que merece esa plantilla es precisamente esa regla del SRA :).--Verito (Hablame) 16:24 2 may 2013 (UTC)

Por Dios acá todo es alrevez. Bueno que los eliminen así los reescribiré de nuevo completitos y no tengo que respetar nada que nadie halla escrito. :), con razón hay tanta gente que se va de acá molestos.--Verito (Hablame) 16:55 2 may 2013 (UTC)
Disculpa no pude seguir el hilo de la conversación porque me quede sin batería; cuando digo “los que se van” no me refiero a los llegan queriendo ser administradores o que escriben un artículo de 5 líneas sin referencia ni nada y pretenden que les coloque en la portada, hago es referencia usuarios serios y que sus acciones acá y luego en otros proyectos a donde se fueron tienen actividad destacada, he tenido la oportunidad de hablar con ellos, ya me fui una vez y si estoy acá de nuevo es porque BlackBeast y algunos otros usuarios desde el día que me fui me estuvieron convenciéndome de volver, espero poder permanecer, pero soy sincera veo demasiadas cosas que no me gustan, lo de pedir la restauración de verdad que no lo entiendo si se borro borrado esta y ya, lo correcto para mi es una nueva reedición bajo nuevo punto de vista y evitando los errores del anterior. El Café te señalo lo que visto aquí en español y los demás proyectos, el cafe es el campo de batalla de 10 y 10 radicalizados personajes que discuten por todo. Si esperamos por ellos todas las wikis tendrían 20 artículos, ojo no les quito su merito seguro que a la larga hacen cosas importantes pero no podemos esperar por ellos toda la vida. Soy persona de acción y la Wikipedia se construye escribiendo artículos y mejorando artículos que ya están no discutiendo; quien sabe seguro soy tan radical como ellos, pero si lo digo no tengo paciencia para estar esperando por todo 15 días o más para cosa que se van crear luego en tres y tres más para los retoques, ojo tampoco digo que voy a reescribir todo de hoy para mañana cuando digo que los reeditare seguramente me lleve meses o años la cosa es hacerlo bien, no es asumir una posición retaliación o venganza, es mas si te digo que las cosas que defendido en esto días ninguna es creación mía, lo hago porque simplemente no estoy de acuerdo en lo absoluto con ese proceder me parece un atropello y si no lo hago luego cuando vengan por mi no tendré reclamo ya lo había permitido antes haciendo me la ciega. Ya fui victima de lo que considero fue un atropello y por eso me fui. --Verito (Hablame) 22:48 2 may 2013 (UTC)
Una cosa que entiendo y que puedo estay equivocada, por ejemplo si el artículo sobre Groenlandia se borra no se puede volver a crear, yo entiendo que si se superan los causales de su borrado, y se puede hacer comenzando desde lo que había o simplemente haciendo algo totalmente distinto, en primer caso entiendo la solicitud de restaurado, pero si se realiza algo totalmente nuevo no veo porque solicitar la restauración, no tengo nada contra pedir su restauración es que el segundo caso no veo para que sirve. Lo único que encuentro seria por el historial anterior pero aun así creo entender que al ser borrado capuz quedo sin efecto ese historial.
Por cierto no deprecio esta Wiki por algo tengo 189 artículos creado un numero similar en modificados profundamente, además de los kilómetros de imágenes cargadas en casi dos años, la única cosa que no me gusta es esa SRA he estado, estoy y estaré en contra de ella, Lo de que la gente se va de forma exagerada es una verdad que sería bueno tratar en el famoso café y es tan verdad como que el campeón de los editores de botánica es Milepri, para que se mueran de la cochina envidia en las otras Wiki jajajajaja :)--Verito (Hablame) 15:28 3 may 2013 (UTC)
Jajajaja viste te hice reír, pero mediste una gran idea, crear un categoría que diga: "Si no le gusta no lo vea pulse el botón y eyéctese". :) --Verito (Hablame) 19:14 5 may 2013 (UTC)

Emancipación de la mujer[editar]

Hola Lourdes,

¿Será mucho lío quitar del historial el resumen de edición de esta IP http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Emancipaci%C3%B3n_de_la_mujer&diff=prev&oldid=60418599 IP?

Saludos,

Rúper 0_0 (discusión) 17:19 2 may 2013 (UTC)

Conversación[editar]

Estoy donde siempre. MarisaLR (discusión) 17:52 2 may 2013 (UTC)

Re: Votación[editar]

Gracias por todo y lo siento por vosotros. Para el resto, ya sabes donde estoy. Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 17:53 2 may 2013 (UTC)

Re:TAB[editar]

¡Hola! Vale, estuvo difícil. Pero lo logré jeje. Un abrazo :).- 天使 BlackBeast Do you need something? 19:02 2 may 2013 (UTC)

Desconexión[editar]

La verdad es que ando desconectado por diversos motivos; extrañamente ninguno de ellos relacionados con mis rabietas de antes, jeje. Hoy he entrado por la muerte del miembro de una de las bandas que solía editar. Espero, en breve, volver a mi ritmito de antes, ¡aunque cuando llevas meses sin editar cuesta! Espero que todo te vaya genial y no ten muchos dolores de cabeza por aquí, aunque me huelo que eso un poco difícil, jeje. Un saludito y cuídate mucho. --Billy "Nearly always calm" (discusión) 00:49 3 may 2013 (UTC)

Forced user renames coming soon for SUL[editar]

Hi, sorry for writing in English. I'm writing to ask you, as a bureaucrat of this wiki, to translate and review the notification that will be sent to all users, also on this wiki, who will be forced to change their user name on May 27 and will probably need your help with renames. You may also want to help with the pages m:Rename practices and m:Global rename policy. Thank you, Nemo 13:14 3 may 2013 (UTC)

Cronología del conflicto palestino-israelí[editar]

Hola me encontré con algo raro estaba corrigiendo este artículo que estaba plagado de errores y no me había dado cuenta que en la parte visible esta hasta 1948 pero al editar hay más texto y no aparece; al final de 1948 hay una señal como esta <!— eso se debe quitar o es algún texto oculto por alguna razón y no debe aparecer, en la discusión del artículo no se señala nada ni tampoco en historial hay nada que indique que no debe aparecer. ¿Que se hace en este caso? --Verito (Hablame) 13:32 3 may 2013 (UTC)

Ok le dejare nota es primera vez que veo algo así--Verito (Hablame) 15:31 3 may 2013 (UTC)

Hernán Lorenzino[editar]

Hola, por qué han borrado mi edición de Hernán Lorenzino? Es una información contundente que debe incluirse. Mas alla de la regla de QUEHAYDE, otros articulos tienen ese tipo de informacion, ya que es relevante y nadie la borra. Mas alla de que sea una persona viva. Saludos. --Bastian2013 (discusión) 00:00 4 may 2013 (UTC)

Hola Lourdes. Por favor interviene en Hernán Lorenzino porque un usuario insiste en borrar todas las contribuciones (nuevas y viejas) sin razón alguna.--Clamobio (discusión) 14:24 4 may 2013 (UTC)

TAB[editar]

Buenos días (o tardes por allá en España), me pregunto si me puedes echar un mano con esto... un rollo en el que me metí. Saludos!!--Diego Leandro

Gracias por la consideración y por tomarte el tiempo ayudándome. Por lo pronto, dejaré un comentario en la discusión del artículo y ahí veremos qué pasa. Saludos!!--Diego Leandro 19:15 4 may 2013 (UTC)

Problema de relevancia[editar]

Hola, buenas Lourdes Cardenal.

Mire mi problema con el artículo de Chacal & Yakarta es el siguiente, yo me base en un artículo mas o menos similar y el único de un reguetonero cubano es de Osmani García y si puede apreciar las referencias que vienen en ese artículo son las mismas y peores porque solo son noticias, por lo menos la referencia que yo puse hay una que es una página donde viene la biografía de ellos dos.

Mi pregunta es la siguiente ¿Por qué la página de Osmani Garcia no se le pone que falta de relevancia, si esta peor que la de Chacal & Yakarta?????

Saludos--Angel Lázaro Medina Rodríguez (discusión) 21:32 4 may 2013 (UTC)

Hola[editar]

Si has leído El País de hoy puedes haberlo visto. Si no, supongo que te hará gracia saber de estas paisanas tuyas (espero que la cita literal no escandalice mucho). Saludos. Ángel Luis Alfaro (discusión) 15:46 5 may 2013 (UTC)

¿Qué me vas a contar a mí?[editar]

Ya, si por desgracia ya lo tenía bien calado desde hace tiempo. Y aquí tiene un informe de error y se lo pasa por el forro... como él es tan listo y los demás tan ignorantes. Eso sí, él en ningún momento falta el respeto a nadie (está claro que no hay peor ciego que quien no quiere ver). Solamente espero que cumpla su palabra, a ver si es verdad. Saludos.--Outisnn (discusión) 18:18 5 may 2013 (UTC)

JoseVal1990[editar]

Hola Lourdes Cardenas queria informarte de que realicé todo lo que me pediste, como arreglar mi ortografía en el tablon de los bibliotecarios y luego después arreglé y agregue fuentes confiables a la ficha Oscuros, que espero y quites cuanto antes el articulo sin relevancia aparente ya que al articulo le agregue fuentes como la pagina oficial de la autora del libro ademas la reseña del primer libro, espero que lo quites porque no me gustaria que borraran la ficha, también agradecería mucho que comprendieras sobre mis errores ya que soy nuevo en esto y hago todo lo posible por seguir muy bien las reglas, solo soy un mortal en un mundo grande y tiendo mucho a equivocarme, pero siempre estoy abierto a muchas cosas y soy aprendiz de todo, por tu atención gracias.--JoseVal1990 (discusión) 14:00 5 may 2013 (UTC)

Leonardo Fariñas[editar]

Hola Lourdes,

Si bien aún no he tomado posición con respecto a la consulta de borrado de Fariña (aunque he editado en dicho artículo recientemente), quiero aclararte que la razón de ese artículo no tiene que ver con la vida del sujeto sino con sus declaraciones, a partir de las cuales se hizo muy conocido en la Argentina y en las que se manifestó como parte de una serie de maniobras ilegales junto con el empresario Lázaro Báez, que dieron origen a una investigación sobre lavado de dinero, asociación ilícita y encubrimiento, conocido judicialmente como el caso Báez Lázaro y otro s/encubrimiento y asociación ilícita, que abrieron una serie de sospechas sobre corrupción en los gobiernos presidenciales de los Kirchner.

No sé, repito, si merece o no artículo, y obvio que respeto tu opinión, pero no se trata de una página de autorreferencia o promoción. Te lo digo porque la introducción del artículo no aclaraba esto (ahora lo agregué) y entonces cualquiera que no sea argentino puede desconocer el fundamento del artículo.

Aclarado el punto, a seguir colaborando con Wikipedia.

;)

Saludos,

Rúper 0_0 (discusión) 23:57 5 may 2013 (UTC)

Donde recurrir[editar]

Hola Lourdes: Acabo de ver esto de Madrid, y no he querido revertir cambios, porque ya no se que pensar, ni donde recurrir.

El usuario en cuestión solo ha hecho esa aportación en Wikipedia, (y vaya aportación).

Saludos: Manrique (discusión) 14:19 7 may 2013 (UTC)

Fusión de artículos[editar]

Hola Lourdes no se si me recuerdes hace mucho que no entro y bueno queria pedirte si podrias fusionar los artículos May god and your will land you and your soul miles away , May god and your will land you and your soul miles away from evil y que termine en el segundo ya que falto un par de palabras en el nombre del album,gracias.Cesar8807 (discusión) 02:58 8 may 2013 (UTC)

Una duda mas hay un articulo con el nombre Otto de Rojas , pero no estoy seguro si es Otto De Rojas no se podría dejarlo en el segundo ,gracias. Cesar8807 (discusión) 02:58 8 may 2013 (UTC)

Re:Lizaur[editar]

Que para mi quien estaba escribiendo el artículo era la misma biografiada y después de mi última reversión no apreció más.

Wikipedia:Consultas de borrado/Candidatas a Miss Universo[editar]

Hola Laura yo de nuevo me puede explicar si esto de prorrogar la consulta es legal, en mi interpretar los que veo es que no hubo consenso para el borrado y lo que se esta es ganando tiempo para obtener lo que se pretendía que era la eliminación. Esos artículos se pueden mejorar pero ni yo ni nadie que este interesado se va poner a trabajar para que el grupo de lo borradores lleguen luego borren.--Verito (Hablame) 18:38 9 may 2013 (UTC)

Hola Lourdes disculpa si era para ti la consulta es que también estaba por preguntarle algo a Laura pero no hizo falta, estaba montada en un tren con ruido para locos y cruce los nombre, andaba medio loca :)--Verito (Hablame) 16:10 10 may 2013 (UTC)
Bueno ni modo, me parece bien irregular que se convoca hasta una fecha y luego al no lograr lo que pretenden salen con el asunto de prorroga, eso suena a gano o gano; de ahora en adelante me dedicare solo a lo que cree, lamentablemente este sistema de consultas se me parecen a la elecciones de mi país. Saludos.--Verito (Hablame) 23:14 11 may 2013 (UTC)

Gracias[editar]

Gracias por tu mensaje. Ha sido una experiencia.--Cvbr discusión 21:49 9 may 2013 (UTC)

Ayuda[editar]

Lourdes: Dado que tú has borrado Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, ¿Puedes por favor revisar si ocurre lo mismo en Mutuas de Accidentes de Trabajo y Efermedades Profesionales de la Seguridad Social? Me mirado y tiene todo el aspecto de ser plagio, pero no enconentro la fuente. Tal vez tú, como bibliotecaria, puedas ver qué tanto se parece lo que has borrado de lo que ahora se agrega con un nombre casi igual. Gracias. Abajo estaba el pezen el anzuelo 20:19 9 may 2013 (UTC)

¿Dices dialogar, aprender, cambiar impresiones? Puff... Mira, también pondría yo “esperar” en la lista. Me temo que la genial idea de hacer que cualquier IP pueda aportar, también implica que en cualquier IP puede haber un vándalo, un niñato, o cosas aún peores. Hay que tener paciencia para hacer el bien y preservar en él. Y si bien lo miras, en WP es lo que predomina. Muchas gracias, y un saludo, Abajo estaba el pezen el anzuelo 15:44 10 may 2013 (UTC)

Re Mínimo Producciones[editar]

Pues sí. Aunque a veces es fácil verles el plumero. Saludos. --Shalbat (discusión) 15:28 10 may 2013 (UTC)

Seis años[editar]

Y tendrá como tres que no me doy vueltas por aquí a diario. Igual estoy contento de que sigas aquí, tan radiante como siembre :). Un besote. --Cobalttempest (discusión) 16:00 10 may 2013 (UTC)

JoseVal1990[editar]

Hola lourdes quería informarte que hice algunos arreglos en el artículo Oscuros y quería saber tu ha probación para la remoción de la etiqueta {{sinrelevancia}}, claro siempre y cuando halla pasado tu a probación de que todo esta bien en el artículo, si no es haci para que me expliques que mas puedo hacer para que no se borre el artículo. por tu atención gracias. JoseVal1990 (discusión) 14:52 10 may 2013 (UTC)

Relevancia de Dominique Walter[editar]

Hola Lourdes, encantado de que te preocupe la relevancia o irrelevancia de Dominique Walter. Ahora trataré de convencerte de la relevancia de dicho cantante francés.

La relevancia reside en el hecho de haber sido representante de Francia en el Festival de Eurovisión, por lo que de ser eleminado de la Wikipedia otras páginas se verían afectadas, tales como Francia en el Festival de la Canción de Eurovisión, Festival de Eurovisión 1966, o la de los cantantes franceses que le precediron y sucedieron Guy Mardel y Noëlle Cordier, está última aún por crear. De hecho si alguien quisiera seguir la secuencia histórica desde 1956 de las representaciones de Francia en Eurovisión se vería atascado al llegar a 1966 y ver que Dominique Walter no existe y se interrumpe como verás el cuadro que aparece al final de la página.

Como verás además las wikipedias alemana, francesa, inglesa y rusa, no dudan de la relevancia de dicho cantante.

Si aun así no te convenzo dime que le falta al artículo para que tenga relevancia.--Vilartatim (discusión) 18:16 11 may 2013 (UTC)

Cambios en Dominique Walter[editar]

Puedes ver los cambios que he realizado, he añadido la discografía y enlaces a páginas independientes como imdb.com y discogs.com. Te agradecería que quitaras lo de irrelevancia, porque entonces se podría borrar el 90% de los artículos que hacen referencia a cantantes de Eurovisión (estimación propia).--Vilartatim (discusión) 18:34 11 may 2013 (UTC)

¡Muchas gracias![editar]

¡Muchísimas gracias Lourdes :D! Agradezco esas palabras. ¡Muchos abrazos! Saludos, --Nobody Knows Me .....Like you know me..... 21:41 11 may 2013 (UTC)

Discusión[editar]

Qué sería lo más correcto? Necesitamos la opinión de una tercera persona: https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_discusi%C3%B3n:Arandu_Y.M.#No_existe_tal_conflicto

Saludos! --Macdivarius (discusión) 02:27 12 may 2013 (UTC)

Club Olimpia[editar]

Hola, creo que ya expliqué que los clubes más populares de otros países tienen en sus páginas una indicación de esto, incluso sin son los 2° o 3° más populares. Me gustaría poner: Olimpia es el más popular o Olimpia es el 2do. más popular, o el 3o., pero no se puede, simplemente porque NO SE SABE, los estudios demuestran que es uno de los dos primeros, pero ninguno puede dirimir la cuestión si es el más o el segundo.
La cuestión también es que aquí hay una confusión. El clásico de Olimpia y Cerro Porteño no guarda relación con el número de simpatizantes de cada uno. Que los dos equipos sean los más populares y que jueguen el clásico más importante pueden ser hechos que tengan el mismo origen, pero no significan lo mismo; así mismo, el que sean los dos más exitosos tampoco es igual a que sean los más populares. Es decir, si yo digo que tienen una rivalidad histórica o que juegan el clásico o que son los que tienen más títulos, eso no quiere decir que sean los más populares ni con más simpatizantes. Estos hechos están vinculados pero son coincidencias en cierta manera.
Otra cosa, el poner que Olimpia es uno de los dos más populares o que forma parte del par con más simpatizantes "NO es explayarse sobre la rivalidad", es una coincidencia insalvable. Que sean los dos más populares no da ni quita nada con respecto a lo semántico.
FINALMENTE: no me explican por qué se tiene que poner "es uno de los más populares" en vez de "es uno de los dos más populares", siendo que esta segunda frase aporta más información y está demostrada con bibliografía y científicamente. ¿Por qué deberíamos negarnos a escribir una información que sabemos es verdadera y cuya redacción solo implica unas cuantas letras más?. Además: ¿a quién le afecta o qué quita el poner información más detallada? El indicar que un club está entre los dos con más simpatizantes en un país ayuda a conocer la realidad. En Paraguay el 84% es hincha de Olimpia o Cerro Porteño, esta es una información que forma parte del día a día, y no creo que se deba renunciar a indicarlo en Wikipedia en la página de ambos clubes que son de los dos más populares. Justamente, Paraguay es conocido por el hecho de que en muy poco países tanta gente es seguidora de solo dos clubes (parece que Uruguay es el único otro caso en Sudamérica). Incluso, aclaro que muchos paraguayos dicen "mi segundo club es..." y citan a un equipo de su colonia o pueblo, el cual casi siempre no juega en Primera División.
Por todo esto, en la página de Cerro Porteño, he actualizado la información a "En la actualidad, es reconocido como uno de los dos clubes más populares del país, con más del 40% de simpatizantes". y hasta el momento nadie ha presentado su queja o se ha mostrado en contra (y consta que la mayoría de muchos cerristas creen que son "la mitad más uno del país", ver alguito sobre esto en http://www.abc.com.py/deportes/mayoria-piensa-que-cerro-porteno-es-el-club-mas-popular-167069.html).
Gracias por el aporte, espero que si opinan conozcan bien el asunto y lean los fundamentos. Contamos con tu participación.
Arandu Beb 17:46 12 may 2013 (UTC)

Gracias[editar]

Gracias Lourdes por tu apoyo a lo largo del proceso de candidatura. Intentaré hacerlo lo mejor posible y, sobre todo al principio, con mucha cautela para no meter la pata :-) Saludos. Cvbr discusión 17:50 13 may 2013 (UTC)

Virtudes romanas[editar]

Gracias por referenciarlo. Estaba de puente fuera de casa y no tenía acceso a abibliografía, que, de todas formas intentaré completar.

un cordial saludo --scutum (discusión) 20:46 13 may 2013 (UTC)

Sobre artículo recreado[editar]

Hola: ¿Recuerdas esto? Si bien la CPP procedió mal creo que el artículo es enciclopédico al tratarse de un parlamentario. Creo que sería apropiado restaurarlo y pulirlo un poco. Se puede pedir a usuarios como Juan Quisqueyano o Inefable001 que también lo editen y sigan. Saludos. --Fixertool (discusión) 17:29 14 may 2013 (UTC)

No. Nadie me lo pidió. Simplemente me había quedado en el tintero y quería preguntarte tu opinión ya que puede tener relevancia más allá de todo lo que pasó. Sin dudas estaba siendo editado por encargo o hasta por un secretario. Espéremos a que pidan formalmente que se restaure.
Habrás visto que te mencionaron. Es insólito que se defienda con tanta fiereza un artículo que era para borrado por copyvio o para reescribirlo por redacción paupérrima. Saludos.--Fixertool (discusión) 19:24 15 may 2013 (UTC)

No pasa nada. Una pena porque no se dio cuenta de que el artículo casi que estaba para ser borrado. Saludos. Fixertool (discusión) 19:54 15 may 2013 (UTC)

San Isidro[editar]

Cierto,

En la primera romería del año, que ya se olvidaron los madriles de los agradables sotillos de Santiago el Verde. Alli estaba, si ... bebiendo el agua del Santo con sabor a Sacramental ... a primera hora, y comprando unos pitos de agua bien atemperados para la alegría fugaz de los sobrinillos. ¿Cómo es que no me dijiste nada? ;-) .... jajaj. --Tamorlan (discusión) 16:41 15 may 2013 (UTC)

Eso espero[editar]

Gracias. Petronas (discusión) 18:34 15 may 2013 (UTC)

Hola de nuevo[editar]

Hola Lourdes, por mis actividades no he podido volver a entrar en la Wiki desde hace bastante tiempo, pero hoy he podido hacerlo y veo que desde hace dos años en el artículo de Regresión de edad hay un cartel de noneutralidad insertado por la usuaria Mar del sur, que no ha sido modificado. No se si recordarás que me indicaste en su día, me pusiera en contacto con ella, pero nunca contestó a mis escritos, y dado que en todo este periodo, no ha insertado nada ni ha comunicado el porqué del mantenimiento de dicho cartel, ni nadie más ha intervenido al respecto, ruego me indiques que se puede hacer, puesto que no acabo de entender la política que se sigue en estos casos. Y evidentemente no voy a ponerme en contacto de nuevo con alguien que sistemáticamente ignoró los escritos de debate, lo que no me parece justo para la exposición de teorías y artículos, como es el caso, de los que hay una más que suficiente bibliografía científica y multiples referencias incluso de autores altamente valorados y reconocidos, se esté de acuerdo o no con sus planteamientos. En realidad si ves el artículo, solo hay una exposición de la teoría no de opiniones personales, incluso casi un tercio del artículo está referido a críticas sobre la misma teoría. POr tanto, te ruego tomes una posición al respecto o me indiques que hacer. Un cordial saludo. --Zadkiel123 (discusión) 12:47 19 may 2013 (UTC)

Otra vez[editar]

Hola Lourdes, disculpa que te moleste una vez mas, pero quiero plantearte un problema por si lo puedes resolver. El artículo de Anatheóresis en francés, como puedes ver se titula Anathéorèse. En su día le indiqué al usuario que lo insertó, que por cierto solo ha metido ese artículo, que anatheóresis tiene marca registrada en España y es un nombre propio, por tanto no tiene traducción, lo puedes comprobar también en el artículo en italiano. Pero éste no cambió el título, es más, constantemente revierte los cambios que he realizado en el nombre a lo largo del artículo, aunque evidentemente no puedo cambiar el título. Incluso hoy he vuelto a cambiar todos los nombres, ya veremos cuanto tiempo dura. Pero hace un año, contacté con el usuario Oblongo que se ofreció a exponerlo a algún bibliotecario francés, aunque hasta el presente no he tenido respuesta. Por lo que te rogaría si puedes realizar alguna gestión ante la Wiki francesa para resolver el problema, es decir el nombre legalmente solo puede ser Anatheóresis, es más, creo que la política de Wikipedia al respecto de las marcas y patentes es estricta, pero desgraciadamente en este caso, no hay forma de resolverlo. Un cordial saludo.--Zadkiel123 (discusión) 13:30 19 may 2013 (UTC)

Hola de nuevo Lourdes. Con respecto al primer tema creo perfectamente pertinente el mensaje que has dejado en la discusión del artículo. Con respecto al segundo, me pondré inmediatamente en contacto con el chico que me indicas, a ver lo que puede hacer. Un cordial saludo y muchas gracias por tus gestiones.--Zadkiel123 (discusión) 19:27 19 may 2013 (UTC)
Hola Lourdes. Bernard ya ha solucionado el problema del artículo en francés. Muchas gracias por tu ayuda.--Zadkiel123 (discusión) 09:15 23 may 2013 (UTC)

Usuario discusión:IreLeTO[editar]

Siempre es un placer ayudar, Lourdes. Estaré al tanto de sus ediciones. Saludos. --Ralgis (discusión) 15:32 19 may 2013 (UTC)

Sobre restauración y usuario[editar]

Gracias Lourdes por ocuparte del asunto. Mi idea no era confrontar con Leitoxx, pero consideré oportuno mencionarlo en la solicitud porque veo que esta cometiendo algunos errores en el patrulleo. Esto último no es ningún pecado, pero creo que en casos como el marcado incorrecto de borrado, se puede desanimar a usuarios nuevos que se están involucrando con el proyecto (que ya tienen bastante con aprender las políticas si me preguntas). Un abrazo, --Zeroth (discusión) 15:36 19 may 2013 (UTC)

Gracias, creo que en la diversidad de pensamiento se logran mejores resultados, precisamente por ello es que solicité tu colaboración, no obstante sigo creyendo que ese artículo es irrelevante pero si es mejorable y que lo sea simplemente hay que restaurarlo en un espacio personal de Zeroth y ¡adelante!. Saludos.Eduardosalg (discusión) 15:50 19 may 2013 (UTC)

Ok[editar]

ya entendí. Tendré más cuidado en el tab.
Le informo que si es que no le contesto los mensajes al tiro, es que estoy en wikcionario creando artículos y traduciendo de pt a es. Gracias por lo del tab. Lo tendré presente para no cometer de nuevo ese malentendido  ♫♫  Leitoxx ♪♪ 16:48 19 may 2013 (UTC)

Te pido una opinión (no intervención)[editar]

No quiero proceder de facto pues son muchos los artículos en la misma situación. Ejemplos: [1], [2], [3], [4], [5]. No quise seguir porque realmente son muchos más y es mejor contar con más opiniones. Dado el lenguaje, es probable que hasta sean copyvio. Pero más allá de esto último, que no viene al caso ahora, este usuario parece ser una CPP genealógica de la familia París. En principio, no cuestiono la relevancia de los personajes. Pero los árboles genealógicos en todos estos casos parecen un despropósito. Por cierto, puede que sea yo el equivocado, pero me di cuenta tras la curiosa virulencia de este caso conocido. Saludos. Fixertool (discusión) 05:19 20 may 2013 (UTC)

Deshice mis ediciones en los artículos que te enlacé como ejemplo, hasta recabar más opiniones. Son demasiados los artículos. --Fixertool (discusión) 05:36 20 may 2013 (UTC)

Lo del café fue un delirio. No me pasaría por ahí con esto. Voy a consultar a uno o dos biblios más. A veces en el tab estas cosas densas duermen demasiado. Por supuesto que también opino que esos árboles son para borrado. Pero son tantos que prefiero que haya otros biblios involucrados. Sobre todo después de aquel sainete que llevó a encontrar esto. Saludos y gracias por tu opinión. Fixertool (discusión) 02:14 21 may 2013 (UTC)

Solicitud de ayuda[editar]

Estimada Lourdes. Me han dicho que tienes gran experiencia en artículos sobre monasterios y similares. Acabo de crear un pequeño artículo sobre la ermita de San Emeterio y San Celedonio, un conjunto románico en el Sobrarbe que visité hace un tiempo y que me pareció merece figurar en la enciclopedia. Sin embargo, no soy nada experto en cuestiones de arquitectura y el libro que he tomado como fuente es algo espeso, así que temo haber cometido algún error al trasladar la información. Te quedaría muy agradecido si pudieras echarle un vistazo e indicarme si hay algún fallo que corregir. No hay prisa (salvo que haya escrito alguna barbaridad, claro). Gracias de antemano y un saludo.--Chamarasca (discusión) 08:56 20 may 2013 (UTC)

Gracias por tu rapidez, por los inmerecidos elogios y por las sugerencias. La verdad es que no estoy familiarizado con los términos arquitectónicos. En mi descargo, debo decir que el enlace a Commons lo añadió otro bienintencionado editor. Pero, aunque no hay más fotos de la ermita, sí hay fotos del paisaje. La foto del pantano que he añadido estoy casi seguro de que está tomada desde la ermita, pues se parece muchísimo a una que ilustra el libro que he usado como referencia (aunque no es la misma). Hay otra del congosto (la puedes ver en el artículo de Samitier) que también creo está tomada desde la ermita, pero, como no estoy seguro, le he pedido al editor que la subió que me lo confirme antes de colocarla. Gracias de nuevo y un saludo.--Chamarasca (discusión) 15:02 20 may 2013 (UTC)

Pedido[editar]

Lourdes, te solicito si podrías recuperar el historial de la Categoría discusión:Condenados por crímenes contra la humanidad de Argentina que borraste luego de mi traslado de la misma categoría a Categoría discusión:Condenados por crímenes contra la humanidad de Argentina. Lamentablemente al realizar este traslado se perdió toda la discusión que habíamos tenido varios usuarios sobre la aplicación de esta categoría. Desde ya muchas gracias. 18:06 20 may 2013 (UTC)

Concurso[editar]

¡Hola Lou! La verdad que si, pinta bien la cosa. Espero que haya muchos artículos nuevos, además =). La última vez que conté eran unos 250. Te mando un besote! Aleposta (discusión) 18:10 20 may 2013 (UTC)

Pregunta[editar]

¿Se puede salvar algo antes de fusionar? Igual tú tienes mejor información que yo. Gracias. Petronas (discusión) 20:38 21 may 2013 (UTC)

Sabía que el primero lo habías editado tú. Bueno, a mi entender he fusionado enMonasterio de Santa María de Huerta, se advierte de que no genere {{confusión}} y se crea una página de desambiguación Santa María de Huerta (desambiguación). Aquí el de Huerta o de la Huerta puede marear. Gracias. Petronas (discusión) 15:57 22 may 2013 (UTC)

Gracias[editar]

A tu disposición. --scutum (discusión) 20:58 22 may 2013 (UTC)


Ara macao[editar]

Hola Lourdes yo de nuevo ayer en una de mis esperas de un vuelo en un aeropuerto, pedí un artículo al azar y me llego este Ara macao lo primero que leo es lo siguiente:

Cito: “El guacamayo macao[1]​”

Al ver el nombre común de guacamayo macao me extraña que se coloque es nombre porque el nombre de uso extendido en la literatura es el Guacamayo rojo o escarlata, el segundo nombre común de mas uso en la literatura es el guacamayo bandera. Conociendo esto procedo a realizar corrección y coloco el siguiente texto:

Cito: El guacamayo rojo o escarlata,[2][3][4][5][6][7][8][9][10]guacamayo macao[1]​ en Colombia y Venezuela se le conoce también como guacamayo bandera[4][11][12][6][13][14][15]​.

Si se observa veras que para nada elimine el nombre que ya existía solo agregue lo que en mi parecer es lo correcto y lo demuestro en la referencias señaladas las cuales abarcan un tiempo editorial de unos 50 años de ediciones en lengua española, además de las respectiva referencias de Internet.

Luego de unas 5 o 6 horas veo que mi texto fue eliminado por el usuario Chucao y procedí a revertir, de nuevo hoy me encuentro con que este mismo usuario revirtió de nuevo; para evitar problemas mayores procedo a solicitar tu intervención porque lamentablemente ya conozco la costumbre de el usuario Chucao en siempre querer imponer su criterio. Ojo aclaro que no estoy diciendo que el nombre el que señala no exista, si no que su uso es de algunas regiones del Brasil y de la amazonía peruana. Por eso no elimine el nombre señalado por el, no me caracterizo por menospreciar el trabajo de otros usuario siempre soy respetuosa de eso. En la primera reversión realizada por el deje nota en la discusión del artículo donde señale que el nombre común de más uso en la literatura es el de Guacamayo rojo o escarlata. Aun el así revirtió de nuevo y señala [siguiente]. Bueno que me perdone he reseñado 50 años de publicaciones en español tanto científicas, divulgativas como de Internet, adicional a eso si se revisa en otras versiones de Wikipedia en otros idiomas la gran mayoría de ellas hacen mención en los correspondientes idiomas a guacamayo rojo, no al nombre guacamayo macao. El pretende decir alegando que una referencia señala ese nombre y que esa debe ser la verdad porque esa referencia es recomendada por Sociedad Española de Ornitología, Eso que el señala es una opinión de esa fuente primaria pero no indica que sea la verdad, porque la historia y el uso cotidiano se refleja en lo que yo señalo. El que Sociedad Española de Ornitología y la referencia señalada por ellos sea algo que en su momento será expuesto al mundo y aceptado o no es otra cosa y cae al ámbito de las competencias de las fuentes primarias no de la Wikipedia, la Wikipedia no es una fuente primaria, solo señalamos lo que es de uso común, global y universal.

Por otra parte para no entrar en polémicas estériles, si el me planteara que colocáramos todos nombres comunes en un apartado de nombres comunes lo puedo aceptar, pero no eso los tuyo para el apartado y el mío se queda encabezando porque la referencia que el señala no es la verdad. Es lo que he visto en otras Wikipedia que para evitar estos inconveniente se encabeza por el nombre científico y los comunes para apartados.

Por las razones expuestas anteriormente solicito tu ayuda en la solución de pequeño asunto, si todos los nombres van para el apartado no tengo problema, pero eso de encabezar el artículos guacamayo macao no, porque simplemente no es el nombre de uso global, eso de alegar debe usarse es por que Sociedad Española de Ornitología, es un problema de fuente primaria; una simple búsqueda en la Internet o una biblioteca indica los contrario. En espera de tu respuesta y e antemano gracias. Saludos. — El comentario anterior sin firmar es obra de Veronidae (disc.contribsbloq). Lourdes, mensajes aquí 18:40 24 may 2013 (UTC)

  1. a b Bernis, F., De Juana, E., Del Hoyo, J., Fernández-Cruz, M., Ferrer, X., Sáez-Royuela, R. y Sargatal, J. (1998). Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Cuarta parte: Pterocliformes, Columbiformes, Psittaciformes y Cuculiformes). Ardeola, 45: 87-96.
  2. Róhl, Eduardo. 1949: Fauna descriptiva de Venezuela. Tipografía Americana. Caracas - Venezuela. 498p.
  3. Zim. Herbert S. 1976: Enciclopedia de ciencias naturales. Editorial Bruguera, S.A. Barcelona. 12 volumnes. ISBN 84-012-04880-3
  4. a b Phelps, W. H., Jr. & R. Meyer de Schauensee. 1994. Una guía de las aves de Venezuela. Segunda Edición. ExLibris, Caracas. 498 p ISBN 980-620-075-6
  5. Diccionario monográfico del reino animal. Biblograf, S.A. Barcelona. 287p ISBN 84-7153-385-5
  6. a b Rodríguez, Jon Paúl y Rojas-Suárez, Franklin. (1999). Libro Rojo de la Fauna Venezolana. Provita y Fundación Polar. Caracas - Venezuela. 472p.ISBN 980-04-4572-6 ISBN 980-6397-61-4
  7. Ecozoologico de San Martín: Aves: Guacamayo Rojo, escarlata o rosado…
  8. Aves Exóticas: Guacmayo rojo o escarlata – Ara macao
  9. Perú ecológico: Guacmayo escarlata (Ara macao)
  10. Unique-southamerica: Guacamayos.. Las aves más populares de la Amazonia
  11. Gremone, C., Cervigón, F., Gorzula, S., Medina, G. y Novoa D. 1986: Fauna de Venezuela. Editorial Biosfera, S.R.L. Caracas - Venezuela. Pp:123-124. ISBN 980-210-011-0
  12. Ferguson L, Alex. 1990: El aprovechamiento de la fauna silvestre en Venezuela. Cuadernos Lagoven Lagoven, S.A. Caracas. 98p. ISBN 980-259-308-7
  13. Parques Nacionales de Colombia: Guacamaya Bandera
  14. World Association of Zoos and Aquariums (WAZA): Guacamayo macao (Ara macao)
  15. Zoológico del Zulia Catálogo de especies: Guacamaya Bandera
Gracias por molestarte, al menos tengo el consuelo de que en las otras wikis esta como debe ser, que problema con estos personajes. Saludos
Lourdes, que feo que a uno le larguen «lamentablemente ya conozco la costumbre de el usuario Chucao en siempre querer imponer su criterio.» junto con «que problema con estos personajes» y tú que eres la autoridad no le dices ni pio. Si vais a tratarme de ese modo Vero, es mejor por correo privado que así no me entero, o por lo menos hacedlo por el IRC, que allí yo no lo podré leer. El amiguismo daña al proyecto...
Sobre el tema, todo comenzó por un usuario que retiraba de la entradilla los nombres de paraba y papagayo que se emplean en Sudamérica. Luego se sumó Vero; él arriba dice: si el me planteara que colocáramos todos nombres comunes en un apartado de nombres comunes lo puedo aceptar, pues ¡eso he hecho al dejar la entradilla de esa manera en la misma edición! --> [6], debajo creé una sección de nombres vulgares, luego les sumé todos los que en la web y en mis libros pude encontrar (tengo bibliografía muy rara que no está en la web, sólo en pocas bibliotecas especializadas), y les coloqué a cada uno de ellos sus adecuadas referencias. Y lo hice de ese modo pues en casos de especies populares, con extensa geonemia y múltiples nombres comunes, para evitar que, con justa razón, cada editor coloque en la entradilla un nuevo nombre, siempre será lo más estable colocar sólo el nombre recomendado en español, y crear una sección de nombres vulgares justo debajo (como de ese modo hice). Lamentablemente, nadie me avisa de esta plática, y me entero de casualidad al intentar leer el enlace de abajo. Es triste que después de un trabajo de horas y horas revisando información para mejorar el artículo, lo traten a uno de ese modo... Repito, el amiguismo daña al proyecto... Besos, de todos modos. --CHUCAO (discusión) 06:30 25 may 2013 (UTC)

Pero... ¿de qué vas Chucao? Lourdes, mensajes aquí 14:11 25 may 2013 (UTC)

Voy de que tu deber como autoridad es indicarle a Vero que no debe expresarse de ese modo para con otro usuario, nada más (y nada menos). Ni hacia mí ni hacia nadie, que no son maneras. «siempre querer imponer su criterio» es una clara falta de PBF y «que problema con estos personajes» es una clara falta a NAP. ¿O acaso a ti o a otro usuario os apetece que aquí os tilden de "personaje" y "que da problemas"?. ¡Sorprende que te lo tenga que señalar dos veces!. Y no hablo de TAB, ni de bloqueos, ni de apercibimientos, ni reprimendas; hablo de un «hey, no deberías expresarte de ese modo para con otro usuario» y ya, que nadie está pidiendo más que eso, pues con esa frase es suficiente para marcarle un rumbo el cual deberá seguir, y al mismo tiempo haberme dejado a mí más que satisfecho. Exhortación buscando la persuasión, para lograr cambios positivos en los editores. Besos. --CHUCAO (discusión) 18:20 25 may 2013 (UTC)

Te equivocas CHUCAO, yo no soy una autoridad y además tú no eres nadie para indicarme lo que tengo o no tengo que hacer. Si tanto te ha molestado la frase de Vero, se lo dices a ella o lo indicas en el tablón, pero recriminarme a mí por algo que a tu entender ha hecho contigo otro usuario, vamos eso es que no se sostiene. ¿Pero es que te has creído que eres mi profesor en la escuela para decirme «¡Sorprende que te lo tenga que señalar dos veces!»? Lourdes, mensajes aquí 18:30 25 may 2013 (UTC)

Pues desde que te han conferido botones, os guste o no, eres la autoridad por aquí (junto con los demás biblios, claro está). Dicha autoridad yo mismo la reconozco y la votaría para que la conserves. Y no se lo he indicado a ella yo mismo por la sencilla razón que tú tan bien has definido un renglón más arriba, recordándome «tú no eres nadie». Gracias, y más besos. --CHUCAO (discusión) 19:11 25 may 2013 (UTC)
Siguiendo tu recomendación, fui a por ella. ¿Escuchará las razones de alguien como yo que «no es nadie»?. Quién sabe... Besos. --CHUCAO (discusión) 20:48 25 may 2013 (UTC)

¿Qué piensas...[editar]

...de esto? ¿Está preparado en tu opinión? LlamaAl (discusión) 22:05 24 may 2013 (UTC)

Ups, no me fije las quejas solo vi las últimas reversiones y estaban bien. Lo voy a vigilar --Esteban (discusión) 00:37 25 may 2013 (UTC)

Re:Filigrana de la planta y otras cuestiones[editar]

Buenas Lou. Miraré si se puede hacer algo con el artículo. Por otro lado, mira a ver si puedes desproteger Belén Rueda, ya que, al menos en una de las reversiones, fui yo quién se equivocó como le indico a SRHERROJO. Si hay otra cuestión, lo desconozco. Un abrazo. Petronas (discusión) 18:51 25 may 2013 (UTC)

He ampliado este dando una visión general en Asia, Europa y América en la antigüedad. No dudo que podría existir un artículo como Filigrana de plata o Filigrana de la plata, pero en mi opinión, el actual podría trasladarse a Filigrana (artesanía). Saludos. Petronas (discusión) 10:35 26 may 2013 (UTC)

Podar el árbol...[editar]

Hola Lourdes gracias por el trabajo, has literalmente podado todo :P Saludos. Taichi 19:23 25 may 2013 (UTC)

Re: Paris...[editar]

Ja ja! Bueno, muchas gracias pero tampoco es que me vaya a retirar del todo ni mucho menos. Solo que el mantenimiento es una tarea demasiado rutinaria y agotadora como para realizarla durante mucho tiempo seguido. Algo seguiré haciendo en ese sentido. Pero el cada vez más escaso tiempo que puedo dedicarle a WP prefiero destinarlo por un buen tiempo a subir nuevos artículos y a mejorar aquellos que me interesan. Saludos y ya sabes que puedes contar conmigo. Fixertool (discusión) 03:39 26 may 2013 (UTC)

Sobre las PU[editar]

Hola Lourdes! ¿Y por qué no se pueden escribir a modo de taller artículos no promocionales etc. en las páginas de usuario? Leo WP:PU y no veo el problema. Un beso, Lucien ~ Dialoguemos... 10:28 26 may 2013 (UTC)

Muy buenas. Sí, entiendo que se ha hecho un trabajo de eliminación de promociones, chorradas y demás en las PU: ¡muy bien! Pero, en el caso que nos ocupa no veo esto (ni que se le indicase que es mejor una subpágina... que es mejor si en la PU pongo info mía, para no liar, pero si no tengo nada, no hay diferencia). Yo, personalmente, no veo problema para que mi PU en Wikipedia se use para cosas de Wikipedia que respetan las normas. Sólo es mi opinión personal, claro, que sale ahora a colación por un ratín de antivandalismo que me puse (de los escasísimos que tengo ;-)). Si no hay una argumentación en contra, yo no los borraré, pero tampoco haré problema de ello. Un beso, Lucien ~ Dialoguemos... 15:57 26 may 2013 (UTC)
Siento discrepar. Claro que hay que ser solidarios entre nosotros, pero si no hay violación de las políticas, no debe haber borrado. También yo dedico y he dedicado muchas horas al mantenimiento, de ahí que no vea problema, teniendo otros, en que se usen las PU como taller de artículos, por ejemplo. Un beso, Lucien ~ Dialoguemos... 18:05 26 may 2013 (UTC)
Entiendo lo que dices, pero no lo veo en la política de PU ni me parece mal, ni adecuado un borrado así sin un aviso. Simple diferencia de criterios, así que estamos al mismo nivel de cabezonería. De todas formas, nos dedicaremos a tareas más constructivas entre los dos, ¿no? Un beso, Lucien ~ Dialoguemos... 19:44 26 may 2013 (UTC)

Vocabulario[editar]

Hola. Espero que no te moleste lo que te voy a decir pero expresiones como esas tienen un significado diferente (suponiendo que lo hiciste sin ánimo de ofender) en mi país. Sería bueno que "internacionalizaras" lo que dices. ¡Se invirtieron los papeles! ahora yo te "llamo la atención", xD. Simple recomendación, no lo tomes a mal :/. Saludos!!--DLeandroc 18:17 26 may 2013 (UTC)

Lo que me faltaba... Leandro, ser cabezota es lo mismo que ser testarudo y Lucien es amigo de toda la vida y sabe lo que significa y también sabe que nunca pretendería ofenderle. Puedes mirarlo aquí. Si tú lo interpretas de otra manera es tu problema. Lourdes, mensajes aquí 18:25 26 may 2013 (UTC) PD: ya que persigues mis ediciones podías ayudar a buscar plagios en eso que sabes que estoy haciendo, ¿o es demasiado aburrido?
Entiendo, sino que simplemente «perra gorda» tiene muuuchas conntaciones y pues se presta pa' confusiones (sé que no hacías con ánimo de insultar, pero es lo puede leer cualquiera) xD. No persigo tus ediciones, sino que simplemente (con tanta ventana que abro) llegué ahí. Saludos!!--DLeandroc 18:33 26 may 2013 (UTC)

Creí que era lo de cabezota..., ya me extrañaba. Lo otro no lo conocía pero no me extraña porque cualquier expresión tiene siempre doble sentido. Te haré caso, que veo que vas con buenas intenciones. ¿Qué me dices a lo de ayudar a buscar plagios? No es tan difícil como parece. Lourdes, mensajes aquí 18:40 26 may 2013 (UTC)

Pues.... no hago mucho eso pero dime cuáles son los textos.--DLeandroc 18:47 26 may 2013 (UTC)

Me voy a tu página Lourdes, mensajes aquí 18:50 26 may 2013 (UTC)

Upssss...[editar]

Tan simple como que se te olvida: como me metí en más y más artículos suyos, y la lista que hay es tan larga, creo que se me olvidó. Tan simple como eso. Vamos a ver qué podemos hacer por estos artículos...--Manuchansu (discusión) 20:24 26 may 2013 (UTC)

Gracias por el aviso y llevar la concesión del permiso.--Manuchansu (discusión) 18:32 2 jun 2013 (UTC)

Lorenzo Marín[editar]

Hola Lourdes Cardenal, el artículo Lorenzo Marín que dices tú, que no tiene relevancia , si lo tiene, porque se trata de un personaje de Cuapa. Además tiene fuentes fiables y es relevante. O es que ahora no se puede escribir sobre un personaje leelo bien, interpreta(si es que puedes), ya que ese artículo es relevante. Así que por favor retira la plantilla {{sin relevancia}} del artículo. Saludos --Rafa (discusión) 22:56 26 may 2013 (UTC)

Muchas gracias[editar]

Hola Lourdes Cardenal, muchas gracias; grata sorpresa. Paz. Tortillovsky (discusión) 03:53 27 may 2013 (UTC)

Artículo Personas con Discapacidad y VIH/SIDA[editar]

Bunos días, Lourdes:

Este artículo fue destruido ayer por su baja calidad; ha sido recreado tal cual y lo he marcado con la plantilla G9. El Usuario:Laraef, que creo que puede ser un títere del Usuario:Galmar se empeña en eliminar la palntilla sin mediar palabra ¿puedes hacer algo al respecto?

Muchas gracias y un cordial saludo --scutum (discusión) 10:56 27 may 2013 (UTC)

Gracias --scutum (discusión) 20:52 29 may 2013 (UTC)

Detección de plagios[editar]

Por lo pronto me estoy informando sobre una herramienta que nos puede ser de gran utilidad, de cualquier forma, por temor a embarrarla, procuraré meterme con artículos donde sea obvio que no se presentó plagio. Ahora bien, debido a improvistos en mi vida de estudiante reduciré durante un par de días mi colaboración en general. Hasta entonces,--DLeandroc 19:33 27 may 2013 (UTC)

Encantado de seguir colaborando, solo que me veo obligado a dejar de un lado la wiki (por lo menos durante dos semanas) pues está afectando mi rendimiento académico en el instituto ¡Será un reto gran dejarla, haré mi mayor esfuerzo!. Cuando resuelva los asuntos que requieren de mi inmediata atención volveré (si es que no lo habré hecho antes; adicto a este invento). Salutts--DLeandroc 19:05 29 may 2013 (UTC)

Valdeastillas[editar]

Hace tiempo pasé por un lugar que se llamaba Valdeastillas. Había dos puentes, muy cerca uno del otro. Uno era del ferrocarril, el otro era antiguo, bastante reconstruido. Trato de encontrar en la wiki este lugar y no aparece. Yo creo que pertenece a Valladolid. ¿Me puedes informar? Un abrazo,--Afilador (discusión) 16:33 30 may 2013 (UTC)