Ir al contenido

Starokozache

Starokozache
Старокозаче
Pueblo



Bandera

Escudo

Starokozache ubicada en Ucrania
Starokozache
Starokozache
Localización de Starokozache en Ucrania
Starokozache ubicada en Óblast de Odesa
Starokozache
Starokozache
Localización de Starokozache en Óblast de Odesa
Coordenadas 46°20′16″N 29°59′03″E / 46.337805555556, 29.984125
Entidad Pueblo
 • País Ucrania Ucrania
 • Óblast Óblast de Odesa
 • Raión Bíljorod-Dnistrovski
Superficie  
 • Total 5,24 km²
Altitud  
 • Media 78 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 5278 hab.
Huso horario EET (UTC +2)
 • en verano EEST (UTC +3)
Código postal 67730

Starokozache (en ucraniano: Старокозаче) es un pueblo ucraniano perteneciente al óblast de Odesa. Situado en el suroeste del país, es parte del raión de Bíljorod-Dnistrovski y del municipio (hromada) homónimo.[1]

Toponimia[editar]

El nombre del asentamiento en otros idiomas de importancia en el asentamiento es también Starokazache (en ruso: Староказачье) y Cazaci (en rumano: Cazaci).

Geografía[editar]

Starokozache se encuentra 8 km al oeste del limán del Dniéster, a orillas del río Alkaliya. Cerca está el cruce de la frontera con Moldavia, Starokozache-Tudora.

Historia[editar]

El pueblo fue fundado en 1824 en la región histórica de Besarabia por cosacos del Sich del Danubio. Debido al hecho de que en el pueblo había muchos huérfanos cosacos y pobres de las zonas rurales, se convirtió en uno de los centros del movimiento antifeudal en el condado. Cuando se creó el ejército cosaco de Besarabia, aquellos que formaban parte del ejército cosaco del Danubio quedaron exentos de deberes estatales y abandonaron la subordinación de la administración zemstvo local.

En enero de 1918 comenzó la intervención y anexión al reino de Rumania. Ese mismo año, los bolcheviques locales crearon una unidad del Ejército Rojo, que luchó con los aldeanos de Ivánivka y Tatarbunari contra los rumanos. Como resultado de la reforma agraria llevada a cabo en 1918-1924, las mejores tierras fueron devueltas a los campesinos y colonos ricos, en quienes el gobierno real rumano vio apoyo social.

Starokozache fue entregada a la Unión Soviética con el pacto Ribbentrop-Mólotov. El 29 de julio de 1941, Starokozache fue tomada por tropas germano-rumanas durante la operación Barbarroja de la Segunda Guerra Mundial. El 23 de agosto de 1944, Starokozache fue tomada por la 83.ª brigada marina separada de Novorosíisk.

Entre 1940 y 1956, el pueblo fue el centro del raión de Starokozache dentro del óblast de Izmaíl.

En 2012, cerca del pueblo de Starokozache se construyó la central solar Starokozache con una capacidad de 42,95 MW.[2]

Demografía[editar]

La evolución de la población de Starokozache entre 1989 y 2001 fue la siguiente:

Evolución demográfica de Starokozache
19892001
57285278
(Fuente: Cities & Towns of Ukraine[3]​ y UKRAINE: Größere Städte[4]​)

Según el censo de 2001, la lengua materna de la mayoría de los habitantes, el 88,95%, es el ucraniano; del 6,42%, el ruso; y el rumano, del 3,24%.[5]

Economía[editar]

El pueblo de Starokozache es uno de los pueblos económicamente desarrollados del raión de Bíljorod-Dnistrovski.

Infraestructura[editar]

Arquitectura, monumentos y lugares de interés[editar]

En 1992, la iglesia de la Santa Intercesión, construida en 1937, fue completamente renovada y restaurada.

Transporte[editar]

La carretera regional P-72 atraviesa el pueblo, que se une a la carretera regional moldava R-30 poco detrás del pueblo en una estación fronteriza en la frontera entre Ucrania y Moldavia, mientras que la carretera nacional M 15 discurre al sureste del pueblo.

Referencias[editar]

  1. «Про визначення адміністративних центрів та затвердження територій територіальних громад Одеської області». Офіційний вебпортал парламенту України (en ucraniano). Consultado el 28 de junio de 2023. 
  2. «В Одессе заработала первая солнечная электростанция». Archivado desde el original el 24 de junio de 2012. Consultado el 15 de febrero de 2013. 
  3. Bespyatov, Tim Україна / Ukrajina Cities & Towns of Ukraine. Consultado el 15 de mayo de 2014.
  4. Brinkhoff, Thomas UKRAINE: Größere Städte. Consultado el 15 de mayo de 2014.
  5. «Distribución de la población por idioma nativo en ukrcensus.gov.ua». 16 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 31 de julio de 2014. Consultado el 12 de julio de 2022.