Ir al contenido

Ranoidea dayi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Ranoidea dayi
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Pelodryadidae
Género: Ranoidea
Especie: Ranoidea dahlii
Distribución
Sinonimia
  • Hyla dayi (Günther, 1896)
  • Hyla tympanocryptis (Andersson, 1916)
  • Hyla thyposticta (Cope, 1870)
  • Nyctimystes hosmeri (Tyler, 1964)
  • Nyctimystes vestigia (Tyler, 1964)
  • Nyctimystes tympanocryptis (Tyler, 1968)
  • Nyctimystes dayi (Czechura, Ingram, y Liem, 1987)
  • Litoria dayi (Frost, Grant, Faivovich, Bain, Haas, Haddad, de Sá, Channing, Wilkinson, Donnellan, Raxworthy, Campbell, Blotto, Moler, Drewes, Nussbaum, Lynch, Green, y Wheeler, 2006)
  • Dryopsophus dayi (Duellman, Marion, y Hedges, 2016)
  • Ranoidea dahlii (Dubois y Frétey, 2016)[2]

Ranoidea dayi es una rana de árbol de la familia Pelodryadidae de Australia. Vive en el noroeste de Queensland.[2][3]

La rana adulta mide 5.0 cm de largo.[4]​ A diferencia de otras ranas machos, que cantan en grupos, los machos de Ranoidea dayi siempre mantienen un metro de distancia cuando cantan para las hembras. Científicos creen que la competencia por las hembras es intensa y estos son animales territoriales.[3]

Vive en selvas tropicales, especialmente en las montañas. Se alimenta de casi cualquier cosa que le quepa en la boca, generalmente invertebrados como arañas e insectos.[4]

La hembra pone sus huevos debajo de piedras en arroyos de movimiento rápido. Los huevos no están pigmentados y sus cápsulas miden 3.3 a 3.5 mm. Los renacuajos tienen colas musculosas para que puedan nadar en aguas rápidas. Los renacuajos que nacen de los huevos puestos temprano en la temporada se convierten en ranas en 3-4 meses. Los renacuajos que nacen de los huevos puestos más tarde pueden pasar el invierno como renacuajos y convertirse en ranas la temporada siguiente.[3]

Los científicos no están seguros de por qué esta rana está amenazada. Una idea es que cerdos cimarrones han venido a sus selvas tropicales y han arrancado las plantas bajas en las que a la rana le gusta trepar y esconderse.[3]​ Otra idea es que la enfermedad fungal quitridiomicosis podría estar matando a estas ranas.[4]

Referencias[editar]

  1. Jean-Marc Hero; Ross Alford; Michael Cunningham; Keith McDonald; Richard Retallick (2004). «Litoria dayi» 2004. The IUCN Red List of Threatened Species. p. e.T14969A4484777. Consultado el 29 de agosto de 2020. 
  2. a b «Ranoidea dayi (Günther, 1897)». American Museum of Natural History. Consultado el 29 de agosto de 2020. 
  3. a b c d J-M Hero; M. Cunningham; L. Shoo; C. Morrison; M. Stoneham (22 de marzo de 2002). «Litoria dayi: Lace-eyed Tree Frog». AmphibiaWeb. Consultado el 29 de agosto de 2020. 
  4. a b c «Cute Frog of the Week: September 5, 2011». Panama Amphibian Rescue and Conservation Project. 5 de septiembre de 2011. Consultado el 29 de agosto de 2020.