Pseudospingus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Pseudospingus

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Subfamilia: Poospizinae
Género: Pseudospingus
Berlepsch & Stolzmann, 1896[1]
Especie tipo
Dacnis xanthophthalma = Pseudospingus xanthophthalmus[2]
Taczanowski, 1874[2]
Especies
2, véase el texto.

Pseudospingus es un género de aves paseriformes de la familia Thraupidae que agrupa a dos especies nativas de Sudamérica, donde se distribuyen a lo largo de la cordillera de los Andes desde el extremo noroeste de Venezuela hasta el oeste de Bolivia.[3]

Estas especies pertenecían al género Hemispingus hasta el año 2016, cuando fueron separadas en el presente género resucitado.[4]​ A sus miembros se les conoce por el nombre común de hemispingos[5]​ o fruteros, entre otros.[6]

Etimología[editar]

El término genérico masculino Pseudospingus se construye con palabras en el idioma griego «pseudos» que significa falso, otro, y «σπιγγος spingos», que es el nombre común del pinzón vulgar (Fringilla coelebs), vocablo comúnmente utilizado en ornitología cuando se crea un nombre de un ave que es parecida a un pinzón.[7]

Características[editar]

Las aves de este género son dos tráupidos pequeños, miden alrededor de 14 cm de longitud, de colores apagados, predominantemente grisáceo y pardo grisáceo y contrastante iris pálido. Habitan en el dosel y en los bordes de selvas húmedas de alta montaña.[8]

Taxonomía[editar]

Las dos especies que integran el presente género fueron tradicionalmente incluidas en el género Hemispingus, que consistía en una colección de tráupidos andinos, de plumaje bastante apagado y picos insectívoros, pero que realmente se diferenciaban en las vocalizaciones y en el comportamiento, por lo que desde antes ya se sostenía que el género era altamente polifilético. En los años 2010, publicaciones de filogenias completas de grandes conjuntos de especies de la familia Thraupidae basadas en muestreos genéticos,[9][10]​ permitieron comprobar que las dos especies formaban un clado separado del género que integraban. Con base en estos resultados, se decidió recuperar de la sinonimia de Hemispingus al género Pseudospingus y rehabilitarlo, para así ubicar esas dos especies en él.[11]​ El Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) en la Propuesta N° 730 parte 07 aprobó esta modificación taxonómica.[4]

El presente género se ubica en un ramo de la subfamilia Poospizinae con ningún pariente más próximo; el género más próximo sería Cnemoscopus.[9]

Lista de especies[editar]

Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[12]​ y Clements Checklist v.2019,[3]​ el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[5]

Imagen Nombre científico Autor Nombre común Estado de conservación[13]
Pseudospingus verticalis (Lafresnaye, 1840) hemispingo cabecinegro LC
Pseudospingus xanthophthalmus (Taczanowski, 1874) hemispingo modesto LC

Referencias[editar]

  1. Berlepsch, H. von; Stolzmann, J.S. (1896). «On the Ornithological Researches of M. Jean Kalinowski in Central Peru». Proceedings of the Zoological Society of London (en latín y francés). Pt.2: 322–388. Pseudospingus, descripción original p.346, pie de página. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0370-2774. 
  2. a b Zoonomen Nomenclatural data (2013) Alan P. Peterson. ver Pseudospingus en Thraupidae. Acceso: 11 de mayo de 2021.
  3. a b Clements, J.F., Schulenberg, T.S., Iliff, M.J., Billerman, S.M., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. (2019). «The eBird/Clements checklist of Birds of the World v.2019». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel) (en inglés). 
  4. a b Remsen, J.V. (octubre de 2016). «Revise generic limits in the Thraupidae. Resurrect Pseudospingus Berlepsch & Stolzmann 1896 for Hemispingus xanthophthalmus and H. verticalis». Propuesta (730.07). South American Classification Committee (en inglés). 
  5. a b De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2012). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimosexta parte: Orden Passeriformes, Familias Thraupidae a Icteridae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 59 (1): 157-166. ISSN 0570-7358. Consultado el 26 de enero de 2021. P. 158. 
  6. «Hemispingo modesto Pseudospingus xanthophthalmus (Taczanowski, 1874)». Avibase. Consultado el 11 de mayo de 2021. 
  7. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Pseudospingus, p. 321». 
  8. Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1a. edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Hemispingus verticalis y Hemispingus xanthophthalmus, p. 604, láminas 97(8–9)». 
  9. a b Burns, K.J., Schultz, A.J., Title, P.O., Mason, N.A., Barker, F.K., Klicka, J., Lanyon, S.M. & Lovette, I.J. (2014). «Phylogenetics and diversification of tanagers (Passeriformes: Thraupidae), the largest radiation of Neotropical songbirds» (PDF). Molecular Phylogenetics and Evolution (75): 41-77. ISSN 1055-7903. doi:10.1016/j.ympev.2014.02.006. 
  10. Barker, F.K.; Burns, K.J.; Klicka, J.; Lanyon, S.M.; & Lovette, I.J. (2015). «New insights into New World biogeography: An integrated view from the phylogeny of blackbirds, cardinals, sparrows, tanagers, warblers, and allies». The Auk (en inglés) (132(2)): 333-348. ISSN 0004-8038. doi:10.1642/AUK-14-110.1. 
  11. Burns, K.J., Unitt, P. & Mason, N.A. (2016). «A genus-level classification of the family Thraupidae (Class Aves: Order Passeriformes)» (Resumen). Zootaxa (4088): 329-354. ISSN 1175-5326. doi:10.11646/zootaxa.4088.3.2. 
  12. Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (Eds.). «Tanagers, flowerpiercers & tanager-finches». IOC – World Bird List (en inglés).  Consultado el 11 de mayo de 2021. Versión/Año: 11.1./2021.
  13. BirdLife International. (2020). Pseudospingus. Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2020.2 (en inglés). Consultada el 11 de mayo de 2021.