Pseudechis australis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Pseudechis australis

Serpiente de Mulga
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Serpentes
Familia: Elapidae
Género: Pseudechis
Especie: Australis
(Gray, 1842)[2]
Distribución
Distribución (en rojo)
Distribución (en rojo)

La serpiente de Mulga (Pseudechis australis) es un ofidio de la Australia continental que pertenece al género Pseudechis o serpientes negras.[3][4]​ Alcanza en torno a los 2,7 m de longitud y es una de las serpientes más largas de Australia.[5]

Debido a la introducción del sapo de caña o sapo marino, Rhinella marina, en 1935 en Australia, esta especie de serpiente se ha visto enormemente amenazada (llegando a reducir el número de individuos en un 90%) y en peligro de extinción.[6]

Veneno[editar]

A pesar de no ser agresiva, la serpiente mulga es la responsable del 4% de todas las mordeduras en Australia.

Los síntomas más comunes después de una mordedura son: mareo, vómito, dolor abdominal, dolor de cabeza, hinchazón y necrosis alrededor de la zona afectada. Sin embargo, la posibilidad de morir a manos de esta serpiente es muy baja, aunque se puede perder la extremidad, debido a la necrosis.[7]

Referencias[editar]

  1. «Pseudechis australis». Lista Roja de la UICN 2017. e.T42493195A42493211. 2017. doi:10.2305/IUCN.UK.2017-3.RLTS.T42493195A42493211.en. Consultado el 7 de mayo de 2019. 
  2. Gray, J. E. 1842. Description of some hitherto unrecorded species of Australian reptiles and batrachians. Zoological Miscellany, London: Treuttel, Würtz & Co, pp. 51–57.
  3. Wüster, W., A.J. Dumbrell, C. Hay, C.E. Pook, D.J. Williams & B.G. Fry (2005). «Snakes across the Strait: Trans-Torresian phylogeographic relationships in three genera of Australasian snakes (Serpentes: Elapidae: Acanthophis, Oxyuranus and Pseudechis)». Molecular Phylogenetics and Evolution 34 (1): 1-14. PMID 15579378. doi:10.1016/j.ympev.2004.08.018. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2007. «superseding; Wüster, W., et al. Phylogeny and classification of Australo-Papuan black snakes and mulga snakes: comments on genus Pailsus Hoser (1998)». 
  4. Wüster W, Golay P, Warrell DA (agosto de 1999). «Synopsis of recent developments in venomous snake systematics, No. 3». Toxicon 37 (8): 1123-9. PMID 10400296. doi:10.1016/S0041-0101(98)00248-7. Archivado desde el original el 21 de julio de 2007. 
  5. Documental sobre reptiles: https://www.youtube.com/watch?v=_83lwOJKz5A
  6. La introducción de sapos gigantes en Australia y el peligro de extinción de la serpiente: http://www.larazon.es/historico/7593-sapos-gigantes-amenazan-la-supervivencia-de-la-serpiente-venenosa-australiana-GLLA_RAZON_377926
  7. «Serpiente Mulga». 

Enlaces externos[editar]