Provincia de Palmira

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Palmira
Provincia
1859-1908

Ubicación de Provincia de Palmira
Capital Palmira
Entidad Provincia
 • País Estados Unidos de Colombia
 • Estado federado Estado Soberano del Cauca (1859-1886)
 • Departamento Departamento del Cauca (1886-1908)
Idioma oficial Castellano
Población hist.   
 • 1876[1]est. 22 877 hab.
 • 1905[2]est. 43 614 hab.
Religión Libertad de culto
Moneda Peso colombiano
Período histórico siglo XIX
 • 11 de octubre
de 1859
Creación
 • 5 de agosto
de 1908
Disolución
Precedido por
Sucedido por
Provincia del Cauca
Departamento de Cali

La provincia de Cali fue una de las provincias del Estado Soberano del Cauca y del Departamento del Cauca (Colombia). Fue creada por medio de la ley 81 del 11 de octubre de 1859,[3]​ a partir del territorio sur de la provincia del Cauca. Tuvo por cabecera a la ciudad de Palmira.[1]​ La provincia comprendía el territorio de la actual región vallecaucana del Sur.

Geografía[editar]

Límites[editar]

La provincia de Palmira en 1859 limitaba al sur con la provincia de Caloto; al occidente con el curso del río Cauca desde la embocadura del Desbaratado hasta su confluencia con el Amaime; de allí al oriente hasta la cima de la cordillera Central de los Andes y esta hasta tocar la provincia de Caloto.[3]

División territorial[editar]

En 1876 la provincia comprendía los distritos de Palmira (capital), Candelaria, Florida y Pradera; división que permaneció invariable hasta su disolución.[1][2]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b c «Estadística de Colombia 1876». Colombiestad (Colombia Estadística). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  2. a b «Censo General de Población de 1905». Colombia Estadística. Consultado el 20 de diciembre de 2015. 
  3. a b Colección de leyes del Estado Soberano del Cauca. Ed. oficial. Colegio Mayor. 1860. pp. 88 a 92.