Portal:Tolkien

El wikiproyecto asociado a este wikiportal
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Bienvenidos al portal de J. R. R. Tolkien en Wikipedia

(Tom Bombadil) «¡Eh, vamos derry dol, alegre dol, cariño!».

John Ronald Reuel Tolkien, CBE (n. 3 de enero de 1892 en Bloemfontein, Sudáfrica — m. 2 de septiembre de 1973 en Bournemouth, Reino Unido) fue un escritor británico, poeta, filólogo y profesor universitario, conocido principalmente por ser el autor de El hobbit y El Señor de los Anillos, dos de las novelas más traducidas y vendidas de la historia.

Después de su muerte, el tercer hijo de Tolkien, Christopher, publicó una serie de obras basadas en las amplias notas y manuscritos inéditos de su padre, entre ellos El Silmarillion y Los hijos de Húrin. Estos, junto con El hobbit y El Señor de los Anillos, forman un cuerpo conectado de cuentos, poemas, historias de ficción, idiomas inventados y ensayos literarios sobre un mundo imaginado llamado Arda, y más extensamente sobre el continente conocido como la Tierra Media. Entre 1951 y 1955, Tolkien aplicó la palabra legendarium a la mayor parte de estos escritos.

Si bien otros escritores precedieron a Tolkien en el género literario de fantasía, el gran éxito de El hobbit y El Señor de los Anillos cuando se publicaron en Estados Unidos condujo directamente al resurgimiento popular del género. Esto ha causado que Tolkien sea identificado popularmente como «el padre» de la literatura moderna de fantasía, o más concretamente, de la alta fantasía. Los trabajos de Tolkien han inspirado muchas otras obras de fantasía y han tenido un efecto duradero en todo el campo. En 2008, el periódico The Times le clasificó sexto en una lista de «Los 50 escritores británicos más grandes desde 1945».

El Señor de los Anillos (título original en inglés: The Lord of the Rings) es una novela de fantasía épica escrita por el filólogo y escritor británico John Ronald Reuel Tolkien, más conocido por su seudónimo J. R. R. Tolkien.

Su historia se desarrolla en la Tercera Edad del Sol de la Tierra Media, un lugar ficticio poblado por hombres y otras razas antropomorfas como los hobbits, los elfos o los enanos, así como por muchas otras criaturas reales y fantásticas. La novela narra el viaje del protagonista principal, el hobbit Frodo Bolsón, para destruir el Anillo Único y la consiguiente guerra que provocará el enemigo para recuperarlo, ya que es la principal fuente de poder de su creador, el Señor Oscuro Sauron.

J. R. R. Tolkien planeó El Señor de los Anillos como una secuela de su anterior novela, El hobbit, pero terminó por convertirse en una historia de mucho más alcance y extensión que, escrita por etapas entre 1937 y 1949, se publicó por primera vez en el Reino Unido entre 1954 y 1955 en tres volúmenes. Desde entonces ha sido reimpresa en numerosas ocasiones y traducida a muchos idiomas, convirtiéndose en una de las obras más populares de la literatura del siglo XX. Además, ha sido adaptada en varias ocasiones a la radio, al teatro y al cine, destacando principalmente la trilogía cinematográfica creada por cineasta Peter Jackson.

La historia que narra la novela es sólo la última parte de una mitología que J. R. R. Tolkien comenzó en 1917, cuando se encontraba en el hospital tras haber caído enfermo durante la Primera Guerra Mundial, y en la que estuvo trabajando el resto de su vida. Junto con estos otros escritos, El Señor de los Anillos ha sido objeto de multitud de aproximaciones críticas sobre sus orígenes, influencias y temas literarios. Su duradera popularidad ha dado lugar además a numerosas referencias en la cultura popular, la fundación de sociedades por muchos fans de los trabajos de J. R. R. Tolkien y la publicación de muchos otros libros sobre el autor y sus obras.

Mablung (traducido como «el de la mano pesada» del sindarin) es un personaje ficticio que forma parte del legendarium creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien y que aparece en sus novelas póstumas El Silmarillion y Los hijos de Húrin. Es un elfo del linaje Sindar, habitante del bosque de Doriath, primer capitán de las huestes del rey Thingol y guardián de las fronteras del reino.

Participó en la caza del lobo Carcharoth, de cuyas entrañas recuperó el Silmaril que se había tragado, y unos años después se vio involucrado en el destino de los hijos de Húrin, acompañando a Morwen y Niënor hasta el destruido reino de Nargothrond, perdiendo a ésta última cuando cerca de allí cayó bajo el encantamiento del dragón Glaurung y causando involuntariamente el suicidio de Túrin al confirmarle sus sospechas de que se había enamorado y casado con su desaparecida hermana. En sus últimos días, tras la muerte del rey Thingol y la marcha de la reina Melian, se hizo cargo de la protección del Silmaril y murió durante el saqueo de Doriath por parte de los enanos de Nogrod.

Su aparición en el legendarium de J. R. R. Tolkien es temprana, estando presente en las versiones originales de las historias de El Silmarillion y en futuras reescrituras como «Quenta» o «Quenta Silmarillion», que fueron publicadas de forma póstuma por el tercer hijo y principal editor del autor, Christopher Tolkien, en los distintos volúmenes de La historia de la Tierra Media. Estaba presente en la primera versión de la historia de Beren y Lúthien, escrita en 1917 bajo el título «El cuento de Tinúviel», y en «El Naugrafring», otro relato que junto con el anterior formaba parte de El libro de los Cuentos Perdidos. Sin embargo, el personaje no sería incluido en la historia de los hijos de Húrin, donde tiene un mayor papel, hasta principios de los años 1950, cuando el autor revisó y reescribió una vieja cronología de la Primera Edad del Sol a la que llamó «Los anales de Beleriand o los anales grises».

Imagen del día
Vista del Parque Nacional de Tongariro, situado en medio de la Isla Norte de Nueva Zelanda. Fue el escenario natural en el que se rodaron, entre otras escenas de las películas de la Trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos, dirigidas por Peter Jackson, las ubicadas en Mordor. Se trata del parque nacional más antiguo de Nueva Zelanda y el cuarto establecido en todo el mundo. Fue reconocido por la Unesco como uno de los lugares Patrimonio de la Humanidad de carácter mixto, porque mezcla naturaleza (las montañas volcánicas activas Ruapehu, Ngauruhoe y Tongariro) y cultura (muchas de las cumbres de montaña son tapu, «lugar altamente sagrado», para la religión Māori).
¿Sabes...

...cómo se llama el pub de Oxford en el que se reunía semanalmente J. R. R. Tolkien con su grupo literario (los Inklings)?

¿Sabías que...

...por los datos que se conocen, la mayoría de los antepasados paternos de Tolkien fueron artesanos, y que la familia Tolkien tenía sus raíces en los ducados sajones que hoy forman el estado de Baja Sajonia en Alemania?

...es martes, 4 de junio de 2024. Wikipedia en español cuenta con 1 957 222 artículos y anexos, páginas de las que un total de 1 tratan sobre temas relacionados con la vida de J. R. R. Tolkien, su obra o las repercusiones sociales de éstas.

Tal día como hoy de... Portal:Tolkien/Efemérides 06

...mientras que, en las historias del legendarium, el 4 de junio...

  • ...no se registra ningún hecho digno de mención.
Interproyectos
Wikimedia CommonsWikimedia Commons
Wikimedia Commons
Commons
Imágenes y multimedia
WikcionarioWikcionario
Wikcionario
Wikiquote
Colección de citas
WikisourceWikisource
Wikisource
Wikisource
La biblioteca libre

En Wikipedia, y en concreto en los temas relacionados con J. R. R. Tolkien, hay mucho trabajo por hacer, redactando artículos solicitados que no están en Wikipedia, pero también ampliando los que sólo están esbozados, aportando referencias fiables a los que carecen de ellas, wikificando los artículos que no tienen un formato correcto... El Wikiproyecto Tolkien está orientado a crear, mejorar, ampliar y mantener los artículos relacionados con el mundo fantástico del escritor, de acuerdo a los estándares y políticas de Wikipedia. Se trata en él cualquier artículo relacionado con el autor y sus obras (El hobbit, El Señor de los Anillos, El Silmarillion, Los hijos de Húrin...). Si estás interesado en colaborar puedes firmar en el listado de participantes que hay en la pagina del proyecto. Para cualquier duda o consulta, dirígete a su discusión.

Acceso al resto de portales temáticos de Wikipedia