Ir al contenido

Portal:Cantabria/Artículo

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Calzando unas albarcas. Se aprecia los tarugos remplazables protegidos a su vez por una suela de goma.

La albarca cántabra es un calzado rústico de madera de una pieza utilizado especialmente por el campesinado de Cantabria. Esta albarca guarda similitudes con los otros modelos de otras regiones españolas, pero posee rasgos significativos y características distintas tanto en su elaboración como en su uso. Este tipo de calzado también guarda cierta similitud con el zueco holandés.

En cada pueblo hay unos modelos diferentes de los demás, y a su vez, entre los albarqueros de un mismo lugar cada uno les da a sus albarcas un estilo personal que le distingue de los demás, bien sea en la forma o en el dibujo, que va grabado sobre la parte superior y visible, consistente en flores, hojas, conchas, pequeñas muescas y variadas figuras geométricas. Hay unos modelos tradicionales de albarcas propios de determinadas comarcas. Los principales son: bociconas, carmoniegas (de Carmona), de hebilla, del pico entornado, mochas, piconas, etc. Las albarcas suelen ser de diferentes modelos y dibujos, si están hechas para hombre o para mujer, y varían, igualmente, si son para calzarlas con escarpines o con zapatillas. La madera empleada en la fabricación de este calzado suele estar verde, pues se trabaja mejor, y la más utilizada es la de abedul, aliso, haya y el nogal. Leer más