Peisos petrunkevitchi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Peisos petrunkevitchi
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Malacostraca
Orden: Decapoda
Suborden: Dendrobranchiata
Superfamilia: Sergestoidea
Familia: Sergestidae
Género: Peisos
Burkenroad, 1945
Especie tipo
Peisos petrunkevitchi
Burkenroad, 1945
Especies

Peisos petrunkevitchi es la única especie del género monotípico de crustáceos decápodos Peisos,[1][2]​ perteneciente a la familia de los sergéstidos.[3]​ Habita en aguas atlánticas del sudeste de Sudamérica y es denominado comúnmente camarón.[4]

Taxonomía[editar]

Descripción original

Este género, y su única especie, fueron descritos originalmente en el año 1945 por el biólogo marino estadounidense especializado en crustáceos decápodos y ciencias de la pesca Martin David Burkenroad.[5][6]

Distribución y hábitat[editar]

Esta especie es endémica del océano Atlántico sudoccidental. Se distribuye desde las coordenadas 22°29′S 41°47′W por el norte, a lo largo del sudeste y sur de Brasil (en los estados de: Río de Janeiro, São Paulo, Paraná, Santa Catarina y Río Grande del Sur),[7]​ el este de Uruguay y las provincias argentinas de Buenos Aires, Río Negro y Chubut hasta la latitud 44°S.[4]

Costumbres[editar]

Esta especie planctónica es una pieza clave en las redes tróficas de los ecosistemas costeros. Su dieta está basada en detritus y fitoplancton, siendo a su vez el alimento de numerosas especies de peces e invertebrados.[4]

Reproducción

Su ciclo reproductivo ocurre en la franja de aguas litorales comprendidas desde la costa hasta una distancia no superior a las 30 millas. Los huevos son libres y el desarrollo larvario comprende 4 nauplios, 5 elaphocaris, 1 acanthosoma y 4 mastigopus (postlarvas).[4]

Referencias[editar]

  1. Pérez Farfante, I.; and Kensley, B. (1997). Penaeoid and sergestoid shrimps and prawns of the world. Keys and diagnoses for the families and genera. Mémoires du Muséum National d’Histoire naturelle. 175: 1-233.
  2. De Grave, S. and C.H.J.M. Fransen. (2011). Carideorum catalogus: the recent species of the dendrobranchiate, stenopodidean, procarididean and caridean shrimps (Crustacea: Decapoda). Zool. Med. Leiden. 85(9): 30.ix.2011: 195-589 figs 1-59.
  3. Dana, J. D. (1852). Conspectus crustaceorum, &c. Conspectus of the Crustacea of the exploring expedition under Capt. C. Wilkes, U.S.N. Macroura. Proceedings of the Academy of Natural Sciences of Philadelphia 6: 10-28.
  4. a b c d Mallo, J. C., & Boschi, E. E. (1982). Contribución al conocimiento del ciclo vital del camarón Peisos petrunkevitchi de la región de Mar del Plata, Argentina (Crustacea, Decapoda, Sergestidae). Physis, Buenos Aires A, 41, 85-98.
  5. Burkenroad, M. D. (1945). A new sergestid shrimp (Peisos petrunkevitchii, n. gen., n. sp.), with remarks on its relationships. Transactions of the Connecticut Academy of Arts and Sciences 36: 553-591.
  6. WoRMS (2018). Peisos Burkenroad, 1945. [1] 2018-10-16.
  7. D'Incao, F., and Martins, S. T. S. (2000). Brazilian species of the genera Acetes H. Milne Edwards, 1830 and Peisos Burkenroad, 1945 (Decapoda: Sergestidae). Journal of Crustacean Biology, 20(5), 78-86.