Paul House

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Paul Raymond House,[1]​ más conocido como Paul House, (Rochford (Essex, Inglaterra) 22 de abril de 1961– 18 de julio de 2016).[2]​ fue un etnobotánico, doctorado en la universidad de Reading, cuyo trabajo se basa en el estudio del pueblo indígena Tawahka Asagni, del oriente de Honduras.

Biografía[editar]

Estudió en la escuela integral Greensward Lane en Hockley y South East Essex, que forma parte de la universidad en Benfleet. Leyó bioquímica en la Universidad de Sussex y realizó un máster en taxonomía y visitó Honduras por primera vez en el año 1986 como voluntario en el Instituto Católico de Relaciones Internacionales. Fue asignado al departamento de biología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, donde ayudó a establecer la primera colección de plantas medicinales nativas del país. Publicó un libro sobre el tema con su esposa y colaboradora, Margarita Rivas, una compañera etnobotánica que conoció en la universidad.[3]

Obra publicada en 1997 junto a Indalesio Sánchez en la editorial del Museo de Historia Natural de Londres: Mayangna Panan Basni: Plantas Medicinales del Pueblo Tawahka, ISBN:0565090194, en el cual se pueden encontrar listados de plantas según sus usos con su nombre en el dialecto Tawahka como por ejemplo.[4]

Dialecto Tawahka[editar]

Nombre en Tawahka Nombre occidental
Awal Marin aulala Achiote (Bixa Orellana) se usa para el dolor de cabeza y del vientre.
Tiriski walapni Té wahya Zacate limón (Cymbopogon citratus) para la calentura, dolor de vientre y resfriados.
Turuh tun Kisaure Culantro (Eryngium foetidum) para las lombrices, gripe, tos, calentura.
Kuma bikis Sikakaira Albahaca (Ocimum campe) para los locos, calentura, diarrea, dolor de oídos)
Burimak Sigra Guayaba (Psidium guajava), para la diarrea.
Uhdana sinka Siahkasaika Juanilama (Limpia alba), para la gripe, tos, asma.
Takungnimak Tayuyu Chichigua (Solanum mammosum)
Bapula Tangni Flor de muerto (Tapetes erecta), para la calentura
Kamayan Kiaula Dormilona(Aeschyonema americana), para el dolor de estómago y de la rabadilla.
Dibintin bikisni Prakprakia Pega-pega(Desmodium adscendens), para el dolor de vientre y de la rabadilla

Otras publicaciones[editar]

En 2013, Paul House, junto a Carlos Gómez, Héctor Hinostrosa y Héctor Hernández, publica en una Revista Mexicana de Biodiversidad, el artículo: Una especie nueva de Peniocereus canoensis (Cactaceae), de Honduras[5]Sciencedirect El nombre hace referencia al río Canoa, uno de los 2 ríos cercanos a Tegucigalpa donde se localiza esta especie.

2008 P.R. House, M. Rivas. Elaboración de un análisis de vacíos biofísicos del Sistema Nacional de áreas Protegidas de Honduras.

Referencias[editar]

  1. Carolina Alduvín (25 de julio de 2016). «Paul Raymond House». Archivado desde el original el 15 de enero de 2019. Consultado el 17 de marzo de 2019. 
  2. Walker, Ian (23 de agosto de 2016). «Paul House obituary». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 16 de marzo de 2019. 
  3. Reyes, Germán (28 de enero de 2017). «Homenaje con orquídeas al botánico inglés Paul House por su aporte a Honduras». Proceso (Honduras). p. http://proceso.hn. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2017. Consultado el 16 de marzo de 2019. 
  4. Bourdy, Geneviève; Valadeau, Céline; Albán Castillo, Joaquina (2008). Yato' ramuesh : plantas medicinales yaneshas. IRD Éditions. p. 27. ISBN 9782709916585. Consultado el 16 de marzo de 2019. 
  5. «ScienceDirect». www.sciencedirect.com. Consultado el 16 de marzo de 2019. 

Enlaces externos[editar]