Ir al contenido

Portal:Tolkien

El wikiproyecto asociado a este wikiportal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «P:TK»)


Bienvenidos al portal de J. R. R. Tolkien en Wikipedia

«Siempre jugueteando con hojas y flores. En cierta ocasión le pregunté la causa. ¡Me contestó que las encontraba hermosas! ¿Puede creerlo? ¡Dijo hermosas! ¿Qué?, le pregunté yo, ¿los órganos digestivos y genitales de las plantas? Y no encontró contestación. Pobre majadero».

John Ronald Reuel Tolkien, CBE (n. 3 de enero de 1892 en Bloemfontein, Sudáfrica — m. 2 de septiembre de 1973 en Bournemouth, Reino Unido) fue un escritor británico, poeta, filólogo y profesor universitario, conocido principalmente por ser el autor de El hobbit y El Señor de los Anillos, dos de las novelas más traducidas y vendidas de la historia.

Después de su muerte, el tercer hijo de Tolkien, Christopher, publicó una serie de obras basadas en las amplias notas y manuscritos inéditos de su padre, entre ellos El Silmarillion y Los hijos de Húrin. Estos, junto con El hobbit y El Señor de los Anillos, forman un cuerpo conectado de cuentos, poemas, historias de ficción, idiomas inventados y ensayos literarios sobre un mundo imaginado llamado Arda, y más extensamente sobre el continente conocido como la Tierra Media. Entre 1951 y 1955, Tolkien aplicó la palabra legendarium a la mayor parte de estos escritos.

Si bien otros escritores precedieron a Tolkien en el género literario de fantasía, el gran éxito de El hobbit y El Señor de los Anillos cuando se publicaron en Estados Unidos condujo directamente al resurgimiento popular del género. Esto ha causado que Tolkien sea identificado popularmente como «el padre» de la literatura moderna de fantasía, o más concretamente, de la alta fantasía. Los trabajos de Tolkien han inspirado muchas otras obras de fantasía y han tenido un efecto duradero en todo el campo. En 2008, el periódico The Times le clasificó sexto en una lista de «Los 50 escritores británicos más grandes desde 1945».

El hobbit (título original en inglés: The Hobbit) es una novela fantástica del filólogo y escritor británico John Ronald Reuel Tolkien. Fue escrita por partes desde finales de los años 1920 hasta principios de los años 1930 y, en un principio, tan sólo tenía el objetivo de divertir a los hijos pequeños de Tolkien. No obstante, el manuscrito de la obra aún sin acabar fue prestado por el escritor a varias personas y finalmente acabó en manos de la editorial George Allen & Unwin. Dispuestos a publicarla, los editores pidieron a Tolkien que finalizara la obra y El hobbit fue publicada el 21 de septiembre de 1937 en el Reino Unido.

Es la primera obra que explora el universo mitológico creado por Tolkien y que más tarde se encargarían de definir El Señor de los Anillos y El Silmarillion. Dentro de dicha ficción, el argumento de El hobbit se sitúa en el año 2941 de la Tercera Edad del Sol, y narra la historia del hobbit Bilbo Bolsón, que junto con el mago Gandalf y un grupo de enanos, vive una aventura en busca del tesoro custodiado por el dragón Smaug en la Montaña Solitaria.

Debido al éxito que tuvo y a las buenas críticas que recibió, los editores pidieron a Tolkien una continuación. Bautizada como El Señor de los Anillos, su cambio a un tono alejado del infantil provocó que El hobbit tuviera que ser modificado ligeramente para que ambas historias coincidieran mejor.

Tras la publicación de la criticada edición argentina conocida como El hobito, Ediciones Minotauro compró los derechos de las obras de Tolkien y publicó una traducción mejorada de la novela en España en 1982 y en Argentina en 1984.

La BBC Radio 4 realizó una adaptación radiofónica de El hobbit en 1968, mientras que Arthur Rankin Jr. y Jules Bass produjeron una película sobre ella para la televisión. En la actualidad se encuentra en desarrollo la producción de una bilogía sobre la novela dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, y producida por el director de la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos, Peter Jackson. También se han creado varios videojuegos basados en la novela.

El prólogo de El Señor de los Anillos es un texto que aparece en la citada novela del escritor británico John Ronald Reuel Tolkien, más conocido por su seudónimo J. R. R. Tolkien, y en el cual explica y resume distintos aspectos de su legendarium que tienen que ver con la obra. Sirve de unión entre El Señor de los Anillos y su antecesora, El hobbit, y está dedicado en su mayoría a los hobbits, una raza ficticia emparentada con los hombres y caracterizada por su baja estatura.

Tolkien escribió la primera versión del prólogo entre los años 1938 y 1939, muy poco después de comenzar a componer la historia de El Señor de los Anillos, aunque esta versión era aún muy pobre. Debido a la gran importancia que le dio, tardó más de diez años en completarlo y esto no ocurriría hasta poco antes de la publicación del primero de los tomos en los que fue dividida la novela, La Comunidad del Anillo, en 1954. A raíz del desarrollo de la novela completa, el prólogo experimentó grandes cambios, existiendo varias versiones de las cuales algunas fueron publicadas por su hijo Christopher Tolkien en los libros El retorno de la sombra y Los pueblos de la Tierra Media.

Los críticos le concedieron cierta utilidad y aconsejaron a los lectores no olvidarlo ni pasarlo por alto. En la trilogía cinematográfica realizada por el director Peter Jackson sobre El Señor de los Anillos, tan sólo aparece parte del prólogo en la versión extendida de la primera película, La Comunidad del Anillo, donde el hobbit Bilbo Bolsón describe a su raza mientras escribe la introducción de su libro Historia de una ida y una vuelta. Tanto en esta adaptación como en la del director Ralph Bakshi, el prólogo se centra en la historia de los Anillos de Poder y especialmente en la del Único.

Anteriores: Bárbol, «Ainulindalë», Glorfindel
Imagen del día
Vista vespertina y celada del Monte Cook (Mount Cook en inglés y Aoraki en maorí), la montaña más alta de Nueva Zelanda. Es un pico de los Alpes Neozelandeses, una cadena montañosa que recorre toda la costa occidental de la Isla Sur de Nueva Zelanda. Aparte de ser un importante destino turístico, también es una región famosa para los escaladores. Los glaciares Tasman y Hooker cuelgan de sus laderas. Fue la localización exterior de las escenas de la película de Peter Jackson El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo (2001) que se desarrollan en el ficticio monte Caradhras, una de las elevaciones de las Montañas Nubladas, la mayor cordillera de la Tierra Media.
¿Sabes...

...con cuál de los personajes de su legendarium se identificaba el propio Tolkien?

¿Sabías que...

...por los datos que se conocen, la mayoría de los antepasados paternos de Tolkien fueron artesanos, y que la familia Tolkien tenía sus raíces en los ducados sajones que hoy forman el estado de Baja Sajonia en Alemania?

...es jueves, 13 de junio de 2024. Wikipedia en español cuenta con 1 959 361 artículos y anexos, páginas de las que un total de 1 tratan sobre temas relacionados con la vida de J. R. R. Tolkien, su obra o las repercusiones sociales de éstas.

Tal día como hoy de... Portal:Tolkien/Efemérides 06

...mientras que, en las historias del legendarium, el 13 de junio...

  • ...no se registra ningún hecho digno de mención.
Interproyectos
Wikimedia CommonsWikimedia Commons
Wikimedia Commons
Commons
Imágenes y multimedia
WikcionarioWikcionario
Wikcionario
Wikiquote
Colección de citas
WikisourceWikisource
Wikisource
Wikisource
La biblioteca libre

En Wikipedia, y en concreto en los temas relacionados con J. R. R. Tolkien, hay mucho trabajo por hacer, redactando artículos solicitados que no están en Wikipedia, pero también ampliando los que sólo están esbozados, aportando referencias fiables a los que carecen de ellas, wikificando los artículos que no tienen un formato correcto... El Wikiproyecto Tolkien está orientado a crear, mejorar, ampliar y mantener los artículos relacionados con el mundo fantástico del escritor, de acuerdo a los estándares y políticas de Wikipedia. Se trata en él cualquier artículo relacionado con el autor y sus obras (El hobbit, El Señor de los Anillos, El Silmarillion, Los hijos de Húrin...). Si estás interesado en colaborar puedes firmar en el listado de participantes que hay en la pagina del proyecto. Para cualquier duda o consulta, dirígete a su discusión.

Acceso al resto de portales temáticos de Wikipedia