Ir al contenido

Oreopanax cissoides

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Oreopanax cissoides
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Apiales
Familia: Araliaceae
Subfamilia: Aralioideae
Tribu: Schefflerieae
Género: Oreopanax
Especie: Oreopanax cissoides
Harms 1932

Oreopanax cissoides es una especie de fanerógama en la familia de Araliaceae.

Hábitat[editar]

Es endémica de Perú. Es una sp. arbórea solamente vista en la descripción original, colectada en una localidad no precisada, probablemente de fragmentos de bosque en la cuenca del Marañón, en el Departamento de Cajamarca[1]

Taxonomía[editar]

Oreopanax cissoides fue descrita por Hermann Harms y publicado en Notizblatt des Botanischen Gartens und Museums zu Berlin-Dahlem 11(106): 484–485. 1932.[2][3][4]

Etimología

Oreopanax: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: oreos = "montaña" y panax = "Panax".[5]

cissoides: epíteto latíno compuesto que significa "similar a Cissus".[6]

Referencias[editar]

  1. World Conservation Monitoring Centre 1998. Oreopanax cissoides. 2006 IUCN Lista Roja de Especies Amenazadas; 22 de agosto de 2007
  2. «Oreopanax cissoides». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 14 de agosto de 2013. 
  3. «WFO (2022): Oreopanax cissoides Harms.». www.worldfloraonline.org. Consultado el 20 de marzo de 2022. 
  4. «Oreopanax cissoides». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 14 de agosto de 2013. 
  5. «En Nombres Botánicos». www.calflora.net. Consultado el 18 de enero de 2015. 
  6. «En Epítetos Botánicos». www.winternet.com. Consultado el 18 de enero de 2015. 

Bibliografía[editar]

  1. León, B., J. Roque, C. Ulloa Ulloa, N. C. A. Pitman, P. M. Jørgensen & A. Cano E. 2006 [2007]. El Libro Rojo de las Plantas Endémicas del Perú. Revista Peruana Biol. 13(núm. 2 especial): 1s–971s.