Ir al contenido

Micrurus lemniscatus carvalhoi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Micrurus lemniscatus carvalhoi
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Reptilia
Orden: Squamata
Suborden: Serpentes
Familia: Elapidae
Género: Micrurus
Especie: M. lemniscatus
Subespecie: Micrurus lemniscatus carvalhoi
(Roze, 1967)

La coral de los campos (Micrurus lemniscatus carvalhoi) es una de las subespecies en que se divide la especie Micrurus lemniscatus del género Micrurus.[1]​ Habita en sabanas del centro-este de América del Sur.

Distribución y hábitat[editar]

Habita en sabanas del Cerrado o con influencia de este bioma, desde Bahía por el nordeste y centro del Brasil,[2]Paraguay, hasta el noreste de la Argentina, donde se la categoriza como amenazada, con una distribución restringida al norte de la mesopotamia en la provincia de Misiones, con 3 registros en departamentos del sur: Capital y Apóstoles, en ambientes de la ecorregión terrestre campos y malezales. También cuenta con un registro dudoso en Empedrado, Corrientes.[3]

Taxonomía[editar]

Descripción original

Este taxón fue descrito originalmente en el año 1967 por el herpetólogo letón Jánis Roze.[4]

Características[editar]

Es un ofidio de hábitos furtivos, pero con un potente veneno capaz de matar a un hombre adulto. Pero no posee la agresividad de otras serpientes ponzoñosas, por lo que los accidentes son muy raros.

Referencias[editar]

  1. Micrurus lemniscatus carvalhoi Reptile database (en inglés); consultado el 6 de junio de 2013.
  2. Frota, J.G. da; Pedroso dos Santos-Jr, Alfredo; Menezes-Chalkidis, H. de & Guimarães Guedes, A. (2005). As serpentes da região do Baixo río Amazonas, oeste do estado do Pará, Brasil (Squamata). Biociências 13 (2): 211-220.
  3. Chébez, Juan Carlos (2009). Otros que se van. Fauna argentina amenazada (1ª edición). Buenos Aires: Albatros. p. 552. ISBN 978-950-24-1239-9. 
  4. Roze, Jánis A. (1967). A checklist of the New World venomous Coral Snakes (Elapidae), with descriptions of new forms. American Museum Novitates (2287): 1-60.

Enlaces externos[editar]