Microlipophrys canevae

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Blénido de Caneva

Ejemplar en la costa de Toscana (Italia).
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Blenniidae
Género: Microlipophrys
Especie: Microlipophrys canevae
Vinciguerra, 1880
Sinonimia

Blennius canevae Vinciguerra, 1880
Lipophrys canevae Vinciguerra, 1880

El blénido de Caneva es la especie Microlipophrys canevae,[2]​ un pez de la familia de los blénidos.[3]

Hábitat natural[editar]

Se distribuye por la costa este del océano Atlántico, desde Portugal al norte hasta Marruecos al sur, así como por la mayor parte del mar Mediterráneo excepto su costa africana central.[2]​ Se ha descrito también en Líbano, Israel y Gaza.[4]​ Es relativamente abundante en todas estas áreas, siendo descrita como la segunda especie más abundante de blénido en las costas de Italia.[5]

Es una especie de mares subtropicales, que vive demersal a poca profundidad, entre 0 y 2 m.[2]​ Vive en las paredes rocosas escarpadas expuestas, en agujeros hechos por los moluscos y en las grietas.

Morfología[editar]

Con la forma característica de los blénidos y coloración críptica, la longitud máxima descrita es de 7'5 cm.[2]

Comportamiento[editar]

Es omnívoro, se alimenta de invertebrados pequeños, especialmente los crustáceos, aunque también puede alimentarse principalmente de algas.[2]

El macho custodia y cuida los huevos en el agujero en el que depositaron sus óvulos varias hembras.[2]

Referencias[editar]

  1. Williams, J.T., Herler, J. y Kovacic, M. (2014). «Microlipophrys canevae. The IUCN Red List of Threatened Species.». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.2. (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 2 de septiembre de 2015. 
  2. a b c d e f Zander, C.D., 1986. Blenniidae. p. 1096-1112. En P.J.P. Whitehead, M.-L. Bauchot, J.-C. Hureau, J. Nielsen y E. Tortonese (eds.) Fishes of the North-eastern Atlantic and the Mediterranean, volume 3. UNESCO, París.
  3. Nelson, J.S. (1994). Fishes of the world (en inglés) (3ª edición). New York: John Wiley & Sons, Inc. pp. 600. 
  4. Golani, D. 2005. Checklist of the Mediterranean Fishes of Israel. Zootaxa 947:1-90.
  5. Nieder, J., La Mesa, G. y Vacchi, M. 2000. Blennidae along the Italian coasts of the Ligurian and the Tyrrhenian Sea: community structure and new records of Scartella cristata for northern Italy. Cybium 24(4):359-369.

Enlaces externos[editar]