Ir al contenido

Lomito

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Lomito
Origen Alemania Alemania, Bandera de Argentina Argentina o ChileBandera de Chile Chile
Datos generales
Ingredientes pan de lomo, filete de lomo de ternera, queso, jamón, huevo frito, tomate, lechuga y aderezos variados como mostaza, o mayonesa
Similares Chivito

El lomito o sándwich de lomo es un sándwich típico de las gastronomías argentina y chilena.[1][2]

Origen[editar]

El origen de este sándwich esconde un gran misterio, esto debido a que muchas localidades se han atribuido su creación.[3]​ Mientras algunos sostienen que la sabrosa combinación de cortes de carne de cerdo entre dos rebanadas de pan surgió en Alemania, otros aseguran que esta se creó en tierras argentinas.[4]

En Chile se sugiere que fue inventado en la Fuente Alemana de Santiago como homenaje a la inmigración alemana del país.[5][6][7][8]

Descripción[editar]

Argentina[editar]

Lomito mendocino.

Su forma habitual de consumo consiste en un filete de lomo de ternera, queso, jamón, huevo frito, tomate, lechuga y aderezos varios como mostaza, o mayonesa entre dos panes de lomo y de forma rectangular; muchas veces el pan se tuesta para evitar que la humedad de los ingredientes lo moje. En la provincia de Santiago del Estero se destaca una variedad propia de este sándwich, en cuya preparación se utiliza un pan especial (conocido como «sanguchero»; mezcla entre el pebete y el pan francés), el mismo que se utiliza para el sándwich de milanesa local; este pan también es tostado ligeramente instantes antes de la preparación del sándwich, dándole así una consistencia algo crocante.

En la provincia de San Juan existe la variedad conocida como pachata, que consiste en el reemplazo de pan tipo ciabatta (chapata en español y de ahí el nombre pachata) por el pan francés.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «En el «Día del Lomito» aprende a preparar este tradicional sándwich chileno». www.beergeeks.cl. Consultado el 25 de marzo de 2024. 
  2. «Cómo preparar el mejor lomito argentino». www.clarin.com. Consultado el 25 de marzo de 2024. 
  3. «Día del Lomito: origen y las mejores promociones para festejar». www.radioagricultura.cl. Consultado el 25 de marzo de 2024. 
  4. «DÍA DEL LOMITO: DESCUBRE EL MINISTERIO DETRÁS DEL SABROSO SÁNDWICH Y DÓNDE DISFRUTRARLO». www.achiga.cl. Consultado el 25 de marzo de 2024. 
  5. «Día Nacional del Lomito: el origen del sandwich más famoso de Chile». www.publimetro.cl. Consultado el 25 de marzo de 2024. 
  6. «¡Feliz Día Nacional del Lomito! Te contamos como preparar la mejor versión de este sándwich». www.tvn.cl. Consultado el 25 de marzo de 2024. 
  7. «Este miércoles se celebra el Día del Lomito: Conoce las mejores recetas». elmauleinforma.cl. Consultado el 25 de marzo de 2024. 
  8. «Este jueves se celebra el Día Nacional del Lomito: dónde nace este famoso sándwich chileno». www.adnradio.cl. Consultado el 25 de marzo de 2024.