Ir al contenido

Litoria citropa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Litoria citropa
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Pelodryadidae
Género: Litoria
Especie: L. citropa
Duméril & Bibron, 1841
Distribución
Distribución de Litoria citropa
Distribución de Litoria citropa
Sinonimia

Litoria jenolanensis Copland , 1957

Litoria citropa, llamada en inglés Blue Mountains tree frog (rana arborícola de las Montañas Azules) es una especie de anfibio anuro del género Litoria, de la familia Pelodryadidae.[1]

Distribución geográfica[editar]

Es una especie originaria de Australia.[2][3][4]

Pueden crecer hasta 7 cm de largo. Son marrones con rayas más oscuras sobre sus ojos por todo sus cuerpos. Partes de sus patas son anaranjado brillante. Tienen manchas de verde brillante en partes de su piel.[4]​ Nadan muy bien a pesar de que sus patas no están palmeadas.

Viven en arroyos rocosos en espesos bosques. Les gustan los arroyos con grandes cantidades de vegetación riparia.[2]

Ponen huevos 600-950 a la vez en piscinas con agua de movimiento lento. Los huevos se hunden hasta el fondo de las piscinas y se adhieren a las rocas.[2]

Referencias[editar]

  1. Frost, D.R. «Litoria citropa». Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.2. (en inglés). Nueva York, EEUU: Museo Americano de Historia Natural. Consultado el 17 de junio de 2023. 
  2. a b c J-M Hero (5 de abril de 2002). «Litoria citropa: Blue Mountains Tree Frog». Amphibiaweb. Consultado el 18 de junio de 2020. 
  3. Jean-Marc Hero; Frank Lemckhert; Peter Robinson (2004). «Litoria citropa» 2004. The IUCN Red List of Threatened Species. p. e.T41084A10385701. doi:10.2305/IUCN.UK.2004.RLTS.T41084A10385701.en. Consultado el 18 de junio de 2020. 
  4. a b «Litoria citropa (Duméril & Bibron, 1841), Blue Mountains Tree Frog». Museums Victoria. Consultado el 18 de junio de 2020. 

Enlaces externos[editar]

  • Hero et al. (2004). «Litoria citropa». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2006 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 11 de mayo de 2006.  Database entry includes a range map and a brief justification of why this species is of least concern