Ladenbergia moritziana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Quina quina
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Gentianales
Familia: Rubiaceae
Subfamilia: Cinchonoideae
Tribu: Cinchoneae
Género: Ladenbergia
Especie: Ladenbergia moritziana
Klotzsch, 1846[1]
Sinonimia

Ladenbergia tovarensis (H.Karst.) Standl.
Ladenbergia calycina (Wedd.) Standl.
Cinchona tovarensis H.Karst.
Cinchona moritziana (Klotzsch) H.Karst.
Cascarilla moritziana (Klotzsch) Triana
Cascarilla citrifolia Wedd.
Cascarilla calycina Wedd.
Buena citrifolia (Wedd.) Wedd.[2]

La quina quina (Ladenbergia moritziana) es una especie de árbol de la familia de las rubiáceas, nativa del norte de Colombia y Venezuela, que se encuentra en los bosques entre los 1.500 y 2.200 m de altitud.

Descripción[editar]

Alcanza 15 m de altura. Ramosa, con corteza escamosa grisácea. Hojas opuestas, de 15 a 22 cm de longitud por 7 a 12 cm de anchura, ovaladas u oblongas, con pecíolo de 2 a 4 cm de largo. Inflorescencia terminal corimbiforme en panícula. Flores hermafroditas, con brácteas blancas de 4 cm de longitud; odorífeas.[3]

Usos[editar]

La medicina tradicional le atribuye propiedades como antipirético y para aliviar la malaria, los dolores abdominales y la inflamación de los ganglios.[4]

Referencias[editar]

  1. Klotzsch, Johann Friedrich (1846) Getreue Darstellung und Beschreibung der in der Arzneykunde Gebräuchlichen Gewächse 14(2): sub t. 15.
  2. Roskov Y., Kunze T., Orrell T., Abucay L., Paglinawan L., Culham A., Bailly N., Kirk P., Bourgoin T., Baillargeon G., Decock W., De Wever A., Didžiulis V. (ed) (2014). «ITIS Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist.». Species 2000. Reading, UK. Consultado el 26 de mayo de 2014. 
  3. Markham, Clements Robert (1867) The Chinchona Species of New Granada, Containing the Botanical Descriptions:78-79. London: George E. Eyre and William Spottiswoode.
  4. Carbonó Delahoz, Eduino y Juan Carlos Dib Díaz-Granados (2013) Caldasia 35(2): 333-350 (Anexo 1).