Ir al contenido

José Berruezo Ramírez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
José Berruezo Ramírez
Información personal
Nacimiento 27 de agosto de 1912 Ver y modificar los datos en Wikidata
Tafalla (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 4 de febrero de 1989 Ver y modificar los datos en Wikidata (76 años)
Pamplona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor Ver y modificar los datos en Wikidata

José Berruezo Ramírez (Tafalla, 27 de agosto de 1912-Pamplona, 4 de febrero de 1989) fue un catedrático de secundaria, escritor español, historiador y archivero de la Diputación Foral de Guipúzcoa, dedicado especialmente al estudio de los temas navarros y guipuzcoanos.[1]

Biografía[editar]

Realizó su carrera de Filosofía y Letras, sección Historia, en la Universidad de Zaragoza. En el año 1930 se trasladó con su familia a San Sebastián.[2]

Fue periodista de El Pueblo Vasco y del Diario Vasco, siendo director del último citado entre 1940 y 1950; colaborador del Boletín de las entidades "Círculo Cultural de San Sebastián", "Ateneo Guipuzcoano", "Sociedad Vascongada de Amigos del País", Vida Vasca y "Oñate".

Ejerció la docencia como catedrático numerario de Enseñanza Media en las asignaturas de Literatura, Geografía e Historia en el instituto Peñaflorida de San Sebastián;[2]​ director de la revista "Porvenir" y cofundador del semanario editado en Tafalla la "La Voz de la Merindad"; archivero jefe de la Diputación de Guipúzcoa (1954-1978);[3]​ creador de los Cursos Universitarios Internacionales de San Sebastián: catedrático de Técnica de Periodismo de la Universidad de Navarra; miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia; presidente de la Asociación de la Prensa, siendo elegido en 1976 Periodista de Honor.[4]

Amigo de Federico García Lorca, cuando este escritor aún no era mencionado en los libros de texto de historia de la literatura española tras la guerra civil, daba a sus alumnos en el instituto Peñaflorida noticia oral de la existencia del poeta asesinado.[1]

Participó en la denominada Academia Errante, que era un foro intelectual de la cultura y el entendimiento en Guipúzcoa.[5]

En su estela funeraria del cementerio de Tafalla se resume su vida: «Studuit, scripsit, docuit» (Estudió, escribió, enseñó).[3]

José Berruezo con la Peña Pregón en la inauguración del Colegio José Mª Iribarren (1982)

Obras[editar]

Portada del primer ejemplar de la revista Pregón (sin numeración aún)

Colaborador habitual de varias revistas, como Pregón,[6][7]​ publicó algunos libros como:

  • San Sebastián. Itinerario pintoresco a través de la historia. 1948.
  • La España del rey Amadeo. 1943.
  • Viajeros románticos en San Sebastián. 1951.
  • Historia del Archivo General de Guipúzcoa. 1953.
  • El Palacio Real de Tafalla. 1954.
  • Aquelarre: Historia y anécdota. Figuras y figurones de nuestra tierra. 1962.
  • Historias de Guipúzcoa. 1977. ISBN 84-7231-384-0[8]
  • Por el sendero de mis recuerdos: veinte años de militancia libertaria en Santa Coloma de Gramanet (1920-1939). 1987. ISBN 84-398-7726-9[9]

Homenajes y reconocimientos[editar]

Referencias[editar]

  1. a b «Berruezo Ramírez, José». Enciclopedia Auñamendi. 
  2. a b Ayerbe Iríbar, 2023, p. 716.
  3. a b c Ayerbe Iríbar, 2023, p. 717.
  4. «Berruezo Ramírez, José». Gran Enciclopedia Navarra. 
  5. «La Academia Errante». Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. 
  6. «Pregón - Auñamendi Eusko Entziklopedia». aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  7. Iribarren, Manuel; Iraburu, José María; Idoate, Florencio; Salinas Quijada, Francisco; Bartolozzi, Francis; Corella, Faustino; García Merino, Pedro; Martinena, Javier et al. (2021). «Los amigos de “Pregón” recuerdan a José María como…». Pregón siglo XXI (60): 120-123. ISSN 1696-1161. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  8. Historias de Guipúzcoa. 1977. ISBN 978-84-7231-384-2. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  9. Por el sendero de mis recuerdos: veinte años de militancia libertaria en Santa Coloma de Gramanet (1920-1939). 1987. ISBN 978-84-398-7726-4. Consultado el 6 de junio de 2024. 

Bibliografía[editar]

  • Ayerbe Iríbar, Rosa (2023). «Berruezo Ramírez, José». Notitia Vasconiae. Diccionario de historiadores, juristas y pensadores políticos de Vasconia. IV. 1936-2022. Fundación Iura Vasconiae - Marcial Pons. pp. 716-718. ISBN 978-84-1381-641-8.