Ir al contenido

Javierregay

Javierregay
localidad y entidad singular de población
Javierregay ubicada en España
Javierregay
Javierregay
Ubicación de Javierregay en España
Javierregay ubicada en Provincia de Huesca
Javierregay
Javierregay
Ubicación de Javierregay en la provincia de Huesca
Mapa
País  España
• Com. autónoma Aragón
• Provincia Huesca
• Municipio Puente la Reina de Jaca
Ubicación 42°35′16″N 0°44′08″O / 42.587788, -0.735509
Población 98 hab. (2023)

Javierregay es una localidad española del municipio de Puente la Reina de Jaca, perteneciente a la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón.

Geografía[editar]

La localidad está situada en la canal de Berdún.[cita requerida]

Historia[editar]

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 338 habitantes.[1]​ Aparece descrito en el noveno volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]

JAVIERREGAY: l. con ayunt. en la prov. de Huesca, part. jud. y dióc. de Jaca (2 1/2 leg.), aud. terr. y c. g. de Zaragoza. sit. en la carretera que conduce de Jaca á Berdun al pie de una sierra y en la márgen del r. Aragon-Subordan. clima sano, y combatido de todos los vientos. Tiene sobre 80 casas, inclusa la municipal, con cárcel, escuela de primera educacion, igl. parr. de segundo ascenso (San Sebastian), servida por 1 rector de nombramiento del conde de Atarés, surtiéndose el vecindario para su consumo de las aguas del mencionado rio. Confina el term. N. Sta. Engracia; E. Embun; S. Fraginal, y O. Berdun, comprendiendo en su circunferencia 1 ermita (San Sebastian). El terreno participa de monte y huerta, pero cuasi en su totalidad del primero. caminos: el ya mencionado y algunos otros locales en mal estado. prod. toda clase de cereales; cria de ganado de toda especie; caza de perdices y conejos. pobl.: 84 vec. 338 alm. contr.: (V. Jaca, part. jud.)
(Madoz, 1847, p. 611)

El municipio de Javierregay desapareció en 1972, al incorporarse al de Puente la Reina de Jaca.[2]

Demografía[editar]

En 2023, la entidad singular de población tenía empadronados 98 habitantes[3]​ y el núcleo de población, también 98.[4]

Gráfica de evolución demográfica de Javierregay[5]​ entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 225248 (Somanés).
Entre el Censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 22902 (Puente la Reina de Jaca).
[6]

Referencias[editar]

  1. a b Madoz, 1847, p. 611.
  2. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842». Consultado el 4 de junio de 2024. 
  3. «Nomenclátor Javierregay». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  4. «Nomenclátor Javierregay». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 23 de enero de 2024. 
  6. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 23 de enero de 2024. 

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]