Javier ya no vive solo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Javier ya no vive solo fue una serie de televisión emitida por Telecinco desde el 13 de enero de 2002 hasta el 6 de abril de 2003.[1]

Inicialmente se promocionó con el título de Buena gente.

Argumento[editar]

El primer capítulo se emitió el 13 de enero de 2002 y continuó emitiéndose los domingos.

La serie está protagonizada y producida por Emilio Aragón, que da vida a Javier, un cuarentón soltero que vive solo en su pequeño piso del centro, y acoge en su casa a sus sobrinas Lucía y Raquel, que perdieron a su madre en la infancia y cuyo padre, hermano de Javier, acaba de ser ingresado en la cárcel. Además, con él vive Manu, otro cuarentón soltero que no tiene trabajo y vive gratis en el piso de Javier.

En el piso de enfrente viven Tomás y Sara, un matrimonio amigo de Javier y Manu, junto a sus dos hijos, Marcos y Carolina. En la puerta de al lado vive Sofía, una atractiva psicóloga por la que Javier empieza a sentirse atraído.

Personajes[editar]

  • Manu es un amigo de Javier que vive en su piso y es muy desafortunado en el amor y el trabajo. Interpretado por Fernando Guillén Cuervo.
  • Marina es la exnovia de Javier, directora de la escuela infantil (primera temporada) y amante de Manu (segunda temporada). Interpretada por Cristina Marcos.
  • Sofía es una atractiva psicóloga que vive en el piso de al lado de Javier y que le enamora locamente. Interpretada por Nuria Roca.
  • Tomás es el vecino de Javier y vive felizmente con su mujer y sus dos hijos. Interpretado por Juanjo Cucalón.
  • Sara es la mujer de Tomás. Interpretada por Ana Rayo.
  • Lucía es la sobrina mayor de Javier. Interpretada por Xenia Tostado.
  • Raquel es la sobrina menor de Javier. Interpretada por Nadia de Santiago.
  • Pepe es el padre de Lucía y Raquel, y está en la cárcel. Interpretado por Emilio Gutiérrez Caba.
  • Carolina es la hija de Tomás y Sara, muy amiga de Lucía. Interpretada por Ana María Polvorosa.
  • Marcos es uno de los profesores de la escuela infantil de la primera temporada. Interpretado por Óscar Jaenada.
  • Bea es otra de las profesoras de la guardería en la primera temporada. Interpretada por Juana Acosta.
  • Lola es la otra educadora de la escuela infantil. Interpretada por María Isabel Díaz Lago.
  • Ana es la asistente social que trabaja con Javier en la segunda temporada. Interpretada por María Adánez.
  • Rodrigo es el pinche de cocina de Tomás. Interpretado por Israel Rodríguez.
  • Carmen una asistente social interpretada por Conchita Goyanes.
  • Esteban es el actual marido de Marina interpretado por Joseba Apaolaza.
  • Lucas es el mejor amigo de Raquel. Interpretado por Cristian Bautista.

Capítulos y audiencias[editar]

Capítulo Nombre Fecha de emisión Espectadores Cuota
PRIMERA TEMPORADA
1 Mi nueva vida Domingo 13 de enero de 2002 4.167.000 24,7%
2 Más es menos Domingo 20 de enero de 2002 3.790.000 22,5%
3 Una decisión salomónica Domingo 27 de enero de 2002 3.714.000 22,3%
4 Lo hago por ellas Domingo 3 de febrero de 2002 3.415.000 19,9%
5 La curva de la madurez Domingo 10 de febrero de 2002 3.582.000 21,4%
6 Querida pandilla Domingo 17 de febrero de 2002 3.631.000 21,1%
7 Padres e hijos Domingo 24 de febrero de 2002 3.559.000 21,9%
8 Dudas,sospechas y canciones de amor Domingo 3 de marzo de 2002 3.771.000 21,6%
9 Una loba y un oso Domingo 10 de marzo de 2002 3.515.000 21,3%
10 Chicas guerreras Domingo 24 de marzo de 2002 3.200.000 20,4%
11 Vacaciones familiares Domingo 31 de marzo de 2002 2.303.000 15,0%
12 Hechizos de amor Domingo 7 de abril de 2002 3.805.000 23,2%
13 ¿Quieres casarte conmigo? Domingo 14 de abril de 2002 4.015.000 24,2%
SEGUNDA TEMPORADA
14 Que no se entere Javier Miércoles 8 de enero de 2003 3.727.000 21'7%
15 Los fantasmas Miércoles 15 de enero de 2003 3.402.000 20'6%
16 Secretario Miércoles 22 de enero de 2003 3.234.000 19'8%
17 Separados Domingo 26 de enero de 2003 3.100.000 18'4%
18 ¿Así piensas ayudarme? Domingo 2 de febrero de 2003 3.080.000 18%
19 Esa niña era yo Domingo 9 de febrero de 2003 3.067.000 18'1%
20 Reencuentro Domingo 16 de febrero de 2003 3.112.000 18'1%
21 La vida del revés Domingo 23 de febrero de 2003 3.560.000 20.8%
22 Mentiras Domingo 2 de marzo de 2003 2.607.000 15'5%
23 Sudar la camiseta Domingo 9 de marzo de 2003 2.801.000 17'8%
24 Los que se van, los que se quedan Domingo 16 de marzo de 2003 3.233.000 20'9%
25 Magia Domingo 30 de marzo de 2003 3.563.000 21'8%
26 Falsas apariencias Domingo 6 de abril de 2003 3.049.000 19'8%

Referencias[editar]

  1. Gómez, José (5 de marzo de 2015). «Telecinco cumple 25 años: recordamos 25 series que han marcado su historia (Parte 1)». Fórmula TV (Madrid: Noxvo Editorial). Consultado el 8 de marzo de 2015.