Inundaciones y deslizamientos de tierra en Brasil en 2020

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Inundaciones y deslizamientos de tierra en Brasil en 2020

Imágenes satelitales de la NOAA que muestran restos de la tormenta sobre Brasil, tomadas el 27 de enero de 2020
Localización
País Brasil
Datos generales
Tipo acontecimiento
Histórico
Fecha de inicio 17 de enero de 2020
Fecha de fin 29 de enero de 2020
Desenlace
Muertos 70 confirmados
Heridos 75

Las inundaciones y deslizamientos de tierra en Brasil, fueron hechos ocurridos del 17 al 29 de enero de 2020, por fuertes lluvias en la región sureste de Brasil, más exacto, en los estados de Minas Gerais, Espírito Santo y Río de Janeiro, estando asociados a la Tormenta Subtropical Kurumí.[1][2][3]

La capital del estado de Minas Gerais, Belo Horizonte, informó que se trataba de las precipitaciones más altas en más de 110 años.[2]​ Al 30 de enero de 2020, al menos 70 personas han muerto,[4][5][6][7]​ 18 siguen desaparecidas y se estima que entre 30.000 y 46.500 personas han sido desplazadas de sus hogares.[8][9]​ La inundación coincidió con el primer aniversario de la rotura de la presa de Brumadinho en 2019, que mató a 270 personas.[1]

Inundaciones[editar]

Inundaciones y deslizamientos de tierra en Minas Gerais, Brasil.
Mapa de fuertes precipitaciones en Espírito Santo en 2020, con base en datos de la Defensa Civil del Estado de Espírito Santo.
     Municipios con muertes      Municipios en estado de emergencia      Municipios con personas sin hogar, desaparecidas o enterradas      Municipios con daños en infraestructura      Municipios no afectados
Inundaciones en Iconha, Espírito Santo.

Las fuertes lluvias comenzaron el 17 de enero de 2020[10]​ y provocaron inundaciones relámpago y corrimientos de tierra en el sureste de Brasil, que inundaron muchas casas y barrios. Esto se informó principalmente en los estados de Minas Gerais, Espírito Santo y Río de Janeiro. El 27 de enero de 2020, la lluvia se había reducido en gran medida, pero se esperaba que continuará durante toda la semana.[2]​ En el estado de Minas Gerais, más de 15.000 personas fueron evacuadas como resultado de las fuertes lluvias y las posteriores inundaciones. 10.000 personas fueron evacuadas de Espírito Santo junto con 6.000 personas de Río de Janeiro. La ciudad de Belo Horizonte registró 171 milímetros (6,7 pulgadas) de lluvia en un período de 24 horas del 23 al 24 de enero; esta fue la medición más alta de este tipo en 110 años.[2]​ El 29 de enero se informó de inundaciones en la ciudad que provocaron el colapso del techo de un centro comercial.[11]

Surgieron informes de varios puentes derrumbados y carreteras dañadas en zonas rurales de Minas Gerais.[12]​ Más de 100 ciudades en los tres estados declararon estado de emergencia. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció el despliegue de las Fuerzas Armadas brasileñas en las regiones afectadas. El gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, afirmó que las zonas más afectadas se encontraban en zonas donde "la gente vivía en viviendas informales y precarias". El gobierno federal brasileño asignó 20 millones de dólares para esfuerzos de socorro en las regiones afectadas, mientras que el gobierno estatal de Minas Gerais asignó hasta 80 millones de dólares.[13][14]​ La ONU ofreció su asistencia y apoyo al gobierno brasileño.[15]​ El 30 de enero, el presidente Bolsonaro visitó las zonas afectadas de Minas Gerais.[16]​ Según los agricultores, los grandes campos de café de Minas Gerais no se han visto afectados en gran medida por las inundaciones. Brasil es el mayor productor de café del mundo.[12]​ La localidad de Sabará estableció puntos de vacunación contra la hepatitis A y el tétanos en la ciudad, que fue fuertemente afectada por las inundaciones.[17]

Las fuertes lluvias continuaron durante febrero y se extendieron hacia partes del país vecino Paraguay. Las regiones meridionales brasileñas de Paraná, São Paulo y Mato Grosso del Sur tuvieron los mayores riesgos de inundaciones.[18]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b «Dozens dead in Brazil flooding and landslides». BBC News (en inglés). 26 de enero de 2020. Consultado el 29 de enero de 2020. 
  2. a b c d «Scores dead as heavy rains bring landslides and evacuations in Brazil». The Guardian (en inglés). AP. 27 de enero de 2020. Consultado el 29 de enero de 2020. 
  3. «Minas tem 50 mortes por causa das chuvas dos últimos dias, diz Defesa Civil». G1 (en portugués). Consultado el 28 de enero de 2020. 
  4. «Sobe para 57 número de mortes por causa das chuvas em MG, diz Defesa Civil». G1 (en portugués). 
  5. «Idosa morre arrastada pela enxurrada em Nova Iguaçu, no RJ». G1 (en portugués). 
  6. «Sobe para 52 o número de mortes por causa das chuvas dos últimos dias em Minas Gerais, diz Defesa Civil». G1 (en portugués). Consultado el 28 de enero de 2020. 
  7. «Chuva deixa mais de 12 mil pessoas fora de casa no ES em 27 municípios». G1 (en portugués). Consultado el 28 de enero de 2020. 
  8. «Brazil rainstorms, landslides leave dozens dead, thousands evacuated». Fox News Channel (en inglés). 27 de enero de 2020. Consultado el 27 de enero de 2020. 
  9. «Brazil region swept by floods and record rains faces muddy desolation». Channel News Asia (en inglés). Archivado desde el original el 28 de enero de 2020. Consultado el 27 de enero de 2020. 
  10. Verli, Caique (18 de enero de 2020). «Cenário é de catástrofe, diz governador Casagrande em Iconha». Gazeta Online (en portugués). Archivado desde el original el 29 de enero de 2020. Consultado el 29 de enero de 2020. 
  11. «'Devastating' Flooding Swamps Streets in Brazil's Belo Horizonte». Yahoo News (en inglés). Consultado el 29 de enero de 2020. 
  12. a b «Devastating Brazil rains likely spared most of Minas coffee fields». Reuters (en inglés). 29 de enero de 2020. Consultado el 29 de enero de 2020. 
  13. Claudia Dominguez y Ana Melgar. «Heavy rains leave dozens dead in Brazil». CNN (en inglés). Consultado el 29 de enero de 2020. 
  14. McCoy, Terrence (29 de enero de 2020). «Exploding canals, collapsing malls: Watch Brazil's deadly floods». The Washington Post (en inglés). Consultado el 20 de enero de 2020. 
  15. «UN ready to help Brazil amidst heavy rains». plenglish.com (en inglés). Consultado el 29 de enero de 2020. 
  16. «Brazil's Bolsonaro visits hospital for hernia complication: source». Reuters (en inglés). 31 de enero de 2020. Consultado el 31 de enero de 2020. 
  17. «Sabará faz campanha de vacinação contra hepatite A e tétano por causa da chuva». G1 Globo Minas Gerais (en portugués). G1 Minas. 2 de enero de 2020. Consultado el 2 de febrero de 2020. 
  18. «Heavy rains and flooding forecasted for Asuncion, Paraguay and Porto Alegre, Brazil». MercoPress (en inglés). Consultado el 31 de enero de 2020. 

Enlaces externos[editar]