Ir al contenido

Hypogymnia physodes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Hypogymnia physodes
Taxonomía
Reino: Fungi
División: Ascomycota
Clase: Lecanoromycetes
Orden: Lecanorales
Familia: Parmeliaceae
Género: Hypogymnia
Especie: Hypogymnia physodes
(L.) Nyl. (1896)
Sinonimia

Lichen physodes

Hypogymnia physodes es una especie de liquen de la familia Parmeliaceae. Es una especie común y muy extendida en bosques boreales y templados del hemisferio norte.

Tiene un talo que va desde el gris al verde amarillento. Está suavemente fijado al sustrato, y forma manchas irregulares. Sus lóbulos son de 2 a 3 mm de ancho. El borde externo es ondulado y está frecuentemente cubierto de un polvo blanco, el soredio, en su anverso. Su superficie inferior es arrugada y de color negro, con tintes marrones hacia el final de los lóbulos. Dada su abundancia y su sensibilidad al dióxido sulfúrico y metales pesados, Hypogymnia physodes es a menudo utilizada como bioindicador y suele formar parte de estudios sobre la contaminación del aire y otras variables medioambientales.[1][2]

Referencias[editar]

  1. Hauck, Markus; Böning, Janina; Jacob, Mascha; Dittrich, Sebastian; Feussner, Ivo; Leuschner, Christoph (2013). «Lichen substance concentrations in the lichen Hypogymnia physodes are correlated with heavy metal concentrations in the substratum». Environmental and Experimental Botany 85: 58-63. doi:10.1016/j.envexpbot.2012.08.011. 
  2. Herzig, R.; Liebendörfer, L.; Urech, M.; Ammann, K.; Cuecheva, M.; Landolt, W. (1989). «Passive Biomonitoring with Lichens as a Part of an Integrated Biological Measuring System for Monitoring Air Pollution in Switzerland». International Journal of Environmental Analytical Chemistry 35 (1): 43-57. doi:10.1080/03067318908028377.