Ir al contenido

Hydrochoeropsis wayuu

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Hydrochoeropsis wayuu
Rango temporal: Neógeno
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Suborden: Hystricomorpha
Infraorden: Hystricognathi
Superfamilia: Cavioidea
Familia: Caviidae
Subfamilia: Hydrochoerinae
Género: Hydrochoeropsis
Kraglievich, 1930
Especie: Hydrochoeropsis wayuu
Pérez et al., 2017

Hydrochoeropsis wayuu es una especie extinta de capibara de gran tamaño que existió al norte de Suramérica durante el Plioceno, fue encontrada en el norte de Colombia, en la Formación Ware, que aflora en la península de La Guajira. El tamaño corporal estimado para esta especie es de aproximadamente 12 - 35 kg. El registro de esta especie durante el plioceno muestra una disminución en la diversidad, enmarcado en un evento de primera migración de Centroamérica a Norteamérica.[1]

Descripción[editar]

Esta especie se reconoce por la siguiente combinación única de caracteres: euhipsodonte, y algunos dientes con forma de corazón; p4 con tres lóbulos y complejos, y P4 con dos lóbulos como en Cardiatherium, Hydrochoerus, Neochoerus, Hydrochoeropsis dasseni y Phugatherium.[1]

Etimología[editar]

Llamado así por los Wayúu, indígenas de la península de Guajira en cuyos territorios se encontraron los especímenes.

Referencias[editar]

  1. a b Pérez, María E.; Vallejo-Pareja, María C.; Carrillo, Juan D.; Jaramillo, Carlos (10 de octubre de 2016). «A New Pliocene Capybara (Rodentia, Caviidae) from Northern South America (Guajira, Colombia), and its Implications for the Great American Biotic Interchange». Journal of Mammalian Evolution 24 (1): 111-125. ISSN 1064-7554. doi:10.1007/s10914-016-9356-7. Consultado el 25 de junio de 2019.