Humedal Poza de la Arenilla

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Humedal Poza de la Arenilla
Situación
País Perú
Ciudad cercana Callao
Datos generales
Fecha de creación 1967

La Poza de la Arenilla es un humedal artificial, ubicado en la parte sur del distrito de la Punta, Callao en Perú. Cuenta con aproximadamente 18,2 ha. Dicho humedal está formado como consecuencia de la construcción de dos rompeolas para la defensa de la orilla dando lugar a la formación de un remanso de agua y se fue poblando de organismos acuáticos adquiriendo características de un humedal típico.[1]

Ha sido declarada zona reservada de protección municipal para prevenir la depredación ictiológica y preservar la integridad de aves migratorias que alberga, entre las aves marinas destacan los órdenes : Procellariiforme,Accipitriforme y Charadriiforme, mientras que en las aves limícolas destacan las familias: Charadriidae y Scolopacidae.[2]

Situación ambiental[editar]

El humedal la Poza de Arenilla se encuentra conservado. No obstante, presenta impactos y amenazas que deben ser tomadas en cuenta, debido a que son originadas por un manejo inadecuado y falta de planificación en las actividades que se efectúan dentro y fuera de él, tanto por parte de los lugareños como de los visitantes.[3]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Podestá, Jorge; Cotillo, Alejandro; Segura-Cobeña, Eduardo (12 de junio de 2017). «Variación temporal de la riqueza y abundancia de aves playeras limícolas en el humedal costero " Poza de la arenilla" - La Punta, Callao». The Biologist 15 (1): 23-35. ISSN 1994-9073. doi:10.24039/rtb2017151136. Consultado el 02-02-2024. 
  2. Podestá, Jorge; Cotillo, Alejandro (2016). «Avifauna del área de conservación municipal humedal poza de la arenilla (Callao, Perú): Actualización y categorías de conservación». Científica (descontinuada) 13 (1). ISSN 1997-700X. doi:10.21142/cient.v13i1.319. Consultado el 2 de febrero de 2024. 
  3. Podestá, Jorge. Guía de aves humedal costero Poza de la Arenilla. Consultado el 2 de febrero de 2024.