Ir al contenido

El dolor de pagar la renta

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El dolor de pagar la renta es una película de comedia infantil mexicana de 1960, escrita por Roberto Gómez Bolaños «Chespirito», dirigida por Agustín P. Delgado y protagonizada por Viruta y Capulina, junto a Cesáreo Quezadas, Norma Lazareno, Rosa Cue, Lilia Guízar, Amparito Arozamena y Celia Viveros. Se estrenó en la Ciudad de México el 6 de octubre de 1960. [1][2][3]

La trama gira en torno a Viruta y Capulina como ropavejeros y un niño llamado Juanito, quien necesita que le practiquen una costosa operación para poder volver a caminar, ya que había sido atropellado.

Argumento[editar]

Viruta y Capulina son un par de ropavejeros que viven en una vecindad donde comparten el día a día con sus divertidos y particulares vecinos, entre los que se encuentran un viejo sordo, un loco ex coronel revolucionario, un fortachón con su hermosa sobrina, y Cristina, quien vive junto a su hermano Juanito, un niño que tiene una pierna lastimada lo cual le impide caminar adecuadamente y tener que usar muletas.

Todo cambiará para los inquilinos cuando el dueño de la vecindad reciba una oferta por vender la propiedad, pero para esto necesita que este vacío y todos sus habitantes se vayan. Para lograrlo idea un plan junto a su ayudante particular, el cual consiste en hacerle creer a todos los vecinos que debido a fallas en la estructura de la construcción, la vecindad tendrá que ser demolida. En está visita, sale a la luz de manera circunstancial que Viruta y Capulina deben once meses de renta, pese a que el primero ha estado cumpliendo con su parte del pago el segundo se lo ha guardado, lo que hace que comiencen la sospechas de robo.

Viruta le dice a Capulina que tiene que pagar todo lo que deben de renta o de lo contrario se tiene que ir de la casa, mientras tanto, ambos se ponen a arreglar las paredes de la vecindad para evitar que la demuelan. Cuando el dueño se ve que su plan se puede ver frustrado debido a esto, contrata a un par de actores que se hagan pasar por policías para sacar a la fuerza a todos los inquilinos, sin embargo Viruta y Capulina se las ingenian para desquiciar a los dos oficiales farsantes y al final los que salen corriendo son ellos.

Por otro lado, Cristina le prohíbe a Juanito que siga juntándose con Capulina debido a que lo consideran un ladrón que se ha robado el dinero de Viruta. Pese a esto, Capulina y Juanito se siguen mirando a escondidas debido a que juntos acuden al hospital para ver si la pierna de este último puede curarse. El médico les dice a ambos que necesita quinientos pesos para poder operarlo y Capulina se compromete a pagarlos.

Por su parte, el dueño de la vecindad no se da por vencido en su intento por sacarlos a todos, y manda a su ayudante disfrazado de monstruo para intentar aterrar a los vecinos y que huyan despavoridos del lugar. El plan hace que algunos se asusten pero en la confusión el enmascarado recibe un golpe en la cabeza que lo hace irse sin lograr su cometido.

Al final, Viruta descubre un hueco en la pared donde Capulina ha guardado el dinero de la renta todo este tiempo, y pensando que lo había robado se dispone a pagar todos los meses que adeudan. No obstante, ese dinero es el que su amigo estaba ahorrando para poder costear la cirugía de Juanito, que ya se encuentra en la sala de espera del hospital preparado para la intervención.

Capulina logrará recuperar el dinero antes de que Viruta se lo de al dueño de la vecindad, sin embargo todavía tendrá mucho que explicarle a toda la gente de la vecindad que duda de él y mostrarles que en realidad tenía en mente una buena causa.

Reparto[editar]

Actor Personaje
Marco Antonio Campos Viruta
Gaspar Henaine Capulina
Cesáreo Quezadas Juanito
Lilia Guízar Lulu
Norma Lazareno Cristina
Rose Cué Martita
Miguel Suárez Don Próspero
Mercedes Ruffino Robusta
Tito Novaro Patiño
Celia Viveros Doña Chole
Amparo Arozamena Duquesa
Julián de Meriche Sordo Tapia
Jorge Casanova Policía
Armando Acosta Policía
Guillermo Hernández Tío de Lulu
Miguel Córcega Paco

Conexiones[editar]

Escrita por Roberto Gómez Bolaños «Chespirito», quien intervenía en las comedias de Viruta y Capulina en el papel de "Chespirito" y devendría un popularísimo comediante con sus teleseries El chavo del ocho y El Chapulín Colorado, la película es la génesis de El chavo..., con personajes y situaciones muy similares a las descritas en el largometraje.

Referencias[editar]

  1. «sincroguiatv». Consultado el 27 de marzo de 2024
  2. «www.abandomoviez.net». Consultado el 27 de marzo de 2024
  3. «The moviedb». Consultado el 27 de marzo de 2024

Enlaces externos[editar]