Discusión:Oviraptor philoceratops

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Dinosaurios.

Hay que cambiar la foto[editar]

Ahora que se sabe que los dinosaurios tenian plumas no vendria mal encontrar una foto donde aparezca el oviraptor con plumas.

Reformas necesarias[editar]

El pobre Oviraptor es probablemente el dinosaurio más calumniado de la Historia. No existe una sola pueba de que se alimentase de huevos de Protoceratops u otros dinosaurios, la idea simplemente se popularizó cuando en los años 20 se encontró un esqueleto que aparentemente "abrazaba" un nido que se asumió que pertenecía a Protoceratops por la simple razón de que Protoceratops era el dinosaurio más abundante de la zona. Sin embargo, al realizarse análisis con rayos X sobre los supuestos huevos de Protoceratops se pudo comprobar que dentro había embriones de Oviraptor, por lo que se demostró que el supuesto "ladrón" era en realidad una madre protectora que estaba cuidando de su puesta cuando murió víctima de una tormenta de arena. La rotura del cráneo fue post-mortem, producto de la presión de los sedimentos, no de un supuesto Protoceratops furioso. Desde entonces se han descubierto decenas de nidadas de Oviraptor como ésta. En fin, ni qué decir tiene que el artículo Oviraptor necesita una reescritura por completo, puesto que se resume a un falso "es un ladrón".--Hossmann 16:26 8 jun 2006 (CEST)

Hechos los cambios.--Damifb 17:10 8 jun 2006 (CEST)

¿Es terópodo o no?[editar]

En el taxobox no figura... --Damifb 17:13 8 jun 2006 (CEST)

Forma castellana[editar]

¿Qué tal si trasladamos este artículo a "ovirráptor". Los argumentos son los mismos que los que doy en la página de discusión de velociraptor, que desde mi punto de vista debería de aparecer como "velocirráptor". Muchas gracias de antemano por la opinión de los entendidos. --Proto-japónico (Discusión) 13:35 19 ene 2008 (UTC)[responder]

Proto-japónico, como también te contesto en Velociraptor, me temo que existe un acuerdo dentro del estilo Wikipedia en este tipo de artículos por el cual el nombre del artículo debe ser su nombre sistemático. Es decir, no es el nombre castellano, que como bien dices debería ser ovirráptor.Fiquei 14:36 19 ene 2008 (UTC)[responder]
Para apoyar lo que dice Fiquei les transcribo lo que dice la convenciones para los titulos de Wikipedia: "Los taxones llevarán como título de página el nombre científico, creando las redirecciones necesarias al nombre o nombres comunes más conocidos en los diversos países de habla hispana. Por ejemplo poroto, fríjol y judía son redirecciones a Phaseolus vulgaris, y León (animal) es una redirección a Panthera leo."--Gabriel 15:27 19 ene 2008 (UTC)[responder]
Fiquei y Gabriel, muchas gracias y mil disculpas por mi ignorancia. Como os escribo en la discusión de velociraptor y por las mismas razones, estoy perfectamente de acuerdo con vuestras opiniones. --Proto-japónico (Discusión) 06:28 20 ene 2008 (UTC)[responder]

ponganlo[editar]

por favor, pongan un oviraptor en carne y hueso — El comentario anterior es obra de 79.152.62.231 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. 18:44 28 abril 2008 (UTC)

OVITUTOR[editar]

Oviraptor debería llamarse Ovitutor (en latín: cuidador de huevos) ya que en realidad , segun información científica actualizada,{http://www.abc.es/hemeroteca/historico-23-12-2008/abc/Nacional/los-dinosaurios-macho-empollaban-sus-huevos_912075024880.html}, no robaba huevos sino que EMPOLLABA sus propios huevos.--Lumen (discusión) 23:00 18 abr 2012 (UTC)[responder]

  • Mi contribución es redundante pues, tras leer estos datos on line en ABC, la agregué sin haber leido el Artículo (perdón por esta desprolijidad). No la borro, sin embargo, pues prefiero Ovitutor a Ovinutrix como "cuidador", ya que los huevos no se "alimentan" (nutrire)--Lumen (discusión) 23:29 18 abr 2012 (UTC)[responder]