Ir al contenido

Discusión:Hydnoraceae

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hydnoraceae fue un artículo bueno, pero tras pasar una revaluación, no superó los criterios pertinentes, por lo que le fue retirada la categoría.


Esta página le interesa al Wikiproyecto Botánica.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Taxonomía.

Nota aclaratoria[editar]

Por error de programación en 2008 se quedó sin salir en la primera vuelta. Debió de aparecer en la Portada, por primera vez, en agosto de 2010.



Evaluación II[editar]

El redactor hizo todos los cambios indicados. Además, redacté la descripción y reorganicé las imágenes para que no corten el texto. Reune todos los requisitos y criterios para AB. --CASF 23:37 27 oct 2007 (CEST)

Evaluación del 25 de octubre de 2007[editar]

Buen artículo, la redacción convendría ajustarla al estilo de cualquier otro artículo (sujeto + verbo + predicado) para facilitar la lectura de los que no están acostumbrados a las descripciones botánicas. Pongo es espera confiando en que se solucione eso y los siguientes puntos:

  • En la introducción se debería aclarar que se trata de plantas parásitas y que los dos géneros son Hydnora y Prosopanche.
  • Falta el mapa de distribución de la familia, esta en commons.
  • En commons además hay muchas imágenes que ayudarían a describir la morfología bastante especial de la familia.
  • Descripción: no presentan tallos, habría que aclararlo. Aclarar que "holoparásito" indica que son parásitos obligados, que carecen de clorofila y son incapaces de realizar la fotosíntesis. Los extremos de variación hay que redactarlos: ejemplo “50-2000(-90000)”, escribirlo como “presenta de 50 a 2000 óvulos, raramente hasta 90.000,
  • ”(Nickrent et al., 2002, véase referencia).” Ponerlo como referencia al pie de página.
  • Faltan enlaces internos, en especial en la distribución geográfica.
  • En "taxones incluidos", redactar la parte de distribución geográfica, queda inconexa del retso del texto y es información importante que pasa desapercibida.
  • En el texto se alude a angiospermas y en el taxobox a Magnoliophyta, aclarar en algún lado con un paréntesis.
  • Hay enlaces externos dentro del texto que deben ir como citas.

--CASF 05:35 26 oct 2007 (CEST)

Ya está, gracias por tu evaluación, fijate ahora. —RoRo 16:58 27 oct 2007 (CEST)

Desacuerdo[editar]

Pongo en desacuerdo el artículo por la evidente falta de referencias. Irwin キリト 03:30 24 sep 2020 (UTC)[responder]

En contra En contra de que siga siendo AB.--▪ Guiggui. | Discusión 08:14 24 sep 2020 (UTC)[responder]
En contra En contra de que continúe siendo AB por la escasez de referencias y una desambiguación. Marco M (mensajes) 14:57 25 sep 2020 (UTC)[responder]
En contra En contra de que continúe siendo AB por la falta de referencias. Darthvader2 (discusión) 01:14 30 sep 2020 (UTC)[responder]

Con tres votos en contra y ninguno a favor se cierra el desacuerdo y el artículo pierde la categoría de AB. --IngenieroLoco (discusión) 09:04 3 oct 2020 (UTC)[responder]