Ir al contenido

Discusión:Beatriz Pichi Malen

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Informe de error[editar]

No sé si es un error, pero tanto en la página oficial de Beatriz, como en su Facebook, figura como Beatriz Pichi Malen, y no como Pichimalén, como sucede en el artículo de Wikipedia. No sé nada de mapuche, pero tal vez su traducción al español hizo que el apellido apareciera todo junto y con acento. Al mismo tiempo, es una regla de hace bastantes años de la Real Academia Española que los apellidos de las personas no se traducen, sino que se respeta su escritura y pronunciación original. Sugiero que alguien que sepa más sobre mapuche y español considere lo que planteo y pueda establecer el criterio más adecuado.

Muchas gracias.

Saludos - --186.19.71.84 (discusión) 23:35 25 dic 2014 (UTC)[responder]

Buscando en google encuentro más vínculos para Beatriz Pichi Malén que para Pichimalén. No obstante, habría que averiguar cuál es su nombre real (el del DNI) y cuál es el nombre artístico con que se ha presentado; claramente en la actualidad se presenta como B. Pichi Malen, pero una cosa es el nombre artístico actual y otra cosa son su nombre legal y el nombre artístico con el que se ha presentado anteriormente, que pueden ser diferentes. En todo caso, resalto que la "escritura original" es la que figura en su documento o en su partida de nacimiento, y lo de "pronunciación original" no corre para un artículo escrito. Por todo esto, traslado a la página de discusión y dejo mi opinión: el poco material de que disponemos indica que se llama Beatriz Pichimalén (o sin acento) y que hoy el nombre artístico es Beatriz Pichi Malen; por consiguiente, sugiero trasladar a este segundo nombre y dejar constancia en el inicio -una vez hechas las averiguaciones correspondientes- que su apellido original (no originario) es Pichimalén. --Marcelo (Libro de quejas) 00:24 26 dic 2014 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 03:13 28 dic 2014 (UTC)[responder]
Beatriz Pichi Malen es el nombre artístico de la artista Norma Beatriz Berreta,(DNI 11.220.026, domiciliada en Longchamps (provincia de Bs.As.)) quien no es mapuche y solo posee entre sus ascendientes algunas personas de esa etnia. Mención aparte de que ella no habla el mapudungu, y posee un gran desconocimiento sobre los usos, costumbres y cosmovisión mapuche.
La Sra. Berreta comenzó su carrera imitando prácticamente todo el repertorio de la malograda Aime Painé, así como también calcando su peculiar estilo, todo ello con gran calidad; con el tiempo fue dándole variaciones propias e incorporando nuevos repertorios.
Miembros de las comunidades mapuche en la Argentina repudian a la Sra. Berreta acusándola de fingirse mapuche, y señalan que lo hace motivada con el mero fin de promocionar su espectáculo y la venta de sus grabaciones.
Considerando todo esto, sería muy beneficioso para todos (y especialmente para la Verdad) que los wikipedistas abocados a la redacción de este artículo aportaran material biográfico de peso y datos sobre la trayectoria de esta artista, y no solo información basada en su faceta artística y su condición de "fantasía" autoproclamada.--Cordilleranosur (discusión) 00:04 28 feb 2015 (UTC)[responder]
Añado más datos para la bio: fecha de nacimiento 22 de abril de 1953 (Fuente: Padrón electoral).--Cordilleranosur (discusión) 01:48 28 feb 2015 (UTC)[responder]
Hola. Trasladé el artículo a «Beatriz Pichi Malen», que es el uso más común que se le da en Internet, si aparentemente el correcto. También incluí información de fecha de nacimiento, de su esposo e hija. Sobre su nombre real, Norma Beatriz Berreta, no he podido encontrar referencias. De hecho, ni siquiera funcionan los sitios web del registro civil argentino. ¿Podrías ayudarme con esto Cordilleranosur? Saludos, Farisori » 14:50 28 feb 2015 (UTC)[responder]
Hola Farisori. Disculpa cualquier error de forma, porque soy nuevo y estoy aprendiendo. ¿Como puedo hacerte llegar un documento oficial chileno en PDF donde figura su nombre real, a raíz de una contratación? (Creo que si como prueba judicial esto vale, tambien vale como prueba para la Wiki. Cometi un error al tipear el apellido, es BERRETTA (con doble TT), de origen italiano. Saludos--Cordilleranosur (discusión) 21:51 28 feb 2015 (UTC)[responder]
Farisori: Aquí te pego el link a los datos del padrón, observa que su actividad figura como "artista".
http://buscardatos.com/personas.php?nombre=Berretta%20Norma%20Beatriz&cuit=27-11220026-1
--Cordilleranosur (discusión) 21:58 28 feb 2015 (UTC)[responder]
Hola Farisori: De nuevo, aquí te dejo el link al documento de la Municipalidad de San Juan de la Costa (Osorno, Chile) donde se da su nombre completo, direccion y numero de documento.
http://www.sanjuandelacosta.cl/panel_administracion_635981/archivos/1345581605_decreto-2711-pdf.pdf
Aquí otro link a un documento oficial de la Municipalidad de La Serena, de Chile, para otra contratación, y donde previamente creyeron que su verdadero nombre era "Beatriz Pichi Malen", y así lo registraron, debiendo posteriormente rectificarlo por "Norma Beatriz Berretta" y aclarar que el anterior es solo su seudónimo o nombre artístico.(Véase Artículos 2º y 3º de la Modificación de Contrato de Servicios a Honorarios)
http://www.laserena.cl/transparencia/documentos/doc_34_12122014015301.pdf
Espero que esto te sirva. Saludos.
--Cordilleranosur (discusión) 22:11 28 feb 2015 (UTC)[responder]
Hola estimado, muchas gracias por la información. La verdad estoy muy sorprendido con eso del nombre verdadero. Creo que el documento del tercer enlace es el más útil, porque también menciona a Pichi Malen y evidencia la relación entre ambos nombres. Lo agregaré ahora. Saludos cordiales, Farisori » 23:14 28 feb 2015 (UTC)[responder]
Hola Farisori: La info respecto de esta excelente artista (con sus luces y sombras) es conocida por muchas otras personas desde hace muchos años (especialmente por gente de Los Toldos), pero a veces es difícil probar lo evidente en una enciclopedia (al no admitirse las fuentes primarias), afortunadamente y por obra del azar surgió documentación para probar tales afirmaciones con fuentes oficiales, publicas, verificables y citables.
Otro tanto pasa con Ruben Patagonia, del que mucho se puede decir por conocimiento de primera mano, pero de allí a poder aportar documentación que avale lo testimoniado es muy difícil de encontrar. En el caso de Aime Paine la cosa es mucho más simple y más genuina, pero falsa gran parte de la leyenda que se creó después de su muerte
Un gusto en colaborar contigo. Saludos.
--Cordilleranosur (discusión) 00:52 1 mar 2015 (UTC)[responder]
Un gusto también. Si encuentras más información sobre otras biografías relacionadas, están muy invitado a agregarlas. Muchos saludos! Farisori » 17:44 2 mar 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Beatriz Pichi Malen. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 01:03 13 jun 2018 (UTC)[responder]