Ir al contenido

Discusión:Arroz a la valenciana

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Gastronomía.

Inicio de párrafo[editar]

En el segundo párrafo, falta la frase inicial, que se ha retirado en dos ocasiones. El resto del párrafo es una explicación de la primera frase, así que si se quita, se debería quitar todo el párrafo. Si «Se cree» suena a poco enciclopédico, planteo la siguiente frase como alternativa: «El moderno plato de paella valenciana surge del arroz a la valenciana, no al revés». – El Mono 🐒 (disc., contr.) 16:35 12 nov 2021 (UTC)[responder]

Por lo visto propones y dispones a la vez. Aparte de la redacción, que era propia del blog de un adolescente, la entradilla me sigue pareciendo inadecuada. No hay ninguna razón para que la paella se nombre en la entradilla, y menos para que sea uno de sus temas centrales. En categoría:Gastronomía de la Comunidad Valenciana (letra A) puedes ver que la paella no es más que una de las muchas recetas de arroz valencianas, la más famosa, eso sí. El artículo tal como está ahora (y lo mismo el de WP-en) parece escrito por alguien que ignora eso por completo. Y en todo caso debe quedar claro que el artículo trata sobre las recetas latinoamericanas y filipinas, las distintas recetas valencianas modernas ya tienen su propio artículo, y que yo sepa en España no hay ninguna receta llamada arroz a la valenciana. --Jotamar (discusión) 18:51 12 nov 2021 (UTC)[responder]
Yo no soy un experto para andar hablando de lo que no sé. Yo todo lo que escribo es en base a las referencias que investigo y de lo que leo ahí extraigo ese contenido. En ninguna de ella habla del resto de paellas que comentas; sin embargo en muchas de ellas (1, 2, 3, etc.) se habla de la paella valenciana, especialmente porque el arroz a la valenciana es el precursor de la paella. Yo creo que te confundes en la última frase: el arroz a la valenciana forma parte inherente de la historia culinaria de España. De nuevo, yo no me invento nada, yo me baso en información como esta. Fue una receta popular en toda España y solo luego (cuando la paella lo sustituye en XIX) ha acabado siendo "latinoamericano y filipino". Yo estoy firme en la idea de que la paella se debe poner en relación con el arroz valenciana desde el primer párrafo, pero si tu quieres aportar nueva información para contrastar por mí genial, faltaría más. – El Mono 🐒 (disc., contr.) 23:11 12 nov 2021 (UTC)[responder]
Retomo esta discusión porque no estoy nada satisfecho con la redacción actual. La entradilla se basa en lo que no es más que un juego de palabras: el arroz a la valenciana no viene de la paella, sino al revés. Esto no da ninguna información real. Las distintas recetas de arroz a la valenciana, y también la paella, derivan de una técnica concreta de preparar al arroz que se desarrolló en el antiguo reino de Valencia. A esta técnica la podemos llamar arroz al estilo valenciano, arroz a la valenciana, arroz al modo de los valencianos, etc. etc. y no es una receta sino una manera general de hacer el arroz que luego se puede aplicar a recetas muy distintas entre sí, tales como la paella, el arroz a banda, o el arroz negro. Las propias fuentes aportadas por usuario:El Mono Español confirman esto. Ruego por tanto a este usuario o a cualquier otro que proponga una redacción alternativa a la actual, que sea menos superficial y más informativa. --Jotamar (discusión) 16:05 28 nov 2021 (UTC)[responder]