Ir al contenido

Discusión:Área Metropolitana de Neuquén

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Patagonia.

En la segunda revisión del INDEC, dio que el aglomerado contaba con 370.000 (ademas de ser obvio).--Bestiapop 21:31 24 may 2006 (CEST)

¿Podés dar el enlace a esa revisión del INDEC? En primer lugar no creo que sea obvio, y en segundo hasta donde yo había visto las correcciones del INDEC no superaban el 5% (pero eso es fácil de saber si tenemos la página oficial)--Pertile (te leo) 01:06 25 may 2006 (CEST)
Recuerdo haberlo leido, era una cifra del INDEC, pero definitivamente es obvio, la ciudad de Neuquén tiene mas de 300.000 habitantes seguro. La municipalidad asegura que son 360.000, y es muy muy probable. El crecimiento es impresionante, lo mismo en Cipolletti y Plottier. --Bestiapop 01:37 25 may 2006 (CEST)
Obvio en base a qué, si conseguiste alguna fórmula para determinar la población en base a recorrer el centro o la percepción individual que uno tiene de una ciudad avisame porque yo recorrí varias ciudades y te aseguro que jamás me atrevería a hacer una aseveración así. Te pueden engañar la cantidad de edificios o autos de una ciudad muy rica, o no haber conocido las barriadas más importantes y alejadas, o haber llegado en una época turística. De mi experiencia los municipios y la gente del lugar tienden sobremanera a exagerar la población de la ciudad, y cuando no pueden justificar empiezan a agregar que la gente que vive en los alrededores, que los que trabajan ahí pero viven en otro lado, etc.; y lo exageran por la simple razón de que la gente es imparcial con su origen, y los municipios porque quieren más coparticipación. Revisé el documento del INDEC que habla sobre el error en el censo, y apenas hubo un desfasaje en la cantidad de viviendas, pero que jamás pueden alcanzar los 80.000 habitantes que planteás en 2001, es casi como decir que todos los censistas se pusieron de acuerdo para no anotar a 1 de cada 3 habitantes. No me cierro a la posibilidad de un crecimiento tan amplio en la Patagonia, sobre todo porque reconozco que los sueldos altos de la región pueden tentar a muchos argentinos y además porque en otra época ya sucedió, pero hasta ahora no leí ninguna fuente seria que lo corrobore.--Pertile (te leo) 22:56 25 may 2006 (CEST)

Título[editar]

¿La denominación normal de este aglomerado es Neuquén - Plottier - Cipolletti? ¿No hay algo como Gran Neuquén o algo por el estilo?--Argentino Axilas (Mis Documentos) 13:18 9 mar 2007 (CET)

Quizás en Neuquén haya para referirse exclusivamente al aglomerado neuquino, pero el hecho de ser biprovincial y encima con ciudades importantes en ambas orillas evidentemente propició esta incómoda denominación.--Pertile (te leo) 23:13 9 mar 2007 (CET)

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Neuquén-Plottier-Cipolletti. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 17:15 17 jun 2019 (UTC)[responder]

Nombre[editar]

Respecto al nombe Neuquén-Plottier-Cipolletti también es oficial, hasta 2010 el INDEC lo denominó así. De hecho son conceptos distintos, pero es probable que con la cantidad de datos que tenemos es probable que no alcance para que hagamos dos artículos.Pertile (te leo) 18:48 6 nov 2020 (UTC)[responder]