Ir al contenido

Diócesis de Lurín

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Diócesis del Lurín
Dioecesis Lurinen(sis) (en latín)
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Lima
Fecha de erección 14 de diciembre de 1996 (como diócesis)
Bula de erección Quo fructuosius
Sede
Catedral de San Pedro Apóstol
Ciudad distrito de San Juan de Miraflores
departamento Lima
País Perú Perú
Curia diocesana Calle Los Maestros 102, Mz. 1 - Lote 23, Urbanización El Amauta, San Juan de Miraflores, Lima 29
Jerarquía
Obispo Carlos García Camader
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2021)
1 672 000
1 287 530 (77.0%)
Sacerdotes 103
Parroquias 51
Superficie 808 km²
Sitio web
www.obispadoica.org/

La diócesis del Lurín (en latín: Dioecesis Lurinensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Perú. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Lima. Desde el 17 de junio de 2006 su obispo es Carlos García Camader.

Territorio y organización[editar]

La diócesis tiene 808 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en los distritos de la parte meridional de la provincia de Lima en el departamento de Lima, de: San Juan de Miraflores, Villa el Salvador, Villa María del Triunfo, Pachacamac, Lurín, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa María del Mar y Pucusana. Limita por el norte con la arquidiócesis de Lima, por el noreste con la diócesis de Chosica, y por el sur y sureste con la prelatura territorial de Yauyos.

La sede de la diócesis se encuentra en el distrito de San Juan de Miraflores, en donde se halla la Catedral de San Pedro Apóstol.

En 2021 en la diócesis existían 51 parroquias:

Historia[editar]

La diócesis fue erigida el 14 de diciembre de 1996 con la bula Quo fructuosius del papa Juan Pablo II, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de Lima.

El 28 de febrero de 1998 fue inaugurado el seminario diocesano dedicado a san Juan Bosco.

El obispo Carlos Enrique García Camader,[1]​ fue nombrado por el papa Benedicto XVI el 17 de junio de 2006.

Estadísticas[editar]

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 1 287 530 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1999 1 800 000 2 000 000 90.0 52 34 18 34 615 4 72 124 27
2000 2 250 000 2 500 000 90.0 53 35 18 42 452 4 72 124 27
2001 2 250 000 2 500 000 90.0 53 35 18 42 452 4 72 124 27
2002 2 244 000 2 500 000 89.8 50 34 16 44 880 4 60 134 31
2003 2 300 000 2 700 000 85.2 63 30 33 36 507 5 88 134 30
2004 2 313 000 2 721 000 85.0 68 29 39 34 014 4 88 134 31
2013 2 542 000 2 967 000 85.7 80 50 30 31 775 3 75 168 44
2016 1 210 624 1 572 239 77.0 100 70 30 12 106 3 62 112 50
2019 1 249 730 1 623 000 77.0 112 73 39 11 158 3 77 123 51
2021 1 287 530 1 672 000 77.0 103 60 43 12 500 2 75 114 51
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1]

Episcopologio[editar]

Referencias[editar]

  1. a b Cheney, David (14 de abril de 2024). «Diocese of Lurín». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 8 de junio de 2024. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes». 

Enlaces externos[editar]