Ir al contenido

Diócesis de Huacho

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Diócesis del Huacho
Dioecesis Huachen(sis) (en latín)
Catedral de San Bartolomé
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Lima
Fecha de erección 15 de mayo de 1958 (como diócesis)
Bula de erección Egregia quidem
Sede
Catedral de San Bartolomé
Ciudad Huacho
departamento Lima
País Perú Perú
Curia diocesana Obispado, Apartado 104, Plaza de Armas s/n, Huacho
Jerarquía
Obispo Antonio Santarsiero Rosa, O.S.I.
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2021)
649 000
586 000 (90.3%)
Sacerdotes 64
Parroquias 60
Superficie 14 992 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
www.diocesisdehuacho.org/

La diócesis del Huacho (en latín: Dioecesis Huachensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Perú. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Lima. Desde el 4 de febrero de 2004 su obispo es Antonio Santarsiero Rosa, de los Oblatos de San José.

Territorio y organización[editar]

San Bartolomé de Huacho

La diócesis tiene 14 992 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 6 provincias del departamento de Lima: Cajatambo, Barranca, Oyón, Huaura, Canta y Huaral. Limita por el sur con la diócesis de Carabayllo.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad del Huacho, en donde se halla la Catedral de San Bartolomé.

En 2021 en la diócesis existían 60 parroquias.

Historia[editar]

La diócesis fue erigida el 15 de mayo de 1958 con la bula Egregia quidem del papa Pío XII, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de Lima y de la diócesis de Huaraz.[1][2]​ Fue reconocida por el Estado en 1997.[3][4][5]

El obispo Antonio Santarsiero Rosa fue nombrado por el papa Juan Pablo II el 4 de febrero de 2004.[6]

Estadísticas[editar]

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 586 000 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1966 220 000 225 000 97.8 38 26 12 5789 13 31 31
1968 220 000 225 000 97.8 25 20 5 8800 15 38 18
1976 350 000 355 000 98.6 28 14 14 12 500 21 46 36
1980 365 000 380 000 96.1 33 16 17 11 060 23 31 36
1990 498 000 514 000 96.9 34 21 13 14 647 21 41 39
1999 403 000 480 000 84.0 36 27 9 11 194 15 47 33
2000 410 000 485 000 84.5 33 26 7 12 424 13 47 33
2001 408 000 490 000 83.3 30 24 6 13 600 12 42 34
2002 412 000 495 000 83.2 31 25 6 13 290 12 42 34
2003 438 000 500 000 87.6 31 24 7 14 129 10 47 34
2004 440 000 460 000 95.7 30 23 7 14 666 2 13 52 34
2006 456 000 482 000 94.6 39 31 8 11 692 2 42 65 35
2013 591 350 606 240 97.5 45 37 8 13 141 2 41 131 59
2016 631 102 652 350 96.7 64 58 6 9860 2 37 130 61
2019 651 640 672 060 97.0 70 62 8 9309 2 43 96 60
2021 586 000 649 000 90.3 64 55 9 9156 2 41 101 60
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[2]

Episcopologio[editar]

Referencias[editar]

  1. (en latín) Bula Egregia quidem, AAS 51 (1959), p. 23.
  2. a b Cheney, David (14 de abril de 2024). «Diocese of Huacho». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 7 de junio de 2024. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes». 
  3. Congreso de la República del Perú. «Decreto Supremo Nº 001-97 JUS». Consultado el 19 de marzo de 2016. 
  4. «Obispado de Huacho». www.iglesiacatolica.org.pe. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2008. Consultado el 20 de marzo de 2016. 
  5. «Diocese of Huacho, Peru». www.gcatholic.org. Consultado el 1 de julio de 2016. 
  6. «Diócesis de Huacho». www.diocesishuacho.org. Consultado el 2 de julio de 2016.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos[editar]