Ir al contenido

Daniel Durand

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Daniel Durand
Picture from the Poet
Información personal
Nacimiento 1964 Ver y modificar los datos en Wikidata
Concordia (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Poeta Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Poesía Ver y modificar los datos en Wikidata
Tapa del libro “La Maleza que le Crece”. Con arte de tapa de Marcelo Pombo
Tapa del libro “El Estado y Él se Amaron”

Daniel Durand (Concordia, provincia de Entre Ríos, 2 de febrero de 1964) es un poeta argentino, integrante fundamental de la denominada “Generación del 90”.[1]

Biografía[editar]

Aunque nació y vivió en Concordia hasta los 19 años, se considera tanto entrerriano como porteño ya que vive en la ciudad de Buenos Aires desde el año 1983.[2]

Daniel Durand fue uno de los fundadores de la hoy icónica revista literaria “18 Whiskys - Un buen récord”; piedra basal de la poética de la década del ‘90. Archivo histórico de revistas argentinas

Participó también de la edición de las revistas “La Mineta” y “Trompa de Falopo”.

Su obra poética “Segovia” es considerada una obra cumbre de la poética de los 90. [3]

En su faceta como editor cofundó las editoriales “Ediciones Deldiego” y “Colección Chapita”. https://coleccionchapita-blog.tumblr.com

También se destaca como traductor de poesía.

Desde el año 2009 dirige la “Escuela de Poesía y Edición”. [1]

Poesía[editar]

  • La maleza que le crece. Selecciones de Amadeo Mandarino Nº2. Holding Amadeo Mandarino Inc. Acha, París y Londres. 1998
  • El Krech. Ediciones Deldiego. 1999
  • Vieja del agua. Ediciones Deldiego. 2000
  • Segovia. Selecciones de Amadeo Mandarino Nº12. Holding Amadeo Mandarino Inc. Acha, París y Londres. 2001
  • El cielo de Boedo. Gog & Magog. 2005 [2]
  • El Estado y él se amaron. Editorial Mansalva. 2006
  • Ruta de la inversión. Gog & Magog. 2007
  • Salto Grande. Edición del Autor. 2008
  • Inquina se apila. Colección Chapita. 2009
  • Tengo una idea moteada de lo que soy. Ediciones Belleza y Felicidad. 2010
  • Petición y promesa. Ediciones Belleza y Felicidad. 2010
  • Cabeza de buey. Lomo Ediciones. 2017
  • 4 de cada. Slimbooks. 2020
  • Lupa de la inmersión Editorial Caleta Olivia. 2023
  • Tulang Pinoy. Editorial Fadel & Fadel. 2024

Narrativa[editar]

  • Como un Marlboro. Editorial Mansalva. 2016
  • Las nalgas entre sí fabrican ojos sociales - Escritura electrónica. Editorial Fadel & Fadel. 2017

Traducciones[editar]

  • Delmore Schwartz - El ego va siempre al volante (2000)
  • Du Fu - La luna brilla fría sobre los huesos blancos (2001)
  • John Berryman - Cancer joven con un plan. En colaboración con Matías Heer (2008)
  • Charles Baudelaire - Las flores de más. En colaboración con Matías Heer y Tomás Fadel (2009)
  • Francis Ponge - Doce escritos petisos. En colaboración con Matías Heer (2009)

Enlaces externos[editar]


Referencias[editar]

  1. «Daniel Durand • Periódico de Poesía». Periódico de Poesía. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  2. «DANIEL DURAND». Autores de Concordia (en inglés). Consultado el 7 de junio de 2024. 
  3. Rodríguez Baigorria, Martín Carlos (2019-11). Duelo por la poesia social en Daniel Durand. ISSN 2469-2131. Consultado el 7 de junio de 2024.