Ir al contenido

Cartuchos ICL

De Wikipedia, la enciclopedia libre
.300 ICL Grizzly

.300 ICL Grizzly with Barnes 180 gr triple-shock bullet
Tipo Rifle
País de origen Estados Unidos
Historia de producción
Diseñador Vern S. Juenke
Diseñada 1960s
Fabricante Saturn Rifle
Producción 1960s
Especificaciones
Basada en .300 Holland & Holland Magnum
Tipo de vaina Anillado, cuello de botella
Calibre 0,308 mm (0,012 plg)
Diámetro de cuello 0,34 mm (0,013 plg)
Diámetro de vaina 0,46 mm (0,018 plg)
Diámetro de base 0,532 mm (0,021 plg)
Diámetro del rim 0,532 mm (0,021 plg)
Grosor del rim 0,05 mm (0,002 plg)
Longitud de vaina 2,61 mm (0,103 plg)
Longitud total 3,54 mm (0,139 plg)
Volumen de vaina 82.8
Usada en Large rifle magnum
Rendimiento balístico
Modelo / tipo Peso Velocidad Energía
SP 150 g 3590 m/s 4292 J
SP 180 g 3460 m/s 4784 J
SP 220 g 3200 m/s 5002 J
Fuente: P.O. Ackley [1]

Los cartuchos ICL (Increased Case Load), son cartuchos "Wildcat" de caza desarrollados por los armeros de Saturn Gun Works, Arnold & Vern Juenke, de Reno, Nevada.[2]​ Los cartuchos ICL se desarrollaron a partir de casquillos convencionales a los que se les modifico el ángulo del hombro a 45 grados [3]​ y los lados están enderezados en comparación con el cartucho original. La mayoría de los cartuchos se consideran cartuchos mejorados, ya que simplemente crean más espacio para la pólvora y mantienen el mismo calibre que el cartucho principal. La mayor parte de la línea de cartuchos lleva el nombre de un animal además de una designación numérica. Es una de las líneas de wildcats más completas, disponiendo de una gran cantidad de cartuchos con variedad de calibres.[4]

Cartuchos calibre .22[editar]

.22 ICL Gopher[editar]

Una versión mejorada del .22 Hornet mejorado, es similar al K-hornet, que dispara una bala de 40 granos de 2515 a 2705 pies/s (766,6 a 824,5 m/s).[4]

.218 ICL Bobcat[editar]

Un .218 Bee mejorado.[3]​ Es similar al Mashburn Bee y al R-2 Lovell y puede mover una rueda bala de 2675 a 3125 pies/s (815,3 a 952,5 m/s) [5]

.224 ICL Marmot[editar]

Parte del casquillo del Savage .250-3000, con un rendimiento similar al de un Wasp .219. la velocidad de salida de la bala d e 45 granos es de aproximadamente 3000 pies/s (914,4 m/s), [6]

.219 ICL Wolverine[editar]

El Wolverine es útil para la caza de alimañas, como las marmotas-<ref. name="jacobs_new">Jacobs, Charles R. (1954). The New official gun book. Crown Publishers. p. 101. </ref> Rendimiento con un proyectil de 45 granos es aproximadamente 3450 pies/s (1051,6 m/s) [7]

.224 ICL Benchrester[editar]

El Marmot se basa en el .220 Swift con características mejoradas, como lados más pronunciados y ángulo de hombro, pero no se ha mejorado en el sentido de que no se puede disparar munición de fábrica en su recámara. Rendimiento con un la bala es aproximadamente 3875 pies/s (1181,1 m/s) y con un la bala es aproximadamente 3755 pies/s (1144,5 m/s).PO Ackley señaló que es más eficiente que los cartuchos mejorados estándar .220 Swift y no tiene un calibre excesivo.[8]

Cartuchos calibre .24-.26[editar]

.25 ICL Magnum[editar]

El .25 ICL es una versión mejorada del .264 Winchester Magnum, acercándose al .257 Weatherby.[9]​la bala de 87 granos sale a una velocidad de aproximadamente 3700 pies/s (1127,8 m/s).[10]

.25-35 ICL Coyote[editar]

Desarrollada del .25-35 Winchester y similar al .25/35 Ackley Improved, que se puede desarrollar a partir del.30-30 Winchester.PO Ackley lo llama "eficiente y sorprendente", con un rendimiento de aproximadamente 3100 pies/s (944,9 m/s) con una bala de 87 granos y con una bala de 100 granos es aproximadamente 2650 pies/s (807,7 m/s).[11]

.257 ICL Whitetail[editar]

El .257 ICL Whitetail se desarrolla del .257 Roberts, del que se obtiene una velociad de salida de aproximadamente 3200 pies/s (975,4 m/s) y con una bala de 100 granos y 3040 pies/s (926,6 m/s) con una bala de 117 granos-<ref.>Ackley, P.O. (1927). Handbook for Shooters & Reloaders. vol I (12th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. p. 338. ISBN 978-99929-4-881-1. </ref>

.25-270 ICL Ram[editar]

Una versión que parte del Winchester .270. Logra una velocidad de salida de aproximadamente 3700 pies/s (1127,8 m/s) con una bala de 100 granos y con una bala de 117 granos, es aproximadamente 3450 pies/s (1051,6 m/s).[12]

6.5 ICL Boar[editar]

Se desarrolla del casquillo del Winchester .270, logrando una velocidad de salida de aproximadamente 2855 pies/s (870,2 m/s) con un proyectil de 150 granos.[13]

Magnum ICL de 6,5 mm[editar]

Version mejorada del .264 Winchester Magnum.La bala de 120 granos logra una velociada de salida de aproximadamente 3545 pies/s (1080,5 m/s) y con una bala de 140 granos es aproximadamente 3315 pies/s (1010,4 m/s).[14]

Cartuchos calibre .27-.28[editar]

.277 ICL Flying Saucer[editar]

Es un .257 Roberts abierto que ofrece un de aproximadamente 3150 pies/s (960,1 m/s) con una bala de 140 granos y con una bala de 175 granos la velocidad de salida es aproximadamente 2565 pies/s (781,8 m/s).[15]

.270 ICL Magnum[editar]

El .270 ICL es un versión mejorada del .264 Winchester Magnum al que se le ha modificado el cuello del casquillo para alojar un proyectil calibre .270". Es un cartucho relativamente eficiente para su clase logrando una velociad de aproximadamente 3405 pies/s (1037,8 m/s) con un proyectil de 130 granos y con un proyectil de 150 granos, una velocidad de 3250 pies/s (990,6 m/s).[16]

7mm ICL Magnum[editar]

El ICL de 7 mm es un .264 Winchester Magnum-<ref.>Ackley, P.O. (1979). Handbook for Shooters & Reloaders. vol II (8th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. p. 185. ASIN B000BGII48. </ref>

7mm ICL Tortilla[editar]

La Tortilla es un 7x57 mejorado..[17]

7mm ICL Wapiti[editar]

Desarrollado del .300 H&H Magnum-<ref.>Ackley, P.O. (1927). Handbook for Shooters & Reloaders. vol I (12th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. pp. 405-406. ISBN 978-99929-4-881-1. </ref>

cartuchos calibre .30[editar]

I.300 ICL Grizzly[editar]

El Tornado se basa en un casquillo de .257 Roberts con el cuello holgado para alojar un proyectil calibre .30, esencialmente igual que el .277 ICL Flying Saucer, pero con cuello hacia arriba-<ref.>Ackley, P.O. (1927). Handbook for Shooters & Reloaders. vol I (12th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. p. 424. ISBN 978-99929-4-881-1. </ref>

.30/06 ICL Caribú[editar]

El Caribou es un .30-06 Springfield mejorado. Con balas pesadas puede alcanzar el mismo nivel que las cargas de fábrica del .300 H&H Magnum.[18]

.30 ICL Cachorro Grizzly[editar]

El Grizzly Cub es un magnum reducido para ser usado en mecanismos de longitud estándar. Se crea reformando un .338 Winchester Magnum o un .308 Norma Magnum.PO Ackley favoreció las magnums cortas calibre .30 y las calificó de "muy recomendables".-<ref.>Ackley, P.O. (1927). Handbook for Shooters & Reloaders. vol I (12th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. p. 434. ISBN 978-99929-4-881-1. </ref>

.300 ICL Grizzly[editar]

De izquierda a derecha: .308 Win, .30-06, .300 Weatherby, .300 ICL Grizzly, .300 RUM

.300 ICL Grizzly' se produce a partir de la modificación del casquillo del .300 H&H Magnum y, de hecho, los dos son tan similares que la munición .300 H&H se puede disparar de forma segura a través de un rifle con recámara en .300 ICL Grizzly, al igual que la munición de otro .300 H&H- cartucho basado, el .300 Weatherby Magnum-<ref. name="donnelly">Donnelly, John J. (1987). The Handloader's Manual of Cartridge Conversions. Stoeger Publishing. p. 302. ISBN 978-0-88317-269-8. </ref> Las carcasas se deformarán al descargarse-<ref.>Ackley, P.O. (1927). Handbook for Shooters & Reloaders. vol I (12th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. pp. 441-442. ISBN 978-99929-4-881-1. </ref>

.30 ICL Magnum[editar]

El .30 ICL es un .264 Winchester Magnum mejorado con cuello hasta .270 y un hombro empujado hacia atrás para crear el ángulo pronunciado común a todos los cartuchos ICL y un cuello largo para mejorar la carga manual.[19]

.300 ICL Magnum[editar]

El .300 ICL es un .300 H&H Magnum mejorado-<ref.>Ackley, P.O. (1979). Handbook for Shooters & Reloaders. vol II (8th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. pp. 197-198. ASIN B000BGII48. </ref>

.303 ICL Improved[editar]

El .303 es un cartucho mejorado basado en el .303 British-<ref.>Ackley, P.O. (1927). Handbook for Shooters & Reloaders. vol I (12th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. p. 446. ISBN 978-99929-4-881-1. </ref>

cartuchos calibre .37[editar]

El Kodiak es una versión mejorada del .375 H&H Magnum que es similar al .375 Weatherby Magnum.[20]

.375 ICL Magnum[editar]

El .375 ICL es un .375 H&H Magnum mejorado-<ref.>Ackley, P.O. (1979). Handbook for Shooters & Reloaders. vol II (8th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. p. 210. ASIN B000BGII48. </ref>

Referencias[editar]

  1. Ackley, P.O. (1927) [1962]. Handbook for Shooters & Reloaders. vol I (12th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. p. 441,442. ISBN 978-99929-4-881-1. 
  2. Juenke, Vern S. «About Vern». The Accuracy Den. Archivado desde el original el 16 de julio de 2011. Consultado el 4 de octubre de 2010. 
  3. a b Jacobs, Charles R. (1954). The New official gun book. Crown Publishers. p. 101. 
  4. a b Ackley, P.O. (1927). Handbook for Shooters & Reloaders. vol I (12th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. p. 262. ISBN 978-99929-4-881-1. 
  5. Ackley, P.O. (1927). Handbook for Shooters & Reloaders. vol I (12th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. p. 267. ISBN 978-99929-4-881-1. 
  6. Ackley, P.O. (1927). Handbook for Shooters & Reloaders. vol I (12th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. pp. 272-273. ISBN 978-99929-4-881-1. 
  7. Ackley, P.O. (1927). Handbook for Shooters & Reloaders. vol I (12th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. p. 278. ISBN 978-99929-4-881-1. 
  8. Ackley, P.O. (1927). Handbook for Shooters & Reloaders. vol I (12th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. p. 287. ISBN 978-99929-4-881-1. 
  9. Munnell, J.C. «The .25-06 and .25-06 Improved». Precision Shooting Magazine. Consultado el 4 de octubre de 2010. 
  10. Ackley, P.O. (1979). Handbook for Shooters & Reloaders. vol II (8th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. p. 155. ASIN B000BGII48. 
  11. Ackley, P.O. (1927). Handbook for Shooters & Reloaders. vol I (12th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. p. 332. ISBN 978-99929-4-881-1. 
  12. Ackley, P.O. (1927). Handbook for Shooters & Reloaders. vol I (12th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. pp. 346-347. ISBN 978-99929-4-881-1. 
  13. Ackley, P.O. (1927). Handbook for Shooters & Reloaders. vol I (12th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. pp. 365-366. ISBN 978-99929-4-881-1. 
  14. Ackley, P.O. (1979). Handbook for Shooters & Reloaders. vol II (8th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. p. 163. ASIN B000BGII48. 
  15. Ackley, P.O. (1927). Handbook for Shooters & Reloaders. vol I (12th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. p. 379. ISBN 978-99929-4-881-1. 
  16. Ackley, P.O. (1979). Handbook for Shooters & Reloaders. vol II (8th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. p. 169. ASIN B000BGII48. 
  17. Ackley, P.O. (1927). Handbook for Shooters & Reloaders. vol I (12th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. p. 389. ISBN 978-99929-4-881-1. 
  18. Ackley, P.O. (1927). Handbook for Shooters & Reloaders. vol I (12th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. p. 427. ISBN 978-99929-4-881-1. 
  19. Ackley, P.O. (1979). Handbook for Shooters & Reloaders. vol II (8th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. pp. 192-193. ASIN B000BGII48. 
  20. Ackley, P.O. (1927). Handbook for Shooters & Reloaders. vol I (12th Printing edición). Salt Lake City, Utah: Plaza Publishing. p. 485. ISBN 978-99929-4-881-1.