Carpobrotus rossii

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Carpobrotus rossii
Taxonomía
Reino: Plantae
Filo: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Aizoaceae
Subfamilia: Ruschioideae
Tribu: Ruschieae
Género: Carpobrotus
Especie: Carpobrotus rossii
(Haw.) Schwantes

Carpobrotus rossii, es una especie de planta suculenta perteneciente a la familia de las aizoáceas. Es nativa del sur de Australia.

detalle de la flor
En su hábitat
Vista de la planta

Descripción[editar]

Es una planta suculenta con hojas de 3.5-10 cm de largo y 1 cm de ancho, curvas o rectas en raras ocasiones. Las flores son de color púrpura claro de 6 cm de amplitud. La fruta es globular de color rojo púrpura de 2,5 cm de largo y 1,5 cm de ancho.[1]

Distribución y hábitat[editar]

La especie se encuentra en los estados de Australia Occidental, Australia del Sur, Tasmania y Victoria.[2]​ Se producen durante todo el año en grandes zonas que cubren las dunas de arena cerca del mar, debido a su naturaleza robusta y resistencia a la sal.[3]

Usos[editar]

Los aborígenes se comen las frutas frescas y secas. Las hojas saladas se comen con la carne. Carpobrotus rossii contiene un extracto significativo de antioxidante in vitro, antiagregantes plaquetarios y, potencialmente, una actividad antiinflamatoria.[4]

Taxonomía[editar]

Carpobrotus rossii fue descrito por (Haw.) Schwantes y publicado en Gartenflora 77: 68. 1928.[5]

Etimología

Carpobrotus: nombre genérico que deriva del griego karpos (fruta) y brota (comestible) y se refiere a que son frutas comestibles.[6]

rossii: epíteto otorgado en honor del botánico y explorador inglés James Clark Ross.

Sinonimia
  • Mesembryanthemum rossii Haw.[7]

Referencias[editar]

  1. Elliot, W.R., Jones, D.L., Encyclopædia of Australian Plants, Vol. 2, 1982 ISBN 0-85091-143-5
  2. «Carpobrotus rossii (Haw.) Schwantes». Electronic Flora of South Australia Fact Sheet. State Herbarium of South Australia. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2012. Consultado el 13 de julio de 2009. 
  3. «Carpobrotus Spp». The Australian Plants Society Tasmania. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2005. Consultado el 14 de diciembre de 2010. 
  4. Dominic P. Geraghtya, Kiran D.K. Ahujaa, Jane Pittawaya, Cecilia Shinga, Glenn A. Jacobsonb, Nynke Jagerb, Saša Jurkovića, Christian Narkowiczb, Cassandra I. Saundersa, Madeleine Balla, Alex Pinkarda, Raghu R. Vennavaramb and Murray J. Adamsa., "In vitro antioxidant, antiplatelet and anti-inflammatory activity of Carpobrotus rossii (pigface) extract"Journal of Ethnopharmacology Volume 134, Issue 1, 8 March 2011, Pages 97-103 doi:10.1016/j.jep.2010.11.060
  5. «Carpobrotus rossii». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 6 de abril de 2013. 
  6. Carpobrotus rossii en Flora de Canarias
  7. Carpobrotus rossii en PlantList

Enlaces externos[editar]