Ir al contenido

Brookesia vadoni

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Brookesia vadoni
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Reptilia
Orden: Squamata
Suborden: Lacertilia
Infraorden: Iguania
Familia: Chamaeleonidae
Género: Brookesia
Especie: B. vadoni
Brygoo & Domergue, 1968
Distribución
Distribución de esta especie.
Distribución de esta especie.

El Brookesia vadoni es una especie de camaleón de la familia Chamaeleonidae, que se encuentra en el norte de Madagascar, tiene un tamaño relativamente pequeño que es característico de los camaleones del género Brookesia.[2]

Descripción[editar]

Es un camaleón muy pequeño con la cabeza de un color verde claro, presenta tres cuernos en su cara dos sobre sus ojos y uno pequeño en la nariz, dándole el aspecto de un Dinosaurio como el triceratops. Posee una serie de espinas en todo su cuerpo, que son más grandes en la espalda y que van hasta la punta de la cola; todo su cuerpo, a ecepcion de la cabeza, tiene matices de colores grises, marrones y verdes, con unas pequeñas manchas blancas, a lo largo de su cuerpo.[3]

Distribución Geográfica y Hábitat[editar]

Esta especie es endémica del norte de Madagascar, donde se le ha visto en Tsararano entre 600 y 850 metros de altitud, Makira, Marojejy, y Anjanaharibe Sud entre 1.200 y 2.130 m de altitud. Aunque se le puede encontrar en localidades adicionales, pero no es probable ya que su extensión estimada de ocurrencia es de 14.335 km ². Su hábitat preferido son los bosques de alta, media y baja elevación, donde se le puede ver en troncos donde se camufla muy bien, pero también es visto en el suelo.[4]

Amenazas[editar]

Esta especie está amenazada por la pérdida de bosque húmedo debido a la tala y quema. También puede verse afectado negativamente por la tala selectiva, especialmente para el palo de rosa, además por la presión humana.

Conservación[editar]

Esta especie se encuentra en una serie de áreas protegidas estrictas en el noreste, y se encuentra en relativamente altas elevaciones donde las presiones humanas son más bajas. Es necesario investigar las tendencias de población, debido a una fuerte distribución desigual de los bosques que quedan en el noreste de Madagascar, y se cree que la población esta en disminución y severamente fragmentada, además la protección se debe procurar una de las reservas amenazadas por la explotación de palo de rosa.

Referencias[editar]

  1. Bowles, P. & Tolley, K. (2011). «Brookesia vadoni-The IUNC Red List of Threatened Species» (en inglés). 
  2. Uetz P. & Hošek J. (2013). «Detalles de la especie : Brookesia vadoni Brygoo & Domergue, 1968» (en inglés). Archivado desde el original el 2 de junio de 2016. Consultado el 1 de mayo de 2016. 
  3. Andreone F., Randrianirina J., Jenkins P.D. & Aprea G. «Brookesia vadoni BRYGOO & DOMERGUE, 1968» (en inglés). 
  4. Jenkins, RKB, Andreone, F., Andriamazava, A., Anjeriniaina, M., Glaw, F., Rabibisoa, N., Rakotomalala, D., Randrianantoandro, JC, Randrianiriana, J., Randrianizahana, H., Ratsoavina, F. & Robsomanitrandrasana, E. (2011). «Brookesia vadoni» (en inglés). Consultado el 25 de enero de 2011. 

Enlaces externos[editar]