Blakea rotundifolia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Blakea rotundifolia
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Myrtales
Familia: Melastomataceae
Género: Blakea
Especie: Blakea rotundifolia
D.Don

Blakea rotundifolia es una especie de planta de flores perteneciente a la familia Melastomataceae. Se encuentra en Ecuador. Su hábitat natural son las montañas húmedas subtropicales o tropicales.

Distribución y hábitat[editar]

Es un árbol nativo de Ecuador confinado en las laderas del noroeste de los Andes. Descubierta en la carretera NonoNanegalitoPuerto Quito y la carretera AloagSanto Domingo, y también en la carretera a Maldonado y sobre el Cerro Golondrinas, cerca de Mira. La única encontrada en áreas protegidas fue en 1890 en Niebli, sobre las laderas oeste de Pululahua. Se mantienen en la reserva privada del Río Guajalito.

Taxonomía[editar]

Blakea rotundifolia fue descrito por David Don y publicado en Memoirs of the Wernerian Natural History Society 4: 326. 1823.[2]

Sinonimia
  • Topobea rotundifolia (D. Don) Naudin[3]

Referencias[editar]

  1. Cotton, E. & Pitman, N. 2004. Blakea rotundifolia. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. Bajado el 20-08-07.
  2. «Blakea rotundifolia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 3 de agosto de 2015. 
  3. «Blakea rotundifolia». The Plant List. Consultado el 3 de agosto de 2015.