Arantxa Urretabizkaia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Arantxa Urretabizkaia

Arantxa Urretabizkaia en 2016
Información personal
Nacimiento 1 de julio de 1947 Ver y modificar los datos en Wikidata (76 años)
San Sebastián (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Lengua materna Euskera
Castellano
Familia
Pareja Xabier Elorriaga Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritora, traductora, poeta, actriz de cine y guionista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Poesía Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Arantxa Urretabizkaia Bejarano (Eguía, San Sebastián, Guipúzcoa, 1 de julio de 1947) es una escritora "euskalduna" .

Biografía[editar]

Nació en Egia el 1 de julio de 1947, en la esquina de la calle Egia con Virgen del Carmen. Desde joven compaginó el trabajo con los estudios. Comenzó a trabajar en 1977 como periodista en el diario "Egin" y más tarde en ETB, "Deia" y "El Diario Vasco".[1]​Siempre ha estado muy ligada a ambientes culturales: grupo Argia, editorial LUR, etc.[2]

Trayectoria cultural[editar]

En 1970 tradujo a euskera la obra de Frantz Fanon Afrika iraultzaren alde en colaboración con Ibon Sarasola y publicó Mendebaleko Ekonomiaren Historia con Sarasola y Ramón Saizarbitoria. En 1971 tradujo a M. Dobb en Sozialismoaren frogantzak y en 1973 la obra de A. Otazu Euskal Berdintasuna. Autora de San Pedro bezperaren ondoak (Consecuencias de una víspera de San Pedro) en 1972 y de Zergatik panpox (¿Por qué, Pampox?) en 1979; con esta última novela se convirtió entre las primeras figuras de la narrativa vasca de la postguerra.[3]

Como poeta, editó sus primeros trabajos en Euskal Literatura 1972 y está incluida en la antología Poetas Vascos, publicada en 1990 por Julia Otxoa.[2]

Fue coguionista de las películas La conquista de Albania (Alfonso Ungría, 1983) y Lauaxeta - A los cuatro vientos (J. A. Zorrilla 1987),[4]​ además de la adaptación de su obra Zergatik panpox?,[5]​ dirigida por Xabier Elorriaga en 1986.[2][6]

Es académica de la Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia).[7]

Formó parte del Jurado de Nuevos Directores de la 49ª Edición del Festival de Cine de San Sebastián en 2001.[1]

Premios y reconocimientos[editar]

  • 1971 - Premio Gipuzkoa por el libro de poesía San Pedro bezperaren ondokoak.[8]
  • 1981 - Premio Ignacio Aldecoa, X concurso de cuentos de la Diputación Foral de Álava, por Baina ez egunero.[8]
  • 1982 - Premio de la Crítica de poesía en euskera.[8]
  • 1982 - Premio Literario Kutxa Ciudad de Irun.[9]
  • 2006 - Premio Rosalía de Castro, Centro PEN.[10]
  • 2009 - Premio Rikardo Arregi, por las entrevistas realizadas para el periódico Zabalik.[11]
  • 2017 - Premio Euskadi de Literatura por su obra Bidean ikasia (Lo aprendido en el camino).[12]
  • 2019 - Premio Anton Abbadia de la Diputación Foral de Gipuzkoa.[13]
  • 2023 - Premio Euskadi de Literatura en Euskera, por Azken Etxea.[14]
  • 2023 - Premio 111 Akademia de 2022 concedido a los mejores trabajos literarios en euskera.[15]

Referencias[editar]

  1. a b «Festival de San Sebastián». sansebastianfestival. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  2. a b c «Arantxa Urretabizkaia». Auñamendi Eusko Entziklopedia. Euskomedia. 
  3. «Arantxa Urretabizkaia». El poder de la palabra. Consultado el 20 de noviembre de 2015. 
  4. «A los cuatro vientos (Lauaxeta) - Adaptaciones de la literatura española en el cine español. Referencias y bibliografía». Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  5. Arrizabalaga, Idoia; Goenaga, Aitzpea; Irureta, Elena, Zergatik Panpox, Irati Filmak, consultado el 4 de junio de 2024 .
  6. «Bilbao.eus, InfoBilbao, News, LUCÍA ETXEBARRIA Y ARANTXA URRETABIZKAIA, PROTAGONISTAS DEL ENCUENTRO “DIÁLOGOS CON LA LITERATURA” DE JUNIO EN BIDEBARRIETA». www.bilbao.eus (en inglés). Consultado el 4 de junio de 2024. 
  7. «Arantxa Urretabizkaia». Biografias y vidas. Consultado el 20 de noviembre de 2015. 
  8. a b c «Urretabizkaia, Arantxa - Auñamendi Eusko Entziklopedia». aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus (en euskera). Consultado el 4 de junio de 2024. 
  9. «El CBA de Irun acoge una exposición con las escritoras galardonadas con el premio Literario Kutxa Ciudad de Irun - Ayuntamiento de Irun». www.irun.org. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  10. «O PEN Clube de Galicia entrega mañá en Santiago os premios Rosalía de Castro». La Voz de Galicia. 23 de mayo de 2006. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  11. «El premio de periodismo en euskera Rikardo Arregi repartirá 16.000 euros». El Diario Vasco. 10 de abril de 2009. Consultado el 21 de octubre de 2023. 
  12. «Urretabizkaia, Serrano y Aramburu, Premios Euskadi de Literatura 2017». EITB. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  13. «Arantxa Urretabizkaia recibirá el premio Anton Abbadia 2019». gipuzkoa. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  14. «Arantxa Urretabizkaia, Patxi Zubizarreta y Joseba Larratxe los tres primeros premios Euskadi de Literatura de este año». www.euskadi.eus. 10 de noviembre de 2023. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  15. «Arantxa Urretabizkaia gana el Premio 111 Akademia de 2022». www.euskadi.eus. 25 de abril de 2023. Consultado el 4 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]