Relaciones entre Colombia y Noruega

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Relaciones Colombia-Noruega»)
Relaciones Colombia-Noruega
Bandera de Colombia
Bandera de Noruega
     Colombia
     Noruega
Misión diplomática
Embajada en Oslo Embajada en Bogotá[nota 1]
Representantes
Embajador Jorge Leyva Valenzuela Embajador Nils Martin Gunneng

Las Relaciones entre República de Colombia y Reino de Noruega iniciaron el 6 de septiembre de 1935.

Agenda[editar]

En los últimos años, la relación bilateral entre ambos gobiernos han sido muy activa debido a las gestiones de las respectivas misiones diplomáticas, al apoyo noruego a la construcción de paz en Colombia y al Mecanismo de Consultas Políticas Bilaterales.

Noruega fue garante en las negociaciones que derivaron en los acuerdos de paz con las FARC-EP y también lo es en los diálogos con el ELN.[3][4]

Diplomacia[editar]

Visa[editar]

Los ciudadanos colombianos y noruegos no necesitan el requisito de visado para estancias de corta duración, gracias a que ambos Estados acordaron esta medida en diciembre de 2015.[3]

Comercio[editar]

En Bogotá, 29 de abril de 1938 el gobierno de Noruega y el gobierno de Colombia firman el tratado de comercio y de navegación que tiene como objetivo: Estrechar los lazos de amistad y desarrollar las relaciones de comercio y de navegación que existen entre las dos partes y fue aprobado en Bogotá, 19 de julio de 1938.[5][6]

"En el momento de proceder a la firma del Tratado de Comercio y de Navegación, entre Colombia y Noruega, los Plenipotenciarios de las dos Altas Partes Contratantes han convenido en las disposiciones siguientes que constituyen parte integrante del Tratado mismo:
"Las conservas de pescados noruegas de la familia Clupea, gozarán a su importación en Colombia, del mismo tratamiento aduanero y otras facilidades de importación acordadas o que serán acordadas en lo futuro, a las conservas de pescados de la misma familiar importadas de todos los demás países.[7][8]
Antonio Rocha y Carl Ferdinand Sandberg

Notas[editar]

  1. Noruega cerró su embajada en Colombia, a mediados de 1960,[1]​ para seguir trabajando en Venezuela sobre acuerdos marítimos, después el gobierno de Noruega argumentó su decisión para regresar la embajada a Colombia por temas de seguridad en Venezuela.[2]

Referencias[editar]

  1. El tiempo (Colombia) (26 de agosto de 2000). «NORUEGA ABRE EMBAJADA EN COLOMBIA». 
  2. «El regreso de la embajada de Noruega». Absolut Viajes. 5 de enero de 2013. Archivado desde el original el 22 de abril de 2018. Consultado el 22 de abril de 2018. 
  3. a b «Reino de Noruega». Cancillería. 20 de marzo de 2012. Consultado el 11 de junio de 2017. 
  4. Tiempo, Casa Editorial El. «NORUEGA ABRE EMBAJADA EN COLOMBIA». El Tiempo. Consultado el 13 de junio de 2017. 
  5. «Tratado de comercio y navegación entre la República de Colombia y el Reino de Noruega». www.dian.gov.co. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2007. Consultado el 13 de junio de 2017. 
  6. «Ley 86 de 1939 (Diciembre 26)». www.dian.gov.co. Consultado el 13 de junio de 2017. 
  7. «DECRETO NUMERO 1113 DE 1947». www.suin-juriscol.gov.co. Consultado el 11 de junio de 2017. 
  8. «Tratado de libre Comercio y Navegación entre Colombia Y Noruega». 29 de abril de 1938. 

Enlaces externos[editar]