Portal:Tolkien

El wikiproyecto asociado a este wikiportal
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Bienvenidos al portal de J. R. R. Tolkien en Wikipedia

«Siempre jugueteando con hojas y flores. En cierta ocasión le pregunté la causa. ¡Me contestó que las encontraba hermosas! ¿Puede creerlo? ¡Dijo hermosas! ¿Qué?, le pregunté yo, ¿los órganos digestivos y genitales de las plantas? Y no encontró contestación. Pobre majadero».

John Ronald Reuel Tolkien, CBE (n. 3 de enero de 1892 en Bloemfontein, Sudáfrica — m. 2 de septiembre de 1973 en Bournemouth, Reino Unido) fue un escritor británico, poeta, filólogo y profesor universitario, conocido principalmente por ser el autor de El hobbit y El Señor de los Anillos, dos de las novelas más traducidas y vendidas de la historia.

Después de su muerte, el tercer hijo de Tolkien, Christopher, publicó una serie de obras basadas en las amplias notas y manuscritos inéditos de su padre, entre ellos El Silmarillion y Los hijos de Húrin. Estos, junto con El hobbit y El Señor de los Anillos, forman un cuerpo conectado de cuentos, poemas, historias de ficción, idiomas inventados y ensayos literarios sobre un mundo imaginado llamado Arda, y más extensamente sobre el continente conocido como la Tierra Media. Entre 1951 y 1955, Tolkien aplicó la palabra legendarium a la mayor parte de estos escritos.

Si bien otros escritores precedieron a Tolkien en el género literario de fantasía, el gran éxito de El hobbit y El Señor de los Anillos cuando se publicaron en Estados Unidos condujo directamente al resurgimiento popular del género. Esto ha causado que Tolkien sea identificado popularmente como «el padre» de la literatura moderna de fantasía, o más concretamente, de la alta fantasía. Los trabajos de Tolkien han inspirado muchas otras obras de fantasía y han tenido un efecto duradero en todo el campo. En 2008, el periódico The Times le clasificó sexto en una lista de «Los 50 escritores británicos más grandes desde 1945».

Angainor es un artefacto ficticio que forma parte del legendarium creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien y que aparece en su novela El Silmarillion. Se trata de una cadena forjada por el vala Aulë para contener a Melkor, en una primera ocasión con el fin de proteger a los elfos tras su despertar en las Edades de los Árboles y en una segunda para librar al mundo de su maldad a finales de la Primera Edad del Sol.

Su aparición en el legendarium de J. R. R. Tolkien es temprana, estando presente en las versiones originales de las historias de El Silmarillion y en futuras reescrituras publicadas de forma póstuma por el tercer hijo y principal editor del autor, Christopher Tolkien, en los distintos volúmenes de La historia de la Tierra Media. Inicialmente la historia de Angainor formaba parte de «El encadenamiento del Melko», uno de los relatos que fueron incluidos en El libro de los Cuentos Perdidos, y fue conservada en diversos escritos como «Esbozo de la mitología», «Quenta» y finalmente «Quenta Silmarillion».

Si bien el autor no hizo mención en ningún momento a posibles influencias a la hora de crear a Angainor o su historia, Jason Fisher la comparó en J. R. R. Tolkien Encyclopedia, recopilación de textos dedicados al autor y a sus obras recogidos por Michael D. C. Drout, con la cadena que el dios Hefesto forjó para encadenar al titán Prometeo como castigo por devolver el fuego a los mortales en la mitología griega. Por otra parte tampoco ofreció en ninguno de sus escritos el significado de la palabra Angainor, que está compuesta en quenya, aunque sí es cierto que la raíz etimológica del nombre es anga («hierro»).

Imagen del día
Vista de una cascada y estanque natural situados en el Parque Nacional de Tongariro, en medio de la Isla Norte de Nueva Zelanda. Fue el escenario natural en el que se rodaron las escenas del «estanque vedado» de Henneth Annûn de las películas de la Trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos, dirigidas por Peter Jackson. El de Tongariro es el parque nacional más antiguo de Nueva Zelanda y el cuarto establecido en todo el mundo. Fue reconocido por la Unesco como uno de los lugares Patrimonio de la Humanidad de carácter mixto, porque mezcla naturaleza (las montañas volcánicas activas Ruapehu, Ngauruhoe y Tongariro) y cultura (muchas de las cumbres de montaña son tapu, «lugar altamente sagrado», para la religión Māori).
¿Sabes...

...con cuál de los personajes de su legendarium se identificaba el propio Tolkien?

¿Sabías que...

...cuatro pilotos de combate israelíes, prisioneros de guerra de Egipto entre 1970 y 1973, pasaron su tiempo de cautiverio traduciendo El hobbit al hebreo a partir de un ejemplar en inglés recibido por uno de ellos de sus familiares mediante la valija de la Cruz Roja y que la traducción de los pilotos fue publicada en Tel Aviv a su regreso, siendo considerada por muchos críticos israelíes la mejor de las dos traducciones de El hobbit publicadas en hebreo?

...es jueves, 6 de junio de 2024. Wikipedia en español cuenta con 1 957 685 artículos y anexos, páginas de las que un total de 1 tratan sobre temas relacionados con la vida de J. R. R. Tolkien, su obra o las repercusiones sociales de éstas.

Tal día como hoy de... Portal:Tolkien/Efemérides 06

...mientras que, en las historias del legendarium, el 6 de junio...

  • ...no se registra ningún hecho digno de mención.
Interproyectos
Wikimedia CommonsWikimedia Commons
Wikimedia Commons
Commons
Imágenes y multimedia
WikcionarioWikcionario
Wikcionario
Wikiquote
Colección de citas
WikisourceWikisource
Wikisource
Wikisource
La biblioteca libre

En Wikipedia, y en concreto en los temas relacionados con J. R. R. Tolkien, hay mucho trabajo por hacer, redactando artículos solicitados que no están en Wikipedia, pero también ampliando los que sólo están esbozados, aportando referencias fiables a los que carecen de ellas, wikificando los artículos que no tienen un formato correcto... El Wikiproyecto Tolkien está orientado a crear, mejorar, ampliar y mantener los artículos relacionados con el mundo fantástico del escritor, de acuerdo a los estándares y políticas de Wikipedia. Se trata en él cualquier artículo relacionado con el autor y sus obras (El hobbit, El Señor de los Anillos, El Silmarillion, Los hijos de Húrin...). Si estás interesado en colaborar puedes firmar en el listado de participantes que hay en la pagina del proyecto. Para cualquier duda o consulta, dirígete a su discusión.

Acceso al resto de portales temáticos de Wikipedia