Los Perales (Atacama)

Los Perales
Localidad
Los Perales ubicada en Chile
Los Perales
Los Perales
Localización de Los Perales en Chile
Coordenadas 28°50′59″S 70°18′35″O / -28.8497, -70.3096
Entidad Localidad
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Atacama Atacama
 • Provincia Huasco
 • Comuna Alto del Carmen
Población (2002)  
 • Total 138 hab.

Los Perales es una localidad chilena ubicada en la Provincia del Huasco, Región de Atacama. De acuerdo a su población es una entidad que tiene el rango de caserío. Esta localidad forma parte del Valle de El Tránsito, que antiguamente se conocía como Valle de los Naturales.

Historia[editar]

Los antecedentes históricos de Los Perales son escasos.

Antiguamente, constituyó un asentamiento indígena del Valle de El Tránsito. Su nombre deriva del árbol Peral o muro de piedra, debido a la existencia de ruinas indígenas que estaban ubicadas próximo a la quebrada en la que se encuentra situada.

Turismo[editar]

Los atractivos turísticos de esta localidad son escasos.

Los Perales se ubica en la ribera sur del río El Tránsito, próximo a la localidad de Chanchoquín Chico.

Destacan sus callejones vecinales con árboles cuyo follaje forma refrescantes túneles verdes.

Accesibilidad y transporte[editar]

La localidad de Los Perales se ubica al interior del poblado de Alto del Carmen y de la ciudad de Vallenar.

Existe transporte público diario a través de buses de rurales desde el terminar rural del Centro de Servicios de la Comuna de Alto del Carmen, ubicado en calle Marañón 1289, Vallenar.[1]

Si viaja en vehículo propio, no olvide cargar suficiente combustible en Vallenar antes de partir. No existen puntos de venta de combustible en la comuna de Alto del Carmen.[2]

A pesar de la distancia, es necesario considerar un tiempo mayor de viaje, debido a que la velocidad de viaje esta limitada por el diseño del camino. Se sugiere hacer una parada de descanso en el poblado de Alto del Carmen o en Marquesa para hacer más grato su viaje.

El camino es transitable durante todo el año, sin embargo es necesario tomar precauciones en caso de eventuales lluvias en invierno.[3]

Alojamiento y alimentación[editar]

En la comuna de Alto del Carmen existen pocos servicios de alojamiento formales en Alto del Carmen y en Chanchoquín Grande, se recomienda hacer una reserva con anticipación.[4]

En Los Perales no hay servicios de Camping formales, sin embargo se puede encontrar algunas facilidades para los campistas en El Olivo y en Chanchoquín Grande.

Los servicios de alimentación son escasos, existiendo en Alto del Carmen, Chanchoquín Grande y en El Tránsito algunos restaurantes.

En muchos poblados como Marquesa y El Tránsito hay pequeños almacenes que pueden facilitar la adquisición de productos básicos durante su visita.

Salud, conectividad y seguridad[editar]

Los Perales cuenta con servicio de electricidad, iluminación pública y red de agua potable rural.

En los poblados de Alto del Carmen y de El Tránsito existen Postas Rurales dependientes del Municipio de Alto del Carmen.[5]​ y Retenes de Carabineros de Chile[6]

Los Perales no cuenta con servicio de teléfonos públicos rurales, solo con señal para teléfonos celulares.

El Municipio cuenta con una red de radio VHF en toda la comuna en caso de emergencias.

Educación[editar]

En esta localidad se encuentra la Escuela Los Perales G-72. Esta escuela atiende a 5 alumnos. Cuenta con dos aulas, una multicancha, comedor y cocina.[7]

La escuela de la localidad de Los Perales fue creada en junio de 1946 bajo el nombre de “Escuela Coeducacional Nº 35”, debido a necesidad educativa de los pobladores de esta localidad y sus alrededores. Su primer profesor fue don Carlos Retamal Quelopana. Actualmente se llama “Escuela Básica G-72”.[8]

Referencias[editar]

  1. Terminales de Buses Rurales en Vallenar
  2. Estaciones de Combustible en Atacama
  3. Estado de los caminos en línea, Región de Atacama
  4. Alojamiento y Alimentación en la comuna de Alto del Carmen (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  5. «Plan de Salud Trienal 2013-2015, Comuna de Alto del Carmen». Archivado desde el original el 10 de agosto de 2014. Consultado el 29 de septiembre de 2014. 
  6. Ubicación de Cuarteles de Carabineros de Chile Archivado el 21 de abril de 2015 en Wayback Machine.
  7. Plan Anual de Educación Municipal (PADEM) 2013
  8. «Copia archivada». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 30 de septiembre de 2014.  Escuelas de Alto del Carmen. Consultada el 20 de septiembre de 2014.