Distrito electoral federal 1 de Michoacán

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Distrito electoral federal 1 de Michoacán
Distrito electoral federal

Ubicación del distrito 1 en Michoacán de Ocampo
Cabecera distrital Lázaro Cárdenas
Entidad Distrito electoral federal
 • País México México
 • Estado Michoacán
 • Circunscripción electoral Quinta circunscripción
Diputado Leonel Godoy Rangel
Subdivisiones 211 secciones electorales[1]
Municipios 10: Ario, Arteaga, Churumuco, Gabriel Zamora, La Huacana, Lázaro Cárdenas, Múgica, Nuevo Urecho, Parácuaro y Tumbiscatío

El Distrito electoral federal 1 de Michoacán es uno de los 300 distritos electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los once en los que se divide el estado de Michoacán de Ocampo. Su cabecera es Ciudad Lázaro Cárdenas.[1]

El distrito 1 de Michoacán se ubica en el sureste del estado. Desde el proceso de distritación de 2022 lo conforman los siguientes diez municipios: Ario, Arteaga, Churumuco, Gabriel Zamora, La Huacana, Lázaro Cárdenas, Múgica, Nuevo Urecho, Parácuaro y Tumbiscatío.[1]

Distritaciones anteriores[editar]

Distritación 1996-2005[editar]

Entre 1996 y 2005 la ubicación del distrito 1 era totalmente diferente y se localizaba en el extremo noroeste del estado, formándolo los municipios de Briseñas, Churintzio, Ecuandureo, La Piedad, Penjamillo, Purépero, Tanhuato, Tlazazalca, Vista Hermosa, Yurécuaro y Zináparo; su cabecera era la ciudad de La Piedad.[2]

Distritación 2005-2017[editar]

Entre 2005 y 2017 el distrito 1 se integraba por los municipios de Ario, Arteaga, Churumuco, La Huacana, Lázaro Cárdenas, Múgica, Nuevo Urecho y Tumbiscatío.[3]

Distritación 2017-2022[editar]

Entre 2017 y 2022 el distrito 1 estaba formado por los municipios de Arteaga, Churumuco, Gabriel Zamora, La Huacana, Lázaro Cárdenas, Múgica, Nuevo Urecho, Parácuaro y Tumbiscatío.[4]

Diputados por el distrito[editar]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b c «ACUERDO del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se aprueba el proyecto de la demarcación territorial de los trescientos distritos electorales federales uninominales en que se divide el país y sus respectivas cabeceras distritales, a propuesta de la Junta General Ejecutiva.». Diario Oficial de la Federación. 20 de febrero de 2023. Consultado el 8 de marzo de 2024. 
  2. Instituto Federal Electoral. «Distritación de 1996 de Michoacán». Archivado desde el original el 11 de junio de 2008. Consultado el 15 de julio de 2009. 
  3. Instituto Federal Electoral. «Condensado de Michoacán». Archivado desde el original el 11 de junio de 2008. Consultado el 15 de julio de 2009. 
  4. INE (Marzo 2017). «Descriptivo de la distritación federal. Michoacán.». Distritación Electoral. 
  5. Suple a Julio César Godoy Toscano, diputado propietario que no asumió su diputación por ser prófugo de la justicia. Andrea Merlos y Juan Arvizu (29 de agosto de 2009). «Godoy Toscano no asumirá diputación». El Universal. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2009. Consultado el 29 de agosto de 2009.  Notimex (8 de octubre de 2009). «Suplente de Godoy Toscano llega a San Lázaro». El Universal. Consultado el 9 de octubre de 2009.