Anexo:Jefes de la Policía de Misiones

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El cargo de Jefe es la máxima autoridad de la Policía de la provincia argentina de Misiones.

El día 22 de diciembre de 1881, por medio de un decreto del presidente Julio Argentino Roca se produce la Federalización de Misiones, por lo que Misiones pasa a convertirse en Territorio Nacional del Estado Argentino, recobrando parte de su autonomía que había perdido al ser anexada a Corrientes.

Dependientes del ministro de Gobierno de la Provincia de Misiones, Dr. Marcelo Pérez, el actual Jefe de la Policía es el Comisario General Sandro Martínez, mientras que el Comisario General Marcos David López Asencio es el Sub Jefe.

Jefes de la Policía de Misiones[editar]

Los Jefes de la Policía del Territorio Nacional de Misiones fueron designados directamente por el Poder Ejecutivo Nacional, ya sea constitucional o de facto.

Orden Rango Jefe de la Policía de Misiones Fotografía Inicio Fin Notas
Mayor Alejandro Mombollo 1888 1891

Tiempo en el cargo: 3 años, aunque no se especifican fechas exactas.

Teniente Coronel Pedro Rebollo 1898 1898 Tiempo en el cargo: No se especifican fechas exactas.
Ambrosio Lafuente 1899 1899 Tiempo en el cargo: No se especifican fechas exactas.
Teniente Coronel Pedro Rebollo 1900 1900 Tiempo en el cargo: No se especifican fechas exactas.
Teniente Coronel Pedro Rebollo 17 de noviembre de 1922 30 de noviembre de 1930 Tiempo en el cargo: 8 años y 13 días.
Regenteado por
Gobierno de Facto
1 de diciembre de 1930 3 de enero de 1931 Tiempo en el cargo: 1 mes y 2 días.
Comisario Leandro Berón 1 de mayo de 1933 29 de septiembre de 1935 Tiempo en el cargo: 2 años y 151 días.
Teniente Primero Juan De La Cruz Ricau 30 de octubre de 1935 30 de septiembre de 1938 Tiempo en el cargo: 2 años y 335 días.
Comisario Inspector Armando Caracciolo 1941 1941 Tiempo en el cargo: No se especifican fechas exactas.
10º Comisario Leandro Berón 26 de enero de 1942 19 de septiembre de 1942 Tiempo en el cargo: 7 meses y 24 días.
11º Comisario Inspector Armando Caracciolo 1943 1943 Tiempo en el cargo: No se especifican fechas exactas.
12º Jorge Pastor
(Gobierno de Facto)
8 de agosto de 1943 20 de enero de 1947 Tiempo en el cargo: 3 años y 165 días.
13º Comisario Inspector Armando Caracciolo 1 de enero de 1947 23 de diciembre de 1949 Tiempo en el cargo: 2 años y 356 días.
14º Pablo Alberto Levis 23 de enero de 1950 7 de septiembre de 1950 Tiempo en el cargo: 7 meses y 15 días.
15º Comisario Inspector Armando Caracciolo 17 de enero de 1952 4 de enero de 1953 Tiempo en el cargo: 11 meses y 18 días.
16º Inspector Mayor Waldo Cesáreo Ratier 5 de enero de 1953 1 de marzo de 1953 Tiempo en el cargo: 1 mes y 24 días.
17º Alan Stevenson 17 de marzo de 1953 11 de enero de 1954 Tiempo en el cargo: 9 meses y 25 días.
18º Inspector Mayor Waldo Cesáreo Ratier 11 de enero de 1954 28 de julio de 1954 Tiempo en el cargo: 6 meses y 17 días.
19º Comisario General Claudio Emilio Lazo 26 de julio de 1954 31 de octubre de 1954 Tiempo en el cargo: 3 meses y 5 días.
20º Comisario Inspector Carlos Crecencio Olmos 1 de noviembre de 1954 28 de febrero de 1955 Tiempo en el cargo: 3 meses y 27 días.
21º Inspector Mayor Atilio Rama 28 de febrero de 1955 4 de junio de 1955 Tiempo en el cargo: 3 meses y 7 días.
22º Comisario Inspector Francisco Montenegro 5 de junio de 1955 10 de septiembre de 1955 Tiempo en el cargo: 3 meses y 5 días.
23º Comisario Santa Cruz Berón 10 de septiembre de 1955 20 de septiembre de 1955 Tiempo en el cargo: Solamente 10 días en el cargo, debido al Golpe de Estado.
24º Capitán Hugo Montiel
(Gobierno de Facto)
23 de septiembre de 1955 13 de enero de 1956 Tiempo en el cargo: 3 meses y 21 días.
25º Osvaldo J. Loson 4 de junio de 1958 16 de marzo de 1959 Tiempo en el cargo: 9 meses y 12 días.
26º Norberto Velozo 16 de marzo de 1959 1 de mayo de 1959 Tiempo en el cargo: 1 mes y 15 días.
27º Ulises López 3 de mayo de 1960 10 de septiembre de 1961 Tiempo en el cargo: 1 año y 130 días.
28º Mayor Carlos Jorge Furlong 10 de septiembre de 1961 14 de agosto de 1962 Tiempo en el cargo: 11 meses y 4 días.
29º Teniente Coronel (R) Benjamín Camblong
(Gobierno de Facto)
1963 1963 Tiempo en el cargo: No se especifican fechas exactas.
30.º Teniente Coronel (R) Miguel Angel Bacigalupi
(Gobierno de Facto)
1963 1963 Tiempo en el cargo: No se especifican fechas exactas.
31.º Inspector Mayor Eduardo Oscar Fernández de Olivera 14 de octubre de 1963 31 de diciembre de 1966 Tiempo en el cargo: 3 años y 78 días.
32.º Inspector general Luis Flores
(Gobierno de Facto)
19 de noviembre de 1969 25 de marzo de 1973 Tiempo en el cargo: 3 años y 126 días.
33º Inspector general (R) Rufino Antonio Ortíz 14 de junio de 1973 1 de noviembre de 1974 Tiempo en el cargo: 1 año y 140 días.
34º Inspector general Rodolfo Mónaca 19 de noviembre de 1974 18 de abril de 1975 Tiempo en el cargo: 4 meses y 30 días.
35º Comisario general Claudio Emilio Lazo 18 de junio de 1975 24 de agosto de 1976 Tiempo en el cargo: 1 año y 67 días.
36º Teniente Coronel Francisco Javier Molina
(Gobierno de Facto)
26 de diciembre de 1976 19 de diciembre de 1979 Tiempo en el cargo: 2 años y 358 días.
37º Teniente Coronel Herminio Luis Ramón Quiroz
(Gobierno de Facto)
20 de febrero de 1979 20 de diciembre de 1979 Tiempo en el cargo: 10 meses exactos (43 semanas y 2 días).
38º Teniente Coronel Carlos Roberto Vidal
(Gobierno de Facto)
20 de diciembre de 1979 14 de diciembre de 1982 Tiempo en el cargo: 2 años y 359 días.
39º Teniente Coronel Jorge Liberto Odoricio
(Gobierno de Facto)
15 de diciembre de 1982 1 de diciembre de 1983 Tiempo en el cargo: 11 meses y 16 días.
40º Comisario General Elpidio Aquino 21 de diciembre de 1983 11 de diciembre de 1987 Tiempo en el cargo: 3 años y 355 días.
41º Comisario General (R) Juan Bautista Figueredo 14 de diciembre de 1987 26 de abril de 1994 Tiempo en el cargo: 6 años y 133 días.
42º Comisario General Héctor Victorio De Los Santos 26 de abril de 1994 2 de enero de 1996 Tiempo en el cargo: 1 año y 251 días.
43º Comisario General José Werner Arenhardt 2 de enero de 1996 23 de diciembre de 1999 Tiempo en el cargo: 3 años y 355 días.
44.º Comisario General Rubén Oscar Gabriel jefe policía misiones 24 de diciembre de 1999 27 de diciembre de 2007 Tiempo en el cargo: 8 años y 3 días.
45.º Comisario General Benjamín Alberto Roa jefe policía misiones 28 de diciembre de 2007 25 de febrero de 2012 Tiempo en el cargo: 4 años y 59 días.
46.º Comisario General Jorge Héctor Munaretto jefe policía misiones 25 de febrero de 2012 5 de enero de 2016

Tiempo en el cargo: 3 años y 314 días.

47.º Comisario General Manuel Mártires Céspedes jefe policía misiones 5 de enero de 2016 4 de octubre de 2018

Tiempo en el cargo: 2 años y 272 días.

48.º Comisario General José Mazur jefe policía misiones 5 de octubre de 2018 24 de enero de enero 2020 .

Tiempo en el cargo: 1 año y 111 días.

49.º Comisario General Zenón Víctor Manuel Cabrera jefe policía misiones 24 de enero de 2020 6 de enero de 2021 Zenón Víctor Manuel Cabrera presentó su renuncia como Jefe de la Policía de la Provincia de Misiones el miércoles 6 de enero de 2021.[1]

Tiempo en el cargo: 11 meses y 13 días.

50.º Comisario General Carlos Miguel Merlo jefe policía misiones 7 de enero de 2021 12 de diciembre de 2023 Carlos Miguel Merlo fue designado Jefe de la Policía de la Provincia de Misiones.[2]

Tiempo en el cargo: 2 años y 339 días.

51.º Comisario General Sandro Martínez 14 de diciembre de 2023 Actualidad Nombran a Sandro Martínez como nuevo Jefe en la Policía de Misiones.[3][4][5]

Referencias[editar]

  1. Diario Primera Edición (6 de enero de 2021). «Renunció el jefe de la Policía de Misiones Zenón Cabrera». Diario Primera Edición (Posadas, Provincia de Misiones, Argentina). Consultado el 7 de enero de 2021. 
  2. Diario Primera Edición (7 de enero de 2021). «El comisario general Carlos Merlo es el nuevo jefe de la Policía de Misiones». Diario Primera Edición (Posadas, Provincia de Misiones, Argentina). Consultado el 7 de enero de 2021. 
  3. Diario Primera Edición (12 de diciembre de 2023). «Nombran a Valeria Mereles al frente del Servicio Penitenciario y a Sandro Martínez en la Policía de Misiones». Diario Primera Edición (Posadas, Provincia de Misiones, Argentina). Consultado el 11 de enero de 2024. 
  4. Diario Primera Edición (14 de diciembre de 2023). «Asumieron los nuevos jefes de la Policía y del Servicio Penitenciario ● En un acto que se desarrolló en la sede de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones, asumieron en sus funciones el nuevo Jefe de la Policía de Misiones, Comisario General Sandro Alberto Martínez y el subjefe Comisario General Marcos López Ascencio. También la Alcaide General Valeria Mereles como titular del Servicio Penitenciario Provincial. Y el Alcaide General Marcelo Meza como subjefe del S.P.P.». Diario Primera Edición (Posadas, Provincia de Misiones, Argentina). Consultado el 11 de enero de 2024. 
  5. Diario Primera Edición (14 de diciembre de 2023). «Cómo queda la nueva Plana Mayor de la Policía de Misiones». Diario Primera Edición (Posadas, Provincia de Misiones, Argentina). Consultado el 11 de enero de 2024. 

Bibliografía[editar]

  • Investigación del periodista Horacio Cambeiro en Diario Primera Edición.
  • Archivo Histórico de la Policía de Misiones.