(5371) Albertoaccomazzi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «(5371) 1987 VG1»)
(5371) Albertoaccomazzi
Descubrimiento
Descubridor S. Ueda; H. Kaneda
Fecha 15 de noviembre de 1987
Lugar Kushiro Marsh Observatory
Designaciones 1987 VG1 = 1976 YA5 = 1980 NF = 1981 UE13
Nombre provisional 1987 VG1
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 262,4752765197767  °
Inclinación 9,588433102303386  °
Argumento del periastro 75,41221150370392  °
Semieje mayor 3,16428060848407  ua
Excentricidad 0,1000052048484658
Anomalía media 167,51407488197  °
Elementos orbitales derivados
Época 2458000,5 (2017-Sep-04,0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 2,847836078034592  ua
Apoastro o afelio 3,480725138933547  ua
Período orbital sideral 2055,94225036147 días
Características físicas
Diámetro 18,235 km.
Magnitud absoluta 12.4 y 12.61
Albedo 0,064
Cuerpo celeste
Anterior (5370) Taranis
Siguiente (5372) Bikki

(5371) Albertoaccomazzi es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 15 de noviembre de 1987 por Seiji Ueda y el astrónomo Hiroshi Kaneda desde el Kushiro Marsh Observatory, Hokkaido, Japón.

Designación y nombre[editar]

Designado provisionalmente como 1987 VG1. Debe su nombre a Alberto Accomazzi (n. 1964) quien es un científico estadounidense del Centro de astrofísica Harvard-Smithsonian, donde se ha desempeñado como Investigador Principal del Sistema de Datos Astrofísicos desde 2015. Alberto también lidera la expansión del ADS como Director Investigador y Director de Programa del Explorador Científico de la NASA.[1]

Características orbitales[editar]

Albertoaccomazzi está situado a una distancia media del Sol de 3,164 ua, pudiendo alejarse hasta 3,480 ua y acercarse hasta 2,847 ua. Su excentricidad es 0,100 y la inclinación orbital 9,588 grados. Emplea 2055,94 días en completar una órbita[3]​ alrededor del Sol.

Los próximos acercamientos a la órbita terrestre se producirán el 7 de julio de 2073, el 20 de abril de 2084 y el 24 de noviembre de 2191, entre otros.[4]

Características físicas[editar]

La magnitud absoluta de Albertoaccomazzi es 12,5. Tiene 18,235 km de diámetro y su albedo se estima en 0,064.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b «5371 Albertoaccomazzi». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2018. 
  2. «(5371) Albertoaccomazzi». Web de JPL (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2018. 
  3. «(5371) Albertoaccomazzi diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2018. 
  4. «(5371) Albertoaccomazzi próximos acercamientos» (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2018. 

Enlaces externos[editar]