Luis Tosar
Luis Tosar | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis López Tosar | |
Nacimiento |
13 de octubre de 1971 (46 años)![]() | |
Nacionalidad | Española | |
Características físicas | ||
Altura | 1,76 m | |
Familia | ||
Cónyuge | María Luisa Mayol | |
Hijos | 1 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor y cantante | |
Premios artísticos | ||
Festival Internacional de San Sebastián |
Concha de Plata al mejor actor 2003 Te doy mis ojos | |
Premios Goya |
Mejor actor 2003 Te doy mis ojos 2009 Celda 211 Mejor actor de reparto 2002 Los lunes al sol | |
Distinciones |
Premio Unión de Actores al mejor actor 2003 Te doy mis ojos 2009 Celda 211 Premio Unión de Actores al mejor actor secundario 2002 Los lunes al sol Premio Málaga en 2011 | |
[editar datos en Wikidata] |
Luis López Tosar (Cospeito, Lugo, 13 de octubre de 1971) es un actor y cantante español, ganador en tres ocasiones del Premio Goya.
Índice
- 1 Biografía
- 2 Películas (lista incompleta)
- 3 Obras de teatro
- 4 Otros trabajos
- 5 Premios y candidaturas
- 5.1 Festival Internacional de Cine de San Sebastián
- 5.2 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
- 5.3 Festival Internacional de Cine de Miami
- 5.4 Premios Goya
- 5.5 Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[8][9]
- 5.6 Unión de Actores
- 5.7 Premios Fotogramas de Plata
- 5.8 Premios José María Forqué
- 5.9 Festival Solidario de Cine Español de Cáceres
- 5.10 Festival de Cine Español de Málaga
- 5.11 Premios Mestre Mateo
- 5.12 Premios María Casares
- 6 Referencias
- 7 Enlaces externos
Biografía[editar]
Nacido en Lugo el 13 de octubre de 1971, aunque su familia es de Xustás, Cospeito, Lugo. Comienza en el campo del cortometraje para luego ser conocido por su presencia en la serie de Televisión de Galicia Mareas Vivas, cuyo primer capítulo se proyectó en enero de 1999, serie rodada en gallego que lo lanzó a la fama en Galicia. En febrero de 2003 fue elegido 'Galego do Mes' por El Correo Gallego. Actualmente es embajador honorífico del Casco Vello de la ciudad de Vigo.
Ha recibido el Premio Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en 2003 como Mejor Actor de Reparto por Los lunes al sol y en 2004 como Mejor Actor por Te doy mis ojos. También ganó la Concha de Plata del Festival de cine de San Sebastián en 2003 por Te doy mis ojos. En la edición de 2009 repite premio al Mejor Actor por su interpretación en Celda 211. En 2010, Celda 211, Lope y También la lluvia, películas en las que actúa, fueron elegidas por la Academia para representar a España en los Óscar, siendo finalmente También la lluvia la seleccionada.
Representó una de las caras visibles del apoyo del mundo de la cultura a la Plataforma Nunca Máis durante la crisis generada por el naufragio del petrolero Prestige (noviembre de 2002), de la que posteriormente se distanciaría directamente al considerarla politizada lo que le hizo vivir «momentos muy desagradables cuando la política se juntó con todo eso. Los movimientos sociales están muy bien, pero cuando entra la política, se desvirtúan. Como pasó, por ejemplo, con la plataforma Nunca Máis».[1]
Su trayectoria profesional ha merecido diversas distinciones fuera del ámbito cinematográfico entre la que cabe destacar el Premio Xarmenta en 2005 por su defensa de la lengua gallega en El Bierzo.
También se ha involucrado en política, mostrando su apoyo al BNG y al nacionalismo gallego, habiendo participado en las listas de dicho partido en las elecciones europeas de 2004 y en las municipales por Castro de Rey.[2] En las elecciones al parlamento europeo de 2005 participó en las listas de la coalición Galeusca en representación del BNG.
Aparte de su faceta en el mundo del cine, Luis Tosar es miembro del trío cómico The Magical Brothers (con Cesar Goldi y Piti Sanz). También integra el grupo musical Di Elas, que lidera junto a Piti Sanz. El 29 de marzo de 2011 publicaron su primer disco de nombre homónimo. El grupo se define como productora de "power-rock" y se formó en 2008 adoptando ese nombre porque, en sus principios, nutrían sus directos de versiones de temas interpretados fundamentalmente por voces femeninas, o por grupos cuya voz cantante pertenece a una mujer. Primero se llamaron The Ellas y más tarde lo tradujeron al gallego adoptando finalmente el nombre de Di Elas. En 2010 las cosas se pusieron más serias y comenzaron a componer temas propios que han desembocado en un primer disco titulado con el mismo nombre del grupo. Once canciones compuestas por dos de sus cinco miembros: Piti y Luis. Así, Di Elas son Piti Sanz: guitarras, coros, percusiones; Luis Tosar: voz, armónica y guitarras acústicas; Ro Muñoz: batería; Iván Laxe: bajo y Suso Alonso: teclados.
Además Tosar hizo el doblaje al español del general George Washington en el videojuego de Ubisoft, Assassin's Creed III.
Películas (lista incompleta)[editar]
Largometrajes
- (Fecha por determinar) La Sombra de la Ley de Dani de la Torre
- 2016 1898: Los últimos de Filipinas de Salvador Calvo
- 2016 Plan de Fuga de Iñaki Dorronsoro
- 2016 Toro de Kike Maíllo
- 2016 Cien años de perdón de Daniel Calparsoro
- 2016 Galaicus de Luis Tosar
- 2015 A cambio de nada de Daniel Guzmán
- 2015 El desconocido[3] de Dani de la Torre
- 2015 Ma Ma de Julio Medem
- 2014 Musarañas de Juan Fernando Andrés y Esteban Roel
- 2014 Murieron por encima de sus posibilidades de Isaki Lacuesta
- 2014 El niño de Daniel Monzón
- 2013 Una noche en el Viejo México de Emilio Aragón
- 2013 Qué pena tu familia de Nicolás López
- 2012 Una pistola en cada mano de Cesc Gay
- 2012 Operación E de Miguel Courtois.
- 2011 Luz de mar (documental) (voz) de Luis Vázquez "Curro" y Raúl Serrano.
- 2011 Mientras duermes de Jaume Balagueró.
- 2011 Crebinsky de Enrique Otero.
- 2011 Novo Vigo Vello de Eduardo Rolland.
- 2011 También la lluvia de Icíar Bollaín.
- 2010 18 comidas de Jorge Coira.
- 2010 Lope de Andrucha Waddington.
- 2010 O apóstolo de Fernando Cortizo.
- 2009 Mr. Nice de Bernard Rose.
- 2009 La noche que dejó de llover de Alfonso Zarauza.
- 2009 Celda 211 de Daniel Monzón.
- 2009 The limits of control de Jim Jarmusch. Con la oscarizada Tilda Swinton.
- 2008 Casual Day de Max Lemcke.
- 2007 Normal con Alas de Coca Gómez.
- 2007 Las vidas de Celia de Antonio Chavarrías.
- 2007 Amnésico por Compasión de Guillermo Arias-Carbajal Alonso.
- 2006 Miami Vice de Michael Mann.
- 2006 Cargo de Clive Gordon.
- 2006 Hotel Tívoli de Antón Reixa.
- 2005 La noche del hermano de Santiago García de Leániz. .
- 2005 Aupa Etxebeste! de Asier Altuna y Telmo Esnal.
- 2005 Galatasaray-Dépor de Hannes Stöhr.
- 2004 Inconscientes de Joaquín Oristrell.
- 2003 El lápiz del carpintero de Antón Reixa.
- 2003 El regalo de Silvia de Dionisio Pérez Galindo.
- 2003 Te doy mis ojos de Icíar Bollaín.
- 2003 La flaqueza del bolchevique de Manuel Martín Cuenca.
- 2003 La vida que te espera de Manuel Gutiérrez Aragón.
- 2002 Semana Santa de Pepe Danquart.
- 2002 Los lunes al sol de Fernando León de Aranoa.
- 2002 Trece campanadas de Xavier Villaverde.
- 2001 Lena de Gonzalo Tapia.
- 2001 Sin noticias de Dios de Agustín Díaz Yanes.
- 2001 Un asunto pendiente de José Manuel Quiroga.
- 2000 El corazón del guerrero de Daniel Monzón.
- 2000 Sé quién eres de Patricia Ferreira.
- 2000 Leo de José Luis Borau.
- 2000 La Comunidad de Álex de la Iglesia.
- 2000 Besos para todos de Jaime Chávarri.
- 2000 El váter susurra de Rafael Calvo.
- 1999 Flores de otro mundo de Icíar Bollaín.
- 1999 Celos de Vicente Aranda.
- 1998 Atilano presidente de Santiago Aguilar y Luis Guridi.
Como productor[editar]
Es coproductor y actor de Crebinsky, aunque ésta no es su primera experiencia como productor, ya que las películas 18 comidas y Al final del camino son dos buenos ejemplos del interés del gallego por esta otra faceta cinematográfica.[4]
- 2011 Crebinsky de Enrique Otero
- 2010 18 comidas de Jorge Coira
- 2009 Al final del camino de Roberto Santiago
Obras de teatro[editar]
- 2011 A ópera dos tres reás, de Blanca Cendán.[5]
- 2006 Hamlet, de Lino Braxe y con Manuel Manquiña, Gonzalo Uriarte, Víctor Mosqueira y Miguel Piernas.[6]
- 2005 El zoo de cristal, de Agustín Alezzo y con Cristina Rota, María Botto y Juan Carlos Vellido.[7]
- 2001 La cena de los idiotas, de Francis Veber
Otros trabajos[editar]
- 2012: En el videojuego "Assassin's Creed III" como actor de doblaje del presidente George Washington.
- 2014: En el videoclip de la canción Hey Hey Hey del grupo musical chileno Los Tres.
- 2017: En el videojuego "Destiny 2" como actor de doblaje de Lord Ghaul.
Premios y candidaturas[editar]
Festival Internacional de Cine de San Sebastián[editar]
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2003 | Concha de Plata al mejor actor | Te doy mis ojos | Ganador |
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata[editar]
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2004 | Astor de Plata al mejor actor (ex aequo) | El lápiz del carpintero | Ganador |
2005 | Astor de Plata al mejor actor | Inconscientes | Candidato |
2008 | Astor de Plata al mejor actor | La noche que dejó de llover | Candidato |
Festival Internacional de Cine de Miami[editar]
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2004 | Mejor actor iberoamericano | La flaqueza del bolchevique | Ganador |
2013 | Mejor reparto | Una pistola en cada mano | Ganador |
Premios Goya[editar]
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1999 | Mejor actor revelación | Flores de otro mundo | Nominado |
2002 | Mejor interpretación masculina de reparto | Los lunes al sol | Ganador |
2003 | Mejor interpretación masculina protagonista | Te doy mis ojos | Ganador |
2009 | Mejor interpretación masculina protagonista | Celda 211 | Ganador |
2010 | Mejor interpretación masculina protagonista | También la lluvia | Nominado |
2011 | Mejor interpretación masculina protagonista | Mientras duermes | Nominado |
2015 | Mejor interpretación masculina protagonista | El desconocido | Nominado |
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[8][9][editar]
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1999 | Mejor actor secundario | Flores de otro mundo | Nominado |
2002 | Mejor actor secundario | Los lunes al sol | Ganador |
2003 | Mejor actor | Te doy mis ojos La flaqueza del bolchevique |
Ganador |
2008 | Mejor actor secundario | Casual Day | Nominado |
2009 | Mejor actor | Celda 211 | Ganador |
2010 | Mejor actor | También la lluvia | Nominado |
2011 | Mejor actor | Mientras duermes | Nominado |
2012 | Mejor actor | Operación E | Nominado |
2015 | Mejor actor | El desconocido | Nominado |
Mejor actor secundario | Ma ma | Nominado |
Unión de Actores[editar]
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2002 | Mejor actor secundario de cine | Los lunes al sol | Ganador |
2003 | Mejor actor protagonista de cine | Te doy mis ojos | Ganador |
2009 | Mejor actor protagonista de cine | Celda 211 | Ganador |
2012 | Mejor actor protagonista de cine | Operación E | Nominado |
Premios Fotogramas de Plata[editar]
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2003 | Mejor actor de cine | Te doy mis ojos | Ganador |
2009 | Mejor actor de cine | Celda 211 | Ganador |
2011 | Mejor actor de cine | Mientras duermes | Nominado |
Premios José María Forqué[editar]
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2009 | Mejor interpretación masculina | Celda 211 | Ganador |
2010 | Mejor interpretación masculina | También la lluvia | Ganador |
2011 | Mejor interpretación masculina | Mientras duermes | Nominado |
2015 | Mejor interpretación masculina | El desconocido | Nominado |
Festival Solidario de Cine Español de Cáceres[editar]
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2009 | Premio San Pancracio como Mejor actor 2008 | Casual Day | Ganador |
Festival de Cine Español de Málaga[editar]
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2011 | Premio Málaga | Ganador |
Premios Mestre Mateo[editar]
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2002 | Mejor actor de reparto | Los lunes al sol | Ganador |
2003 | Mejor actor protagonista | El lápiz del carpintero, Trece campanadas y El regalo de Silvia | Ganador |
2004 | Mejor actor protagonista | La vida que te espera | Nominado |
2006 | Mejor actor protagonista | Cargo | Ganador |
2008 | Mejor actor protagonista | La noche que dejó de llover | Nominado |
2009 | Mejor actor protagonista | Celda 211 | Ganador |
2010 | Mejor actor de reparto | 18 comidas | Nominado |
2012 | Mejor actor protagonista | Operación E | Ganador |
2014 | Mejor actor protagonista | El niño | Nominado |
2015 | Mejor actor protagonista | El desconocido | Ganador |
Premios María Casares[editar]
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2006 | Mejor actor protagonista | Hamlet | Ganador |
Referencias[editar]
- ↑ «Luis Tosar: 'Cuando la política entra en los movimientos sociales, los desvirtúa'»
- ↑ «Luis Tosar se desmarca del BNG», Periodista Digital, 31 de enero de 2011.
- ↑ MundoDiario, ed. (8 de mayo de 2014). «Luis Tosar Coprotagonizara El Desconocido».
- ↑ La faceta de productor de Luis Tosar
- ↑ Luis Tosar regresa al teatro en gallego
- ↑ Luis Tosar culmina en Lugo la gira de Hamlet
- ↑ Luis Tosar revive a Tennessee Williams
- ↑ «Medallas del CEC a la producción española de 2003». Círculo de Escritores Cinematográficos. Consultado el 2 de abril de 2016.
- ↑ «Medallas del CEC a la producción española de 2009». CEC. Consultado el 3 de abril de 2016.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Luis Tosar.
- Luis Tosar en AVG en gallego
- Cortometrajes de Luis Tosar
- Luis Tosar en Internet Movie Database (en inglés)
- Hombres
- Nacidos en 1971
- Actores de la provincia de Lugo
- Lucenses
- Ganadores del Premio Gaudí
- Ganadores del Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto
- Ganadores del Premio Goya a la mejor interpretación masculina protagonista
- Ganadores de la Medalla del CEC al mejor actor
- Ganadores del Premio Málaga