Yitómir
Yitómir Жито́мир | ||||
---|---|---|---|---|
Ciudad de importancia regional | ||||
![]() | ||||
| ||||
Localización de Yitómir en Ucrania | ||||
Coordenadas | 50°15′16″N 28°39′28″E / 50.254444444444, 28.657777777778 | |||
Entidad | Ciudad de importancia regional | |||
• País |
![]() | |||
• Óblast |
![]() | |||
Alcalde | Serhiy Sukhomlyn (Bloque Petro Poroshenko) | |||
Superficie | ||||
• Total | 65 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 221 m s. n. m. | |||
Población (1 de enero de 2021) | ||||
• Total | 263507 hab. | |||
• Densidad | 4053,95 hab/km² | |||
Huso horario | UTC+02:00 y UTC+03:00 | |||
Código postal | 10000–10499 | |||
Matrícula | AM | |||
Sitio web oficial | ||||
Yitómir[1] (en ucraniano: Жито́мир, Zhitómir) es una ciudad de importancia regional de Ucrania. Es la capital del óblast de Yitómir y del raión de Yitómir con una población de 264 452 habitantes.
Historia[editar]
Se ha llegado a decir o a sostener que Yitómir fue fundada alrededor de 884. Esta fecha está tallada en la gran piedra de la época de la edad de hielo, en la colina donde se fundó Yitómir. Yitómir fue una de las ciudades importantes de la Rus de Kiev. Los primeros registros de la ciudad datan de 1240 cuando fue saqueada por las hordas mongolas de Batú Kan.
En 1320 Yitómir fue tomado por el Gran Ducado de Lituania y recibió los derechos de Magdeburgo en 1444. Después de la Unión de Lublin en 1569, la ciudad se incorporó a la República de las Dos Naciones y en 1667, tras el Tratado de Andrúsovo, se convirtió en el capital del voivodato de Kiev. En la Segunda Partición de Polonia en 1793 pasó al Imperio ruso y se convirtió en la capital de la Gobernación de Volinia.
Durante un breve período de independencia ucraniana en 1918, la ciudad fue durante algunas semanas la capital nacional. Desde 1920, la ciudad estaba bajo el dominio soviético. Bajo el dominio soviético y de acuerdo con la política de las minorías soviéticas antes de la Segunda Guerra Mundial, se estableció un Distrito Nacional alemán en el área para la minoría alemana. La leyenda sostiene que Yitómir fue establecido alrededor de 884 por Yitómir, príncipe de una tribu eslava de Drevlianos. Esta fecha, 884, está tallada en la gran piedra de los tiempos de la edad de hielo, de pie en la colina donde se fundó Yitómir. Yitómir fue una de las ciudades prominentes de Rus de Kiev. Los primeros registros de la ciudad datan de 1240, cuando fue saqueada por las hordas de mongoles de Batu Khan. En 1320 Yitómir fue capturada por el Gran Ducado de Lituania y recibió derechos de Magdeburgo en 1444. Después de la Unión de Lublin (1569) la ciudad fue incorporada a la Corona del Reino Polaco y en 1667, tras el Tratado de Andrúsovo, se convirtió en la capital del Voivodato de Kiev. En la Segunda partición de Polonia en 1793 pasó a Rusia Imperial y se convirtió en la capital de la Gobernación de Volinia. Tras la Unión de Lublin, Yitómir se convirtió en un importante centro de administración local, sede de starosta y capital del condado de Yitómir. Aquí, sejmiks de Voivodato de Kiev tuvieron lugar. En 1572, la ciudad tenía 142 edificios, una casa señorial de la starosta y un castillo. Siguiendo el privilegio del rey Segismundo III Vasa, Yitómir tenía derecho a dos ferias al año. Durante El levantamiento de Jmelnytsky (1648), Yitómir fue liberado del dominio polaco por los cosacos ucranianos Zaporozhianos y sus aliados, Tártaros de Crimea. Yitómir se incorporó al estado ucraniano Cosaco Hetmanato. En 1667, Yitómir se convirtió en la capital del Voivodato de Kiev, y en 1724, una escuela jesuita y un monasterio se abrieron aquí. En 1765, Yitómir tenía cinco iglesias, incluidas tres católicas romanas y dos ortodoxas, y 285 casas. En 1793 Yitómir se incorporó al Imperio ruso, y en 1804 fue nombrada capital de la Gobernación de Volinia. Durante un breve período de independencia de Ucrania (1917-1920) en 1918, la ciudad fue durante unas semanas la capital nacional de República Popular de Ucrania. En última instancia, la lucha ucraniana por la independencia
Patrimonio[editar]
Ciudades hermanadas[editar]
Yitómir tiene a las siguientes ciudades hermanas en particular:
Personas notables[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Segura, Cristian (1 de abril de 2022). «Yitómir, la ciudad ucrania que intenta recuperar la normalidad bajo las bombas». El País. Consultado el 7 de abril de 2023.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Yitómir.
Yitómir en OpenStreetMap.
Enlaces externos[editar]
- Ucrania, claves de redacción, Fundeu BBVA, 21 de febrero de 2014.