William Bernbach
William Bernbach (William "Bill" Bernbach) | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de agosto de 1911 The Bronx, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
2 de octubre de 1982 (71 años) Nueva York, Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Director artístico, emprendedor y economista | |
William Bernbach (Nueva York, 13 de agosto de 1911 - 2 de octubre de 1982) fue un publicista estadounidense.
Biografía[editar]
Estudió literatura inglesa y al salir de la universidad, su primer trabajo fue redactar los discursos de Grover Whalen. Después, comenzó a trabajar en el mundo de la publicidad, siendo su primer agencia Wintraub. Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial tuvo que pasar dos años en el ejército. Al regresar aceptó el puesto de director creativo de Grey.
En 1949 se une a Ned Doyle y Max Dane y forman Doyle, Dane y Bernbach, conocida actualmente como DDB Worldwide. Hasta ahora, sigue regida por los principios de su fundador principal, buscar una publicidad emocional y no racional. Se le hace mencion en la novela "Que la muerte te acompañe" del autor Risto Mejide.
Enlaces externos[editar]
- Biografía en American Advertising Foundation's Advertising Hall of Fame
- CONELRAD's definitive history of the Daisy ad
- Ad Age Advertising Century: William Bernbach
- DDB Worldwide
- Bio and Ads at The Center for Interactive Advertising
- Biografías de Directores de Arte