Wikipedia:Encuentros/Segunda Editatón sobre la Memoria Histórica LGBTIQ+ en el Perú
Objetivos | Artículos sugeridos | Redactores asignados | Tutoriales |
Fecha | 26 de octubre de 2024 | |
---|---|---|
Lugar | Centro Cultural de España en Lima | |
Organiza | Arte+Feminismo Perú | |
Hashtag |
#ArteyFeminismo |
Presentación
[editar]Conmemorando el natalicio de Giuseppe Campuzano, celebraremos la Segunda Editatón por la memoria histórica LGBTIQ+ en Perú. Esta jornada de edición colectiva en Wikipedia en español, busca crear, ampliar y mejorar artículos sobre la historia y memoria de la comunidad lésbica, gay, bisexual, trans, queer y no binaria en nuestro país.
Esta editatón se centrará en revertir la subrepresentación de la comunidad LGTBQI+ en Wikipedia, en el pasado y en el presente. Esta incluye a personalidades y organizaciones destacadas, así como hitos históricos.
Se contará con el apoyo de Giancarlo Mori Bolo, quien es especialista en procesos de construcción de las masculinidades, género y sexualidad y miembro de la comunidad LGBTIQ+, y con Cynthia Farfan Penagos, economista y desarrolladora frontend con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad.
Se buscará que las personas editoras convocadas sean especialistas de la comunidad LGBTIQ+ o que cuenten con una estrecha vinculación académica con el eje temático planteado.
Se brindará refrigerio y materiales de referencia.
Público objetivo
[editar]Personas LGBTIQ y aliadas; y cualquier persona interesada en mejorar la representación LGBTIQ en Wikipedia. No se requiere experiencia previa en edición, ya que se brindará capacitación.
Organizan
[editar]Arte+Feminismo Perú. Usuarios: Lapalabranecesaria, AnaGallo16
Requisitos
[editar]- Llenar el formulario de inscripción: https://ccelima.org/evento/editaton-lgbtiq/
- Tener gusto por la escritura y por la revisión de fuentes de información.
- Contar con un computadora portátil.
- Compromiso de asistencia y participación en las actividades.
- Llenar la ficha de postulación e incluir en ella una breve descripción de la motivación para participar