Whitehall
Whitehall es una calle de la ciudad de Westminster en Londres, la capital del Reino Unido.
Es la principal arteria que va hacia el norte desde la plaza del Parlamento (Parliament Square) hasta el extremo sur de Trafalgar Square. A lo largo de esta vía se pueden encontrar muchos edificios gubernamentales, motivo por el cual el nombre "Whitehall" es frecuentemente usado como un metónimo para gobierno administrativo del gobierno del Reino Unido, el Servicio Civil Británico o al gobierno mismo. además de la estatua de Carlos I y el Cenotafio.
El nombre proviene del Palacio de Whitehall que ocupaba el área cercana pero que fue destruido en gran parte por el fuego en 1698. Whitehall fue originalmente un camino ancho que subía hasta la entrada del Palacio. La plaza de Trafalgar fue construida en el extremo norte a comienzos del siglo XIX. Hablando estrictamente, sólo las dos terceras partes al norte de la calle es llamada "Whitehall", el tercio al sur es llamado calle del Parlamento. Sin embargo, no existe ninguna distinción notoria entre ambas. Estas calles cubren una distancia total aproximada de 1 km (0,6 millas).
Originalmente la calle del Parlamento era un pequeño camino al lado del Palacio de Westminster. Cuando el palacio fue destruido y sus ruinas demolidas, la calle del Parlamento fue ampliada para encajar con el ancho de Whitehall. La apariencia actual de la calle es el resultado de la remodelación en el siglo XIX.
La sección central de la calle está ocupada por edificios militares, incluyendo el Ministerio de Defensa y los antiguos cuarteles generales del Ejército Británico (British Army) y la Marina Real (Royal Navy), el Edificio de la Caballería Real Británica (House Guards) y el Almirantazgo respectivamente. El camino también aloja una estatua ecuestre del príncipe Jorge, duque de Cambridge, antiguo Comandante en Jefe de la Armada.
Monumentos y estatuas
El Cenotafio
El Cenotafio, el principal monumento de guerra del país, está ubicado en el centro de esta vía, y es el sitio donde se realizan las ceremonias anuales conmemorativas del Remembrance Sunday. De piedra de Pórtland y diseñado por sir Edwin Lutyens[1] en ello figura una corona funébre en cada extremo y la inscripición «Los gloriosos fallecidos», a petición del entonces primer ministro Lloyd George, en cada lateral.[2]
Monumento a las mujeres de la Segunda Guerra Mundial
En 2005, la reina Isabel II desveló el Monument to the Women of World War II (Monumento a las mujeres de la Segunda Guerra Mundial), una estatua de bronce de 6.7 m de altura y 4.9 m de largo.[3]
Edificios principales
Edificios gubernamentales en Whitehall (de norte a sur)
- Almirantazgo
- DEFRA
- Old War Office
- Horse Guards
- Ministerio de Defensa
- Scotland Office (Dover House)
- Wales Office (Gwydwr House)
- Oficina del Gabinete
- Departamento de Sanidad
- Departamento de Trabajo y Pensiones
- Foreign Office (Ministerio de Asuntos Exteriores)
- HM Treasury (Tesoro) y HM Revenue and Customs (Hacienda)
Otros edificios notables en Whitehall
Banqueting House
La Banqueting House, construida en 1622 por Íñigo Jones, es la única parte que subsiste del palacio original. Rubens pintó un techo de dicho edificio hacia 1630. Carlos I fue ejecutado el 30 de enero de 1649 en un patíbulo erigido delante del edificio, con una pasadera que daba a las ventanas de las ventanas del primer piso. Los realistas aún conmemoran el regicidio anualmente en el aniversario de la ejecución.[cita requerida]
Teatro Whitehall
Calles
Al extremo noreste de Whitehall, la calle Great Scotland Yard albergaba el antiguo sede de la Policía Metropolitana, y fue el origen de su metonimia, Scotland Yard.
Downing Street
Downing Street conduce al extremo suroeste de Whitehall, justo por encima de la calle del Parlamento (Parliament Street). Ya no está abierta al público y está cerrada por ambos extermos por enormes puertas de seguridad erigidas en 1989. Estas puertas han sido complementadas por una barra protectora de alrededor de tres metros fuera de las puertas principales, que dificulta aún más a los contribuyentes, quien técnicamente son dueños de estos edificios, apreciar esta famosa calle.
Referencias
- ↑ (en inglés) «The Cenotaph.» BBC. Consultado el 3 de noviembre de 2014.
- ↑ (en inglés) Ficha English Heritage. Consultado el 3 de noviembre de 2014.
- ↑ (en inglés) «Memorial to Women of World War II.» National Heritage Memorial Fund. Consultado el 3 de noviembre de 2014.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Whitehall.
- Foto aérea y mapa